Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Nezael

[ACW] Empezando desde cero.

Iniciado por Nezael, 03 May 2011, 11:38

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Corum87

A mi es una epoca que me esta atrayendo mucho,hasta me estoy customizando una equipacion de airsoft xD

Clearco

Cita de: Corum87 en 03 May 2011, 22:55
A mi es una epoca que me esta atrayendo mucho,hasta me estoy customizando una equipacion de airsoft xD
¿En serio? El otro día andaba pensando precisamente en lo que molaría un airsoft de la ACW. El tema de la avancarga le tiene que dar otro sabor a la cosa, jeje.

Volviendo al tema, creo que caeré en cuanto los Perry saquen los sudistas nuevos de plástico (o eso es lo que tengo planeado), pero creo que lo dejaré en escaramuzas. Sin embargo tu post, Nezael, me está abriendo ya mucho el apetito :)


Y por si fuera poco:
Gods and Generals - First Battle of Bull Run (First Manassas
;)

Gorka-ToW

Cita de: raul-ToW en 03 May 2011, 20:27
Lo que decía es que ademas de tenerlos montados en los caballos, habría que tenerlos desmontados también...
Los mueves rápido, los desmontas, y cubre el hueco hasta que tu infantería llega... o los tienes montados y apoyas las cargas de tu infantería...

De hecho, en esta época la caballería es más "infantería montada" que caballería propiamente dicha. Se usaban como dice Raúl, para exploración y apoyo, y las cargas eran raras, nada que ver con el uso de la caballería en la época napoleónica. Me parece acertada la decisión de eliminar los cuadros, no se utilizaban ya que habían dejado de tener sentido.

Cita de: Nezael en 03 May 2011, 20:43
HHHHaaaamijo, así que voy a tener que hacer peanitas de caballería desmontada y caballería a caballo. Está bien saberlo, porque inicialmente no contaba yo con ello.

Tampoco sé como hacer para representar a la caballería desmontando, aunque igual usando las reglas para atalajar los cañones...

Bienvenido a la ACW...  ;D

Para representar la caballería desmontada en F&F (nivel brigada) se usan bases de "horseholders" (son más marcadores que otra cosa, porque no combaten). Cada cuatro plaquetas de caballería corresponden a tres de caballería desmontada + una de "horseholder".

Es decir; una brigada de 7 plaquetas de caballería desmonta como 3 plaquetas de caballeria desmontada + horseholder + 3 plaquetas de caballeria desmontada = 6 plaquetas de caballeria desmontada + horseholder.
Esto implica una reducción de la fuerza de combate al desmontar pero es entendible que una brigada de caballería reduzca así su potencia de combate cuando desmonta, ya que debe dejar a parte de sus efectivos a su retaguardia al cuidado de los caballos.

Nezael

Muchas gracias, Gorka. Si sigo con el tema de lasalle ya vere como represento esa merma en la efectividad.

Corocotta

El horse holder ese será esto, no?

Gorka-ToW

Cita de: Corocotta en 04 May 2011, 12:16
El horse holder ese será esto, no?

¡¡Correcto!!  :1st  :cc

Ese parece de 28mm de Foundry, no? Yo los tengo en 15mm de Battle Honours (AB) y de Old Glory. En 6mm no controlo el mercado, así que no os puedo decir.

GEHIEGI

Cita de: Nezael en 04 May 2011, 10:45
Muchas gracias, Gorka. Si sigo con el tema de lasalle ya vere como represento esa merma en la efectividad.
La merma es relativa, sobre todo en las unidades del norte y las sudistas del final de la guerra. La cabellería tiende a estar armada con carabinas repetidoras o retrocargas que aumentan considerablemente su poder de fuego.

GEHIEGI

Luego hay que tener en cuenta los teatros, no es lo mismo el este que el oeste. Son dos tipos de guerra, densidades de tropa, tácticas, etc a veces muy diferentes.

LA adaptación que estoy haciendo la estoy centrando en el este y comienzo de guerra dejando el resto para ir ampliando listas.

