Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Niddrake

Eleccion de ejercito para novato y pequeña duda...

Iniciado por Niddrake, 14 Mar 2011, 00:37

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tirador

Como te ha dicho Elmoth, es un ejército muy bonito, pero lastrado por su alta agresividad. Pero es una buena base para hacer otros ejércitos con una Ag. más baja, ese bloque te permite  tener la base para morfear todos los Sucesores, incluyendo a Pirro... e incluso añadiendo unas pocas bases los Greco-Bactrianos y Greco-Hindues.

Si te gusta, adelante. Lo importante en DBA es que tu ejército te motive, y, ademas, siempre hay tiempo (y dinero, que no son exceivamente caros) de hacerte otro.

Yeloan

Creo que pese a la dificultad que veo que supone un ejército de falangistas como inicial, me habeis convencido para que lo pille ;D y si además tiene el plus que partiendo de él puedo colocarme con un Ptolemaico y derivados me atrae aun más la idea (cuantas veces habré salido victorioso con mis macedonios en RTW).
Seguramente esta semana haga un pedido a Xyston del ejército macedonio que tienen y como he leído por ahí quizás también pida un elefante suelto.
Saludos y gracias.

Elmoth

Piensa que en terminos de RTW es como si tuvieras que poner DOS falanges una detras de la otra para conseguir el bono. Sino, no hay bono ni hay nada. Incluso en RT"W el que te flanqueen es problematico :)

Yeloan

Por más vueltas que le doy es que es un ejército que me atrae mucho ;D A base de darme golpes con él supongo que iré aprendiendo. Pero para asegurar y por si acaso ¿qué ejército de estética griega, ya sean de las polis o helenísticos, es bueno para empezar? Tal ves uno de ellos también me agrade.
Y otra cosa, en las cajas de Xyston ya he leído que las lanzas no vienen incluidas ¿las bases vienen incluidas o hay que buscarse la vida?
Saludos.
Edito: He visto que los escudos también los venden por separado ¿tampoco vienen incluidos?

Makarren

Cita de: Yeloan en 23 May 2011, 17:04
Y otra cosa, en las cajas de Xyston ya he leído que las lanzas no vienen incluidas ¿las bases vienen incluidas o hay que buscarse la vida?
Saludos.
Edito: He visto que los escudos también los venden por separado ¿tampoco vienen incluidos?

Como lanzas te pueden valer alfileres. Para las picas alfileres muy largo, de al menos unso 4 centímetros.

Las bases no vienen incluidas.

Y los escudos sí van incluidos, pero no esperes pegatinas, calcas o algo así.

Tirador

Ni lanzas, ni bases. Pero las lanzas puedes o pedirselas a Xiston tambien, o hacertelas con clavos de tapicero; y para el tema de las bases, hay algún hilo en el foro que hablaba de los materiales para hacertelas o donde y como comprarlas ya hechas.

Y contestando la otra cuestión, un buen ejército de estética griega para aprender pueden ser cualquiera de los que Xiston tambien tiene caja (Atenienses, Tebanos, incