Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_M Doble

[Tutorial] Pintado/texturizado de tablero juego

Iniciado por M Doble, 25 Feb 2011, 16:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

M Doble

Este es un sistema rápido, barato y sencillo para conseguir un tablero de juego vistoso y resultón en muy poco tiempo. Pintar y texturizar los dos tableros de 60x60 solo me ha llevado 50 minutos y el precio total ha sido de 9€ (sale un poco más si tienes que comprar la cola blanca y las acrílicas, pero sigue siendo muy barato). Con este sistema unes el texturizado y el pintado en un solo paso. El resultado es muy similar al clásico encolado y pintado en dos pasos, pero mucho más rápido y económico (se ahorra mucha cola y pintura). Vayamos al grano.

Materiales:

- 1 o más tableros de DM de 60x60 (DBA) o del tamaño deseado
- Cola blanca de toda la vida
- Arena de playa (no demasiado gruesa)
- Pinturas acrílicas de colores adecuados (de manualidades, no de sangre de unicornio Citadel)
- Tuperware de comida china (o de otro lugar)
- Agua
- Un pincel grande y robusto (no se estropea, pero mejor prevenir)








M Doble

El primer paso es mezclar la cola, la pintura, la arena y el agua en el tuperware. Esto se hace a ojo de buen cubero, pero hay que tener en cuenta que buscamos una textura parecida a la nata líquida. Ni muy aguada, ni muy espesa. La cola es el componente más importante, ya que es la que mantiene todo en su sitio. Como los materiales son baratos, mejor pecar de generosos que quedarnos cortos antes de terminar el trabajo.





Una vez listo el mejunje, pintamos el tablero con el. Como la cola blanca agarra bien, no es necesario imprimar antes, pero puede hacerse. Repartimos la mezcla con pasadas largas del pincel y pintando por zonas. Antes de que se seque, golpeamos suavemente toda la superficie del tablero con la punta del pincel, para crear un efecto más natural y disimular las pinceladas.



Sin esperar a que se seque, ponemos un poco más de pintura en una paleta o trozo de plástico y pintamos manchas irregulares para evitar un efecto demasiado uniforme. Esto hay que hacerlo con cuidado, pero sin pasarse. No queremos cargarnos el trabajo, pero tampoco queremos hacerlo con tanto cuidado que los parches de color parezcan antinaturales y con bordes perfectamente definidos.





M Doble

El proceso para el segundo tablero es el mismo, pero hemos aprovechado lo que quedaba de mezcla anterior.




En el segundo tablero se muestra otra forma de pintar tonos diferentes en el tablero. Con la pintura texturizada aún húmeda, ponemos unas gotas de pintura de un par de tonos distintos aquí y allá. Con el mismo sistema de "con cuidado, pero sin demasiado cuidado", extendemos la pintura con movimientos rápidos de pincel y permitiendo que los tonos se entremezclen entre sí para un resultado más natural.



Este es el resultado de ambos tableros. El tiempo de pintado ha sido de 50 minutos y el de secado menos de 3 horas. Es recomendable esperar un poco más si se desea empezar a jugar en ellos.  El resultado es bastante bueno, pero si se quiere resaltar un poco más, solo hay que hacer un ligero pincel seco de un tono algo más claro que el usado anteriormente. Es importante asegurarse de secar bien el pincel antes de aplicarlo, porque un corchetazo demasiado cargado de pintura puede estropear el pintado anterior.


(El brillo del segundo tablero es el flash)

De momento no les he añadido césped electroestático, pero el tablero ocre llevará hierba quemada y el chocolate llevará hierba verde. Subiré las fotos cuando lo haga. Es recomendable esperar unas horas entre el pintado y el encolado del césped. También es una buena idea darle una capa de cola blanca diluida y/o barniz mate para proteger el acabado.



PD: Perdón por el triple post, pero por alguna razón, no me dejaba postear todo el tutorial en un solo mensaje.

Eien

Sencillo y para toda la familia. A ver que tal queda con la hierba.

Pero una pregunta, una vez acabo, vas a echarle algo para protegerlo y que la pintura no se descorche con el tiempo?

Yo mi tablero lo hice con un trozo de DM de 62x62. Le pegue un trozo del tapete de GW (que compramos entre 6) y le puse unos listones de 1cm en los bordes. Queda muy elegante, XD. Pero tengo pensado hacer un tablero para jugar batallas navales pintando de azul y me interesa la parte de como protegerlo... había pensado en forrarlo con el típico plástico de forrar libros (asi con los brillos igual gano algo de "efecto agua"), pero igual hay un barniz o algo mejor.

M Doble

De eso se trata. La inmediatez prima sobre el detalle. Pero el resultado es casi igual de bueno que uno más trabajado.

En el último párrafo (creo), menciono la posibilidad de usar cola blanca diluida y/o barniz mate para proteger el tablero. La cola se encarga de fijar todo en su sitio y evita tener que gastar demasiado en barniz.

Pues es una idea muy buena, me la apunto. Lástima que en Leroy Merlin el DM fuera de 120x60 y no me permitiera hacerle un marco como el tuyo. Para el tablero marino, prueba a darle varias capas de cola blanca ligeramente diluida, dejando siempre que se seque del todo entre capa y capa. Además de proteger, le da cierta profundidad al agua. Era lo que se hacía antiguamente antes de que sacaran " efectos agua". La cola deja  una buena capa y protege muy bien, pero el acabado puede ser un poco "gomoso", así que una capa o dos de barniz le vendría muy bien. No tengo mucha experiencia con el "efecto agua", pero me imagino que si la capa de barniz no estropea el efecto, podría ser una mejor opción que la cola. Aunque más cara.