Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Uinen

Shogun II Total War

Iniciado por Uinen, 12 Jun 2010, 05:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

olano

Dos preguntas sabeis si con un pentium 4 a 3,2ghz se puede jugar al shogun2?.
Y otra tengo el rome y no se como se intala rome realism me dice que tengo que descargarme el rtwv1.3 de donde lo saco??gracias

Xoso

Requisitos oficiales:

CitarMínimos:
· Microprocesador: 2 GHz Intel Dual Core / 2.6 GHz Intel Single Core o procesadores AMD similares
· Memoria RAM: 1 GB (en XP) o 2 GB (con Vista/Windows7)
· Tarjeta Gráfica: 256 MB DirectX 9.0c o tarjetas gráficas compatibles (shader model 3)
· 1024x768 de resolución de pantalla mínima
· 20 GB de espacio libre en el disco duro.

Recomendados:
· Microprocesador: Segunda generación de procesador Intel Core i5 (o superior), o procesadores AMD equivalentes.
· Memoria RAM: 2GB (en XP) o 4 GB (en Vista y Windows 7)
· Tarjeta Gráfica: Tarjetas AMD Radeon HD de la familia 5000 y 6000 o tarjetas equivalentes con compatibilidad con DirectX 11.
· 1280x1024 de resolución mínima de pantalla.
· 20 GB de espacio libre en el disco duro.

Teóricamente con un 3.2 mononúcleo no debería tirarte, o te tiraría justísimo y por los pelos. Te recomendaría probar alguna demo o adquirirlo por medios 'extraoficiales' para ver cómo te funciona antes de pensar en cualquier tipo de desembolso monetario, que son 60 euracos.

Sobre la otra pregunta, deberías instalar los dos parches del Rome antes de meterle cualquier mod. Son el 1.3 y el 1.5. Google te ayudará.

Pentaro

En Steam hay una demo, pero yo pasaría del tema y buscaría otro juego. ¿Alguien la ha probado? ¿Cambia mucho desde los juegos anteriores?

Xoso

El otro día se sentó un tío conmigo en el tren que iba jugando al Shogun II en el portátil (pedazo portátil por cierto) y hombre, por lo visto el mapa está muy currado y han añadido algunas opciones de administración y gestión bastante interesantes (al menos daba la sensación, por el tiempo que se pasaba el tipo en pantallas administrativas, de que el 90% del juego ya no se basa en guerrear). De todas formas, tampoco me pareció nada del otro jueves.

Quizás las sensaciones en mi caso no sean muy buenas porque un juego de estrategia ambientado exclusivamente en el Japón medieval no me llama mucho que digamos.

Endakil

Lo he estado jugando.
Un resumen rápido:
- Es muy bonito
- Variedad de tropas =0
- Solo mods menores (variar el aguante de las tropas y tal)

Pentaro

¿Y siguen los problemas del Medieval? Tropas que se atascan, ejércitos que nunca se dan por vencidos, campaña que se transforma en un todos contra todos...

Endakil

Hay cosas estúpidas en la diplomacia (creo que uno de los mods menores subsana esto). Básicamente que todo el mundo se muestra Hostil contra ti quién sabe por qué y que no te aceptan comerciar aunque sea beneficioso para ambos.

¿Otros errores chorras? Cuando te mandan un ejército invasor compuesto casi al 50% por arqueros campesinos  :P

El punto para que no sea un todos contra todos es que cuando has conquistado x pronvicias (18 de tu meta de 25 o algo así, diría yo) el Shogun te "excomulga" y todo pichichi se lanza contra ti... haciéndolo injugable.
Supongo que si tomas Kyoto antes de ese límite todo el mundo te atacará igualmente.

Hoplon

Pues que cuando estés cerca de ganar todo el mundo se ponga contra ti no me parece nada raro, más bien me parece lo normal, al menos en una lógica de equilibrio de fuerzas en donde nadie quiere que alguien destaque.
Mientras que no ocurra como en el anterior donde si empezabas con Shimazu por ejemplo sabías a ciencia cierta que Hojo lo conquistaría todo y luego te aplastaría (lo mismo pasaba con cualquier otra facción, siempre alguna conseguía todo, se convertía en super facción y luego te tocaba machacarles) a mi me vale.
Otra cosa que me gustaría ver son las estrategias conjuntas entre aliados NPC, pero por lo que comentáis parece que ni eso.
De todas formas por puro vicio y porque sigo creyendo que son los mejores RTS/Turnos del tipo campaña-batalla me lo cogeré.

