Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_mendoza

[DH]¿Dónde estan los aviones? Reglas caseras apoyo aereo

Iniciado por mendoza, 22 Abr 2011, 11:50

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

manuel_skaven

Hola¡¡¡

Asturvetton se que lo he leído, pero no estoy seguro si fue en "El día D. La Batalla de Normandía" de Anthony Beevor o en otro libro. Realmente este dato se me quedo grabado porque en el libro se aseguraba que la gran cantidad de Tiger destruidos por los americanos no eran Tiger sino otros tipos de carros, pero que cuando un pelotón americano se encontraba con, por ejemplo, un Panzer IV, pedía apoyo aéreo para poder destruirlo diciendo que era un Tiger. Esa era la razón de la gran cantidad de supuestos "Tiger" destruidos, que superaban con creces la producción de dichos carros por parte alemana.

Un saludo¡¡¡

Asturvettón

Hola, Manuel.
Perdona que desconfíe, pero por lo que yo tengo leido el apoyo aéreo aliado en Normandía dejó mucho que desear, ...
...empezando por los numerosos bombardeos de propias posiciones (Y no me refiero solo a bombardeos a gran altura, tipo Cobra y demás)
...siguiendo por la falta de coordinación adecuada entre aire y tierra en aquella época
... y terminando por el clima, que con tormentas y demás dificultó bastante las cosas.

Por último, deduzco que el apoyo aéreo lo pedirían a nivel de compañía como mínimo, así que a nivel de platoon ya lo dudo mucho más.

No digo que no puedas tener razón en algún caso puntual, que conste.

En cuanto a Beevor... tiene sus fallos. En Stalingrado calificó al "mítico" Jacob Pavlov como posterior monje archimandrita... cuando lo cierto es que se dedicó a la política (Miembro del Soviet supremo).  Vamos... que no tuvo en cuenta que aquí sería una especie de Juan García o Pérez.... y eso en un supuesto gran Historiador... qué quieres que te diga.

y en cuanto a la confusión entre Tiger y Pz IV... yo también lo he leido en algún sitio, pero no recuerdo en cual. Supongo que en algún Osprey.
Se ve que salieron acojonaos de Túnez...
Saludos.

manuel_skaven

Si, con respecto a eso de la mala coordinación, Beevor dice que los alemanes contaban este chiste durante Normandía.
Si aparece un avión británico nos escondemos nosotros.
Si aparece un avión americano nos escondemos nosotros y se esconden ellos.
Si aparece la Luftwaffe no se esconde nadie porque nunca hay aviones de la Luftwaffe.
Yo creo que en DH se puede ver el apoyo aéreo como que una sección ataca una posición y existe un bombardeo previo planificado o que aparece un avión por la zona y ve un blindado enemigo al descubierto y lo ataca.

Un saludo¡¡¡


mendoza

Reflexionemos.......aunque se pidiera a nivel de compañia o superior, delante de alguien tendrian que caer las bombas....¿no?


Pues si esto levnat polemica ya veras los proximoq ue vamos a hacer... :o

Astur anda que em has contestado que son la pryoirit actions?

Asturvettón

CitarYo creo que en DH se puede ver el apoyo aéreo como que una sección ataca una posición y existe un bombardeo previo planificado o que aparece un avión por la zona y ve un blindado enemigo al descubierto y lo ataca.
Lo primero lo entendería haciendo ese bombardeo antes de empezar la partida, ....o incluso antes de desplegar el atacante.
Lo segundo es otra cosa, es más lo que dice Mendoza.

Citaraunque se pidiera a nivel de compañia o superior, delante de alguien tendrian que caer las bombas....¿no?
Claro, pero antes de lanzar a tus tropas al asalto, (digo yo) para evitar riesgos de daños "colaterales". Si relejas eso... adelante, pero entonces cabe incluir también los efectos en edificios, posible humo de incendios, etc.
No lo veo mal para una campaña, sobre un "mapa previo"... pero sobre una mesa de batalla de escaramuzas me parece una burrada, la verdad.

CitarPues si esto levnat polemica ya veras los proximoq ue vamos a hacer...
Yo veo debate, no polémica.

CitarAstur anda que em has contestado que son la pryoirit actions?
Es de otro reglamento, del Operation Squad. Blacksmith (creo) lo ha explicado en el post del juego en cuestión. Quiero probar a ver si se puede aplicar a los teams del DH.

Por probar...

