Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Batalla de Aspern-Essling (¡7000 miniaturas!)

Iniciado por Endakil, 07 Jul 2010, 12:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Jugada en el Museo de Historia Militar de Viena. Fotografías de Admin Tom.








Arbaal

Que pasada... me quedo con la imagen de la peña arrastrandose por las mesas de juego para mover las unidades xDDD

Asturvettón

Total..... peaso de mesa.
17000 minis..¿15mm?

baltasor

Uau...que batalla es?

Tengo una pesadilla y en ella sale a estos señores, nada delgados (hay que decir), rompiendo las patas de las mesas y destrozando toda las mesas y minis en ellas...brrrrr

Endakil

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Aspern-Essling

Ni idea de qué reglamento pueden estar usando. Tal vez los aficionados a los napos puedan hacerse una idea por la pinta de las unidades.

Pentaro

Qué brutos, ¿puede ser que estén usando 28mm? :)

Asturvettón

Es una Batalla entre Austríacos y Franceses. Victoria (Si no recuerdo mal) para los del archiduque Carlos. Creo que en una de las primeras WSyE había un dossier sobre la misma (Nº 12 o así).

Tirador

Yo diria que son 15 mm.

La victoria, depende de a que historiador leas, pues despues de 200 años aún no se ponen de acuerdo.

raul-ToW


caboeloyen

Cita de: Tirador en 07 Jul 2010, 16:50
Yo diria que son 15 mm.

La victoria, depende de a que historiador leas, pues despues de 200 años aún no se ponen de acuerdo.
En principio, y por todo lo que he leido al respecto, victoria austriaca, ya que Napo tuvo que retirarse al otro lado del Danubio, pero el Archiduque Carlos, no pudo explotar su victoria, y además también se retiró, confiado en que Napoleón pediría la Paz, evidentemente se equivocó, dias después se dió cuenta de ello en Wagram, pero eso ya es otra historia... :-)

Eloi

Megadoux

la p**a de oros! Seguro que es una partida y no una recreación de la batalla? La foto del tío con el micro parece indicar que está explicando lo que ocurrió

Pyrro

Cita de: caboeloyen en 08 Jul 2010, 09:39
Cita de: Tirador en 07 Jul 2010, 16:50
Yo diria que son 15 mm.

La victoria, depende de a que historiador leas, pues despues de 200 años aún no se ponen de acuerdo.
En principio, y por todo lo que he leido al respecto, victoria austriaca, ya que Napo tuvo que retirarse al otro lado del Danubio, pero el Archiduque Carlos, no pudo explotar su victoria, y además también se retiró, confiado en que Napoleón pediría la Paz, evidentemente se equivocó, dias después se dió cuenta de ello en Wagram, pero eso ya es otra historia... :-)

Eloi

Como aprovechas la victoria si el otro se retira a traves de un rio?? y solo hay un puente de pontones que esta en manos francesas.

Spartak

Que burrada, ya podían hacer por aquí algo así, en plan la Batalla de Vitoria en el Museo de Armas de Vitoria en el 200 aniversario de la batalla, eh Raúl  ;).

Yo diría que las minis son de 28, si os fijáis en las que están debajo de uno  de los locos que se arrastran por la mesa parecen bastante grandes.

Endakil

Cita de: Megadoux en 08 Jul 2010, 09:57
la p**a de oros! Seguro que es una partida y no una recreación de la batalla? La foto del tío con el micro parece indicar que está explicando lo que ocurrió

Y también hay gente vestida de época.
Debe estar genial eso; poder ver una batalla en desarrollo con alguien al lado explicando el equipo en 1:1. Las cosas maravillosas que podríamos hacer en este país si nos juntásemos con gente de reenactment y hubiese alguien con criterio en alguna administración competente ;)

Megadoux

es cierto, no me había fijado en el granadero austriaco alemán que anda entre la gente
pues complicado no debe ser... ummm Raúl, no andabas haciendo un diorama de Vitoria?