Sir Nigel

Yo desde que conozco el Europa Universalis (y otros de Paradox) ya no puedo jugar a ningún otro de estrategia a nivel de país. Ni Civilization, ni los Total War... todos me parecen "torpes", por decirlo de alguna manera. Y eso que los de Paradox necesitan varios años desarrollando un juego y que luego los jugadores se lo testeen durante año y medio hasta sacar el primer parche y quitarle mil bugs y fallos de IA, pero aún así...

Pentaro

A mí me pasa algo parecido: echo en falta muchas cosas en los Total War, pero por otro lado los EU y derivados me parecen demasiado complicados. Si hubiese un juego más light pero con todos esos conceptos de casus belli, negociaciones de paz... Los TW han mejorado muchísimo desde el primer Shogun, pero siguen teniendo los mismos errores básicos.

Hoplon

A mí también me encantan los juegos de paradox. Anda que no habré pasado horas con el crusader kings!
Pero creo que son conceptos de juego diferentes y por tanto compararlos, se puede hacer, pero dado que lo que busca cada juego son cosas distintas, siempre te gustará más uno que otro, pero porque el enfoque que le de uno a la estrategia te gusta más. Cuando quiero estar relajado prefiero un EU, y cuando quiero espectáculo, ejércitos, etc. un Total war. Si al final es cuestión de buscarle un fin a cada uno.
Y suscribo lo que dice Pentaro, quizá quitando el Empire, que tuvo sus avances y retrocesos (en mi opinión al menos, pero por ejemplo lo del árbol tecnológico sí que fue un gran acierto), en general cada juego de la serie es mejor que el anterior. Por tanto no puedo aguantarme por hacerme con el shogun 2 y espero que el siguiente sea Rome 2.

Sir Nigel

Cita de: Hoplon en 20 Abr 2011, 16:13
A mí también me encantan los juegos de paradox. Anda que no habré pasado horas con el crusader kings!
Pero creo que son conceptos de juego diferentes y por tanto compararlos, se puede hacer, pero dado que lo que busca cada juego son cosas distintas, siempre te gustará más uno que otro, pero porque el enfoque que le de uno a la estrategia te gusta más. Cuando quiero estar relajado prefiero un EU, y cuando quiero espectáculo, ejércitos, etc. un Total war. Si al final es cuestión de buscarle un fin a cada uno.
Y suscribo lo que dice Pentaro, quizá quitando el Empire, que tuvo sus avances y retrocesos (en mi opinión al menos, pero por ejemplo lo del árbol tecnológico sí que fue un gran acierto), en general cada juego de la serie es mejor que el anterior. Por tanto no puedo aguantarme por hacerme con el shogun 2 y espero que el siguiente sea Rome 2.

¡Es que la IA de los Total War me mata!  ;D
A medida que han ido sacando juegos han mejorado muchísimo los gráficos, y entiendo que no es un Europa o un Crusader Kings, y que está dirigido a un público más amplio, pero sigue siendo un juego de estrategia y no he visto mejoras destacables en la IA a lo largo de los años...
Lo de los árboles tecnológicos fue de lo que me convenció de no probar el Empire, la verdad es que el juego se ha ido separando cada vez más de mis gustos con el tiempo. Una lástima, porque las tropas y los campos de batalla sí son impresionantes de ver.

Pentaro

Cita de: Sir Nigel en 20 Abr 2011, 16:24
¡Es que la IA de los Total War me mata!

Creo que lo comenté aquí, yo me instalé la demo del Empire y como dice Hoplon es un espectáculo. Pero cuando vi que todos los jinetes de una unidad que avanzaba iban empalándose uno a uno en las estacas de una trinchera enemiga, fue cuestión de segundos salir y desinstalarlo. Es verdad que la fórmula de estrategia y táctica de los TW es perfecta, pero si soy el **** George Washington no quiero tener que decir a cada uno de mis hombres dónde tienen que pisar >:(

Hoplon

Eso sí que es verdad, yo por eso creo que el Empire fue más un paso atrás que un paso adelante. A ver si el Shogun 2 lo mejora, porque al menos en los vídeos sí que ponían la IA por las nubes. Que si aprendía de tu estilo de juego, que si había variedad de estrategias. Habrá que probar.

Pentaro

Estuve jugando un poco a principios de mes y no le veo la gracia... Es simplemente una puesta al día del juego original, y lo único que mejora es que las unidades ya no luchan casi hasta el último hombre. No creo que hayan compensado la poca variedad respecto a los juegos anteriores.

En cambio se me ocurrió probar Rome y, aunque el tema no me atrae demasiado, me ha parecido el mejor de los Total War. No sabía que fuera tan distinto de los dos Medieval.

También probé la demo de Europa Universalis 3 y no me engancha. No sé cómo pero me abruma y me aburre al mismo tiempo. La verdad es que hace tiempo que no estoy muy jugón XD