Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

¿Qué reglamento de la antigüedad prevalecerá?

Iniciado por blacksmith, 24 Abr 2011, 12:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gandamar

Cita de: Pentaro en 27 Abr 2011, 15:25
Cita de: Sir Nigel en 27 Abr 2011, 15:09
Yo, a pesar de que hay mucha gente que le encanta pintar, estoy convencido de que hay un potencial enorme de aficionados que no quieren tener que pasarse horas pintando y que por eso no se meten en el mundillo.

+3000

¿Eso significa que el futuro del hobby está en las figuras prepintadas?

juanbususto

O en frikis ricos con pintores mercenarios a su cargo  ;D

Sir Nigel

Cita de: Gandamar en 27 Abr 2011, 15:28
¿Eso significa que el futuro del hobby está en las figuras prepintadas?

Si las figuras prepintadas tuvieran calidad y fueran baratas, no tendría ninguna duda. Pero tal y como son ahora no creo.

PAKOLOKO66

Yo soy de los que preferiría estar más tiempo jugando que pintando. Vamos lo de pintar miniaturas es el mal necesario.

La verdad es que hasta la fecha la calidad ha sido bastante mala, si a eso le añades el plástico cutre que utilizan y en general lo pésimo de las esculturas. Vamos no hay por donde cogerlas.

Lo más aceptable ha sido las de AT43, pero eran demasiado caras para el resultado final. Y fué un batacazo comercial terrible. Una lástima.

Pentaro

Cita de: Gandamar en 27 Abr 2011, 15:28
¿Eso significa que el futuro del hobby está en las figuras prepintadas?

Eso es, el futuro, porque no puedes decirle a un adolescente que se siente 4 ó 5 horas a la semana a pintar :) Con los que ya estamos en el ajo es otra historia, porque mucha gente ve los prepintados como "juguetes".

PAKOLOKO66

A mi mientras los "juguetes" tengan una calidad buena ya me vale  :)

Tanto me da comprarlos por internet que en Toys'r'us.

strategos

Además hay prepintados de todos los tipos. Por 3 euros he comprado aviones en escala 1:100 prepintados con calca y peana. Y no creo que nadie en la cadena saliera perdiendo. Ah, y ya han salido prepintados de tanques también. En esto la Segunda Guerra Mundial tiene un mercado más prometedor.

A mí no me gustaría que el mercado de prepintados barriera el tradicional, pues prefiero pintar a jugar. Pero sé que es necesario para que el hobby crezca. Por otro lado, las cosas que hace el army painter ayudan mucho a pintar rápido y con acabados aceptables. Como los tanques son unicolores, estoy por ver si cuela que con sólo darle con el spray le pueda valer. En fin, de momento hay que probar y que le guste el juego...

strategos

Cita de: Pentaro en 27 Abr 2011, 15:49
Cita de: Gandamar en 27 Abr 2011, 15:28
¿Eso significa que el futuro del hobby está en las figuras prepintadas?

Eso es, el futuro, porque no puedes decirle a un adolescente que se siente 4 ó 5 horas a la semana a pintar :) Con los que ya estamos en el ajo es otra historia, porque mucha gente ve los prepintados como "juguetes".

Además esto es un proceso natural. El sitio en el que juego en Alcalá es también una escuela de maquetismo. Lo que no entienden es que para desarrollar el maquetismo no hay que sentar a un niño a pintar cuatro horas a la semana, sino ponerle a jugar rápido con un ejército coloreado. Cuando pase el tiempo, sentirá vergüenza o curiosidad por hacer algo más y se enganchará. Al menos ésa ha sido mi evolución.

jorge808

No estoy seguro de que la clave sean los prepintados. Varios juegos con minis prepintadas se han diluido (Battle Field Evolution, los de Rackham...) y otros sin pintar dominan el cotarro (GW, FOW...)
Si en prevalecer cuenta la cantidad dejugadores, parece que la clave es que sea un juego de Torneo, la calidad (y cantidad) de sus miniaturas (asociadas) y libros y muuucho dinero en publicidad

Pentaro

¿Pero dónde se vendían esas miniaturas? No las he visto en ninguna tienda, y nunca he visto ninguna tienda que no tenga las de GW y FOW.

Sir Nigel

Cita de: Pentaro en 27 Abr 2011, 16:55
¿Pero dónde se vendían esas miniaturas? No las he visto en ninguna tienda, y nunca he visto ninguna tienda que no tenga las de GW y FOW.