Nezael

Cita de: GEHIEGI en 04 May 2011, 12:57
LA adaptación que estoy haciendo la estoy centrando en el este y comienzo de guerra dejando el resto para ir ampliando listas.

Mira que casualidad, ideal para que mis chicos de Virginia empiezen a fogearse.

Gorka-ToW

Cita de: GEHIEGI en 04 May 2011, 12:55
Cita de: Nezael en 04 May 2011, 10:45
Muchas gracias, Gorka. Si sigo con el tema de lasalle ya vere como represento esa merma en la efectividad.
La merma es relativa, sobre todo en las unidades del norte y las sudistas del final de la guerra. La cabellería tiende a estar armada con carabinas repetidoras o retrocargas que aumentan considerablemente su poder de fuego.

Cierto, y así es reflejado por el reglamento de F&F dotando a la caballería de la unión de un mejor factor de disparo a corto alcance por el uso extendido de carabinas.

Cita de: GEHIEGI en 04 May 2011, 12:57
Luego hay que tener en cuenta los teatros, no es lo mismo el este que el oeste. Son dos tipos de guerra, densidades de tropa, tácticas, etc a veces muy diferentes.

LA adaptación que estoy haciendo la estoy centrando en el este y comienzo de guerra dejando el resto para ir ampliando listas.

Cierto también, supongo que al tener que generalizar para crear un reglamento común estas diferencias las deben dar los escenarios con su reglas especiales. Estos suelen tener habitualmente  sus reglas especiales para reflejar las circunstancias históricas concretas de cada escenario.

Ánimo para ti también, si necesitas cualquier cosa, Raúl y yo estaremos encantados de ayudarte también en lo que podamos (aunque no sea mucho).  :D

GEHIEGI

Cita de: Nezael en 04 May 2011, 13:24
Cita de: GEHIEGI en 04 May 2011, 12:57
LA adaptación que estoy haciendo la estoy centrando en el este y comienzo de guerra dejando el resto para ir ampliando listas.

Mira que casualidad, ideal para que mis chicos de Virginia empiezen a fogearse.

Es el periodo más "colorista y romántico" de la guerra, el de los voluntarios del 61 y 62.

Nezael

Yo he empezado a darle vueltas a la adaptacion, pero admito mi falta de preparación en el tema.

@GEHIEGI: ¿Tienes stock de Regimental Fire & Fury? ¿Y de Baccus?

EDITO: Iba a decir que me pasaría a la tarde, pero acabo de ver tu blog. Espero que no sea nada, porque vaya rachita llevamos. Un abrazo.

GEHIEGI

Tengo de ambos dos, pero el Baccus sigue en caja. Vaya rachita llevamos  :(

Nezael

Una preguntita para los entendidos:

¿Que tipo de identificación distinguia un regimiento confederado de otro? ¿Llevaban acaso estandartes diferentes?

Se que en el caso de la union, las distintas compañías y el número del regimiento lo llevaban en el kepi, y en el de los confederados, solo llevaban el número del regimiento, sin distinción entre compañias, pero a pequeña escala eso no se va a distinguir.

GEHIEGI

Cada regimiento lleva dos banderas. Una de la "union" o del "estado" y otra propia propia del regimiento. EN cuanto a uniformes tanto unos como otros eran un mundo en si mismos. Los unionistas variaban de uniformidad tanto como los amigos del sur. Tenían la ventaja de que la tela de reglamento la recibían sin muchos problemas y seguían vistiendo de azul.
Las tropas de la union en la corona del kepi, en teoría, llevaban el emblema del arma y al numeración del regimiento, los regulares, en el frente, pero eso solo ves al principio y en contados regimientos. Según avanza la guerra adoptan un sistema de identificación basado en los palos de la baraja francesa.  Es bastante "a tu aire". 
La releche es el primer año de guerra donde ambos bandos tienen unidades de azul y de gris y multitud de milicias disfrazadas con los atuendos más extraños que imagines. Los zuavos eran gente discreta en comparación con algunos batallones.