Pentaro

Entonces un avión que vuelve de una misión, ve una unidad enemiga y se desvía para ametrallarla, ¿no es realista como suceso aleatorio? En los tebeos de Hugo Pratt pasaba cada 4 páginas ;D

Los bombardeos no me parecen fuera de lugar a nivel de sección o compañía. En Mud & Blood el plan de la artillería forma parte del escenario y el jugador NO puede alterarlo sino que tiene que coordinarse con él.

Asturvettón

CitarLos bombardeos no me parecen fuera de lugar a nivel de sección o compañía.
¿Te refieres al reglamento o a la historia? (Deduzco que hablas de bombardeo aéreo o artillero)

CitarEn Mud & Blood el plan de la artillería forma parte del escenario y el jugador NO puede alterarlo sino que tiene que coordinarse con él.
Muy avanzado me parece para la época... a no ser que con coordinarse hables de ralentizar bastante el avance. Normalmente machacaban la posición y luego hacían avanzar a la infantería.... y así cascaban de lo lindo pese a todo.
Saludos.

Pentaro

Cita de: Asturvettón en 26 Abr 2011, 22:55¿Te refieres al reglamento o a la historia? (Deduzco que hablas de bombardeo aéreo o artillero)

Pregunto si lo que he dicho era suficientemente común como para representarlo en un juego.

Asturvettón

En un reglamento puedes hacer lo que quieras, claro, pero muy común no era, por lo menos si hablamos de sección/Platoon.

mendoza


Elmoth

Desde el desarrollo de las tacticas de soldados de asalto de los alemanes en la 1ª GM el avanzar PEGADO a la barrera de artilleria ha sido una técnica usada con relativa frecuencia. Si no recuerod mal en el segundo alamein los britanicos avanzaban 10 METROS por detras de la barrera de artilleria (estan locos estos ingleses) mientras esta barria todo a su paso lentamente, de manera que la infanteira llegaba y capturaba a los alemanes e italianos que aun estaban atontados por las hostias como panes que les caian del cielo.

En la 1ª GM eso tambien se hizo en la fase final de la guerra, y fue lo que rompió el status quo de guerra de trincheras si mal no recuerdo. Aunque de 1ª GM no tengo mucha idea, asi que mis escasas referencias pueden ser muy erroneas :)

Xavi

Asturvettón

CitarEn la 1ª GM eso tambien se hizo en la fase final de la guerra, y fue lo que rompió el status quo de guerra de trincheras si mal no recuerdo. 
Eso es verdad, pero hablas de Kaiserschlacht, al final finalito; no fue lo usual ni en la 1ª GM ni en la GCE. (Que yo sepa solo lo empleó García Valiño al final del Ebro, visto que a la antigua usanza el resultado eran carnicerías sin grandes resultados).
Y hablamos de artillería, pero creo que el debate se refería más a la aviación.
Saludos.

jorge808

Quizás se deba a lo que se entiende por escaramuza.
Si son dos grupos reducidos de combatientes que se encuentran (en los que emplear carros también sería discutible) o si se trata de la reducción de un enfrentamiento mayor (algo así como un zoom a una pequeña parte del terreno). En este último caso, tanto los carros como la artillería y el apoyo aéreo puntual se podría utilizar (en mi opinión, claro)

Asturvettón

CitarQuizás se deba a lo que se entiende por escaramuza.
Ahí sí que la liamos, porque creo que en términos militares escaramuza es todo lo que implique de compañía (Incluida) para abajo... y supongo que no siempre habrá sido igual.
Otra cosa son los juegos. FOW entraría en lo que se comenta arriba (Compañía), pero para nosotros escaramuzas implica -por lo general- minis en peanas individuales.
CitarSi son dos grupos reducidos de combatientes que se encuentran (en los que emplear carros también sería discutible)...
Totalmente de acuerdo, entrarían como excepción, así que la artillería, bombarderos, etc... ni te cuento.
Citar...o si se trata de la reducción de un enfrentamiento mayor (algo así como un zoom a una pequeña parte del terreno). En este último caso, tanto los carros como la artillería y el apoyo aéreo puntual se podría utilizar (en mi opinión, claro)
Caso de FOW, ¿No?

jorge808

Sí, en lo de escaramuza me refería a términos de juego (pero igual la he liado ;D ;D)
En lo de los carros quería decir eso, puede que entren, pero artillería y aviones (y menos aún bombarderos) no tienen mucho sentido.
Y en lo otro, pongo el caso de FOW o aún menor. Por ejemplo, en juegos de IGM, al asaltar trincheras, puedes hacerlo con pocas miniaturas, pero se supone que son parte de un avance mayor que se prolongaría por los laterales de la mesa. Así que un ataque de artillería al principio del juego no creo que sea tan descabellado (o algún barrido de ametralladoras desde un caza)