+1
Eso, y los precios de las prepintadas. Rackham se columpió demasiado con sus precios, y sus prepintadas no tenían una calidad muy buena precisamente. Yo creo que los que ahora venden figuras sin pintar venderían pintadas sin dudarlo ni un segundo si vieran la posibilidad de hacerlas más o menos decentes.

Es que el pintado es un freno a la hora de viciar a la gente en esto. Sólo hay que ver los que se echan para atrás al ver el curro y las horas que supone. O los que compran y luego no pintan ni una décima parte de lo que tienen...

Hoplon

No era Warlord la que tenía no sé si como oferta especial o fija la posibilidad de comprar una caja de legionarios totalmente pintados y con sus calcas en los escudos? La verdad es que estaban decentemente pintados y su precio no me parecio excesivo.

Raivan

Cita de: PAKOLOKO66 en 27 Abr 2011, 15:47
Yo soy de los que preferiría estar más tiempo jugando que pintando. Vamos lo de pintar miniaturas es el mal necesario.

La verdad es que hasta la fecha la calidad ha sido bastante mala, si a eso le añades el plástico cutre que utilizan y en general lo pésimo de las esculturas. Vamos no hay por donde cogerlas.

Lo más aceptable ha sido las de AT43, pero eran demasiado caras para el resultado final. Y fué un batacazo comercial terrible. Una lástima.

a mi me encanta AT-43 u en este momento es el juego más barato para hacerte pues en internet las miniaturas de At-43 se están vendiendo aprecios de risa, yo me he hecho un ejercito de karmans enorme por poco mas de 100 euros y es el juego al que más juego ultimamente pues es sencillisimo y no hay que perder nada de tiempo pintando, una capita de army painter, barniz mate y las minis quedan cojonudas

strategos

Cita de: Pentaro en 27 Abr 2011, 16:55
¿Pero dónde se vendían esas miniaturas? No las he visto en ninguna tienda, y nunca he visto ninguna tienda que no tenga las de GW y FOW.

He estado en un evento de maquetismo en Leganés y el otro día en una tienda de maquetismo comprando figuras de plástico en 1:100. El día de Leganés me di cuenta de que les están soplando un pastón por soldados a escala para las maquetas de "modelismo". Esas mismas figuras las tenían en marcas de wargame como a la mitad, más o menos.

En nuestro hobby los vehículos cuestan caros cuando podrían ser tan baratos como los de modelismo (por poner el ejemplo de II GM). Así que fui a esta tienda ayer para comprar unos tanques a 3,25€ el tanque y (al margen del mal trato del vendedor) me echó un discurso de las escalas de modelismo y las escalas que no son de modelismo. Aparte de parecerme una absoluta tontería esa división, lo que parecía claro es que no les conviene a ninguno la fusión del mercado. Se pueden meter en una guerra de precios en la que el único que gana es el consumidor. Ahora, el que lo haga bien puede ganar mucho.

Por responder mejor a la pregunta aquí te pongo enlaces a las figuras
http://www.thewarstore.com/PointofContactMiniatures.html
http://www.e-figures.com/store/PointofContactMiniatures.php

¿Por qué no las vemos? Pues no sé si es cosa de distribuidores o de que si alguien decide ponerse a vender esto tendrá problemas con los que les distribuyen lo otro, si será el coste de aduanas y portes. Ni idea, pero a mí me parece muy obvio que si tuviera una tienda mezclaría todo a ser posible. Y de ésas se ven muy pocas (creo que Wargames Bilbao es una notable excepción).

Comentando lo que dice Jorge, es cierto que los juegos de GW dominan, pero la cuestión está en si la gente realmente pinta o no las figuras. Porque en mi experiencia suelen dominar los que no pintan nada de nada...

Sir Nigel

Cita de: Hoplon en 27 Abr 2011, 17:06
No era Warlord la que tenía no sé si como oferta especial o fija la posibilidad de comprar una caja de legionarios totalmente pintados y con sus calcas en los escudos? La verdad es que estaban decentemente pintados y su precio no me parecio excesivo.

Acabo de mirar eso de Warlord. A mí el pintado no me pareció malo. Por este foro se pueden ver pintados que harían avergonzarse a esos legionarios, pero entre mis unidades no quedarían nada mal, la verdad. Lo malo es que 20 cuestan 85 libras, y 25 son 100 libras. Así que yo mejor sigo a brochazos...