Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_manuel_skaven

(ACW) Ataque de la división de Williams

Iniciado por manuel_skaven, 15 May 2011, 16:03

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

manuel_skaven

Hola¡¡¡
Ayer jugué una partida a Lasalle utilizando el módulo de There Stands Jackson creado por Nezael.
La batalla es una recreación alternativa del ataque de la 1 División del II Cuerpo del general de Brigada A.S. Williams contra la 2 Brigada de la 1 División del Coronel Bradley T. Johnson con el apoyo del 6º de Caballería de Virginia en la batalla del Segundo Manassas.
Con respecto a la partida la victoria fue para los rebeldes más debido al desconocimiento de las reglas que a un brillante plan táctico.
Aquí os dejo algunas fotos.
Coronel  Bradley T. Johnson detrás del 1º Batallón de Virginia.

Los regimientos de la unión desplegados en línea.

El 6º regimiento de Virginia con el Coronel Thomas Flournoy.

El 28º de NY a punto de recibir una carga del 1º Escuadrón del 6º de Virginia.


Un saludo¡¡¡¡

Pyrro

Que tal con la adaptacion de Lasalle?. Nos puedes comentar que tal ha ido, harias algun cambio?.

Saludos

manuel_skaven

Hola¡¡

En principio la adaptación ha funcionado perfectamente. Lo único, que a lo mejor, buscaría una forma de que el fuego de las unidades de caballería desmontada tuvieran un malus, aunque creo, que Nezael lo que ha planteado, es que la caballería sea de solo dos plaquetas.
Un saludo¡¡¡

Nezael

Hola!

Me alegro de que funcionara la adaptación.

El tema de la caballería es algo que tengo que pulir todavía, pero en principio sí, la caballería sería unidades de 2 o 4 plaquetas a lo sumo.

Otra idea que tenía era que la caballería solo podría disparar estando desmontada, y el montar o desmontar se realiza en la fase de acción, despues de la fase de disparo, por lo que las oportunidades de que una caballería dispare son realmente escasas. Ahora no estoy seguro de si especifiqué que el disparo de caballería se hace al igual que el de artillería, estando "desatalajada" la unidad.

Todo el feedback que puedas aportar, tus impresiones o críticas, serán de mucha utilidad para pulir detalles, o cambiar reglas que no funcionen.

¡Muchas gracias manuel_skaven!

manuel_skaven

Hola¡

Lo único que note es que una caballería desmontada de 4 peanas tiene la misma potencia de fuego que un regimiento de infantería lo cual me parece excesivo. Yo creo que debería tener un malus, que por ejemplo, la caballería de la unión podría compensar utilizando carabinas.
Por otro lado como la adaptación es para los dos primeros años de la guerra, creo recordar, que la caballería de la unión, al principio de la guerra, utilizaba tácticas de carga de caballería con sable, como en la época napoleónica, mientras que la caballería confederada sí que actuaba como caballería desmontaba.

Un saludo¡¡¡¡   

Nezael

Si, pero en un principio estas comparando una unidad de caballería "grande" contra un regimiento pequeño de infantería. El equivalente a un regimiento de 4 peanas, sería un batallón de 2 peanas de infantería, y el equivalente a un batallón de caballería de 4 peanas sería un regimiento de infantería de 6 peanas.

La idea es que un batallón de caballería de 4 peanas representa un frente aproximado de un regimiento de 4 peanas de infantería, y la merma de efectivos la compensan utilizando armas con una cadencia de fuego muchísimo mayor, por lo que al final, a lo largo del tiempo que pueda representar un turno de juego, se equilibran ambas situaciones. La caballería dispara con menos efectivos, pero con mayor cadencia.

No obstante, voy a mirar como puedo implementar algun malus a la caballería. Tal vez haciendo que disparen 3 peanas en vez de 4 para los batallones grandes.

Muchas gracias por tus impresiones!

Yarovit

Hola Manuel. No se si me recordarás del foro de Porto. Bueno, el caso, me alegra de ver que sigues jugando a históricos. Yo también he empezado a Lasalle con napoleónicos de 15mm. Si te apetece algún día echar una partidilla y tal, avísame.

Por cierto, ¿a qué escala pensabas jugar a Lasalle con Napos?

Venga, un saludo

manuel_skaven

Hola¡¡¡
Yarovit, ahora mismo me encuentro en la Peninsula por motivos laborales, pero yo creo que para noviembre estaré otra vez en Las Palmas. Pienso hacerme un ejercito frances y otro austriaco en 28 mm con las miniaturas de Victrix, con batallones de 16 miniaturas. Pero de todas formas tengo un ejercito Isabelino de las guerras Carlistas que estaba pensando en cambiarle las bases para el Lasalle. Podría pasar por un ejercito español del final de confricto, mas o menos. Lo único malo sería la caballería, que está uniformada(amarrilla caballería pesada y verde la ligera) y armada (Lanzas) para las guerras carlistas.
Por cierto ¿Los batallones de cuantas miniaturas los estais haciendo en las Palmas? Por lo que he oído en 15 mm los batallones son de 32 miniaturas ¿no?

Un saludo¡¡¡¡

caboeloyen

Cita de: manuel_skaven en 19 May 2011, 00:50
...Por lo que he oído en 15 mm los batallones son de 32 miniaturas ¿no?

Hay quién sí y hay quién no, hay quién pone los 32, hay quién pone 24, y hay que aprovecha los que tiene e incluso pone menos, no importa el tamaño, perdón la cantidad, lo que importa es la medida de las bases, que coincidan con la gente que juega en tu zona, incluso te puedo decir que realmente tampoco importa el tamaño, 15mm, 25mm, 10mm, 6mm, o ni eso solo con las bases, de nuevo mientras las bases sean las mismas y a tu contrincante no le importe enfrentarse sus 6mm contra tus 25mm, no es muy estetico, pero mientras se pueda jugar :-)

Yarovit

Nosotros estamos haciéndolo de 8 miniaturas en peanas de 4*3cm. Fabricamos los regimientos de 4 o 6 peanas. Por supuesto que nos vale para jugar, mientras acabamos la mayor parte de nuestros ejercitos hemos estado jugando con peanas representadas.

Te has pensado seriamente los de los 25mm, a mi también me surgio en su momento la duda y me decante por 15mm pues era menos cansando de pintar. El precio es practicamente el mismo. :-\

Bueno, ya quedamos en algo. Saludos

manuel_skaven

Hola¡

Yarovit ¿me dices en que teatro estáis jugando y los ejércitos que hay? Tengo todo el verano para hacerme un ejército de 15 mm con dos brigadas de apoyo. La verdad que me llama más la atención el 28 mm, ya que al mismo precio yo prefiero 28 mm, pero lo malo es que el rango de miniaturas es más limitado y tenía ganas de hacerme un ejército francés de tropas italianas.
Caboeloyen tienes razón al decir que no importa el tamaño de las miniaturas ni su número mientras las bases sean las mismas, pero como es un proyecto no empezado prefiero hacerme un ejército homogéneo con el resto de jugadores.
Un saludo¡¡¡


Yarovit

Bueno, pues tampoco somos muchos la verdad. Hay dos franceses, un español (yop), un autriaco y un ruso/prusiano (aún  no ha decidido, pero pintado, por lo pronto, un ejercito español y otro francés. El austriaco está en camino.

Supongo que cuando hayamos jugado un poco mas, mas gente se unirá a la fiesta napoleónica. No estaría mal algun inglés, para poder cruzar aceros con los franceses, pero los fraceses nunca son malvenidos jejeje.

Saludos