Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_midian

Tutorial desconchones con laca del pelo

Iniciado por midian, 11 Mar 2011, 01:31

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Lo primero, tener en cuenta que es la primera vez que uso la tecnica, creo que se le puede sacar muchisimo partido mas, con practica, claro.

Esta es una solucion mas para realizar desconchones.Me parece facil, bonita y barata, asi que os la pongo, por si os apetece probarla:

Lo primero que debemos hacer es, obviamente, imprimar el modelo. Lo podemos hacer como nos apetezca, yo he imprimado con negro air model a aerografo.

Una vez hecho esto, empezamos a colorear el modelo, con los tonos que deseemos salgan al "saltar" la pintura cuando se produjese un desconchon, (pongamos por ejemplo el rojo khador debajo de una pintura invernal blanca), yo en el drone he buscado marrones, rojos y naranjas, para acentuar la oxidación del modelo:







Una vez hecho esto, procedemos a sacar la laca de su recipiente hacia un bote de cristal, con ayuda de una pajita, doblada por su parte flexible y previamente acortada en su caño rigido. Para sacar la laca, simplemente accionamos el spray, para que esta sea conducida vía pajita hasta el bote de cristal.
La laca se puede usar con el aerografo directamente y sin diluir, dependiendo del numero de capas dadas, el desconchon presentara un aspecto diferente, de mas grande a mas pequeño, y con grietas si se desea. Si no tenéis aerografo, podéis usarla directamente, cual spray de imprimación, tendréis menos control, pero el efecto sera igualmente bueno.

Una vez este la laca en el modelo:





Vemos que aun esta fresca, debemos dejar 15 minutos hasta que seque. Una vez seca, aplicamos la siguiente capa de color, que seria la capa de pintura de la carrocería, verde pálido en mi caso. Se pueden dar varias capas, y aquí si que recomiendo aerografo o en su defecto spray de color, ya sea Montana o Army Painter o Tamiya.

Una vez aplicada la pintura, tras esperar otros 10 minutos a que seque, empapamos el modelo con agua (destilada o de botella, por aquello de la cal de la del grifo), y lo dejamos así un ratin. Luego con una esponja, un pincel de cerda ancha o un pincel fino, "dibujamos" los desconchones en las zonas que queramos. Es interesante tener una foto del paso de coloración del principio, para saber donde estaría cada tono, y jugar con eso (esto lo he aprendido hoy a las bravas).
Vereis que tendréis mucho control en cuanto a cuanta pintura salta, y donde lo hace, os quedara algo parecido a esto:









Bueno, a partir de aquí, deberíamos seguir trabajando el modelo, al menos hasta conseguir lo que queramos con el. Para fijar esa capa tan blanda que tenemos, hay varias opciones, spray barniz brillo, future a aerografo (es lo que use yo, y lo recomiendo mucho) o cera El Bosque Verde de Mercadona.

strategos

Muy buen tutorial. Muy interesante. Tengo ganas de probar este tipo de cosas, aunque supongo que primero me atreveré con algo de escenografía. Con una miniatura me da "mas impresión".

Por cierto, ¿dónde compraste el Future? Me ha picado la curiosidad probarlo. El Bosque Verde lo compré ayer mismo, aunque de momento sólo lo he probado en el suelo  :P .

midian

El future lo compre en Carmina Hobbies.
Si tienes bosque verde, no te lo pilles, la ventaja del future es un mayor aguante al maltrato de los oleos y los bastoncillos, espumas, etc.

strategos

Muchas gracias. Probaré el mejunje y ya os contaré.