Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Sir Nigel

Recomendaciones sobre guerra antigua y medieval

Iniciado por Sir Nigel, 09 May 2011, 01:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Sir Nigel

Cita de: alith_anarr en 09 May 2011, 13:42
Es un libro ya algo antiguo pero para los especialistas del tema lo consideran una joya. A mí es un libro que me gustó mucho. Es del medievalista P. Contamine "La Guerra en la Edad Media". No hay forma de encontrarlo en tiendas (lo he intentado) pero en las de la Universidad y las públicas suele encontrarse. Es altamente recomendable.

Ese lo tengo y efectivamente, es una joya. Lo compré hace años sin saber qué me llevaba y es uno de esos libros que no dejas de consultar.

Erik y Endakil: Vuestras aventuras con granjeros y armas primitivas me recuerdan a los antiguos escenarios del Rogue Trader, a ver si os animáis y hacéis unos escenarios para escaramuzas.  ;D

Pentaro

Yo iba a comprar "Warfare in the Medieval World", pero si el de Contamine viene con tan buenas referencias...

Sir Nigel

El de Contamine lo recomiendo, pero ten en cuenta que no es una lectura fácil. Es un libro de historia puro y duro; nada de narrativa para hacerlo más tragable, como ocurre con algunos historiadores que intentan hacerlo más divulgativo (sobre todo británicos y norteamericanos). Además, creo que se publicó en el año 80, así que es posible que algunas cosas hayan quedado desfasadas. Yo no soy un especialista, así que no te puedo decir, aunque sigo viéndolo referenciado en prácticamente todos los libros sobre el tema que han salido después.

Blooze

Cita de: Sir Nigel en 09 May 2011, 13:19
"The face of battle" lo he visto referenciado en muchos otros libros y ya no lo recordaba, ese creo que intentaré conseguirlo. ¿Alguien sabe si está publicado en español?

Ese lo tengo yo publicado por Ediciones Ejercito con el titulo "El rostro de la batalla", pero hay otras editoriales que lo han publicado. Si puedes y aunque no este directamente relacionado con el tema, echale el guante a "La mascara del mando", tambien de Keegan, el capitulo dedicado a Alejandro Magno puede serte util.

Cneo

Cita de: Anhk en 09 May 2011, 02:42
Si quieres algo mas especifico sobre Roma..."El Ejercito romano" de Yann Le Bohec. Creo que sigue siendo el "invicto" en tesis sobre el ejercito de Roma. Todo un compendio.

Yo tengo este libro y es una maravilla, va mucho más allà de las tàcticas, armas y equipamiento de los Legionarios. Es un compendio de todo lo que rodeaba el arma de guerra de Roma en todos sus aspectos, desde el político y económico hasta la vida del Legionario en el campamento.

Una auténtica joya, pero también algo duro de roer porque es un ensayo 100% no hay nada narrativo. :)

Sir Nigel

Cita de: Cneo en 09 May 2011, 20:51
Una auténtica joya, pero también algo duro de roer porque es un ensayo 100% no hay nada narrativo. :)

Hombre, ese libro de le Bohec lo tengo yo, y es verdad que es ensayo, pero yo con el de Contamine no me refería a eso. Es que son puros datos y más datos. Ni siquiera hace demasiados intentos por defender teorías, se limita a llenarte de datos: ¿Cuantos sueldos ganaba un mercenario en Siena en el 1397? ¿Y en Milán? ¿Qué porcentaje de extranjeros había en esa compañía de mercenarios? ¿Cuales eran las proporciones de salitre en la pólvora que se fueron usando a lo largo del tiempo?
Como fuente de consulta no tiene precio, pero leerlo no es que sea la más amena de las experiencias.

strategos

Lo único que he leído de Yann Le Bohec ha sido en la Desperta Ferro de este mes y me ha dejado muy frío. Me ha parecido un artículo de un quiero y no puedo, sin llegar a profundizar en nada. Le echaré un vistazo a ese libro por vuestra recomendación, porque si dependiera de lo que he leído, no le daba tal voto de confianza.

Anquises

Todos los que se comentan por aqui + el libro: "El domingo de Bouvines" Georges Duby Ed Alianza. El autor toma como pretexto la batalla del 27 de Julio de 1214 entre el Rey francés y el Emperador germánico para analizar la guerra de la EM desde multiples aspectos. Es una obra maestra, en todos los sentidos. Eso sí la única ilustración que sale es la de la portada...ups es una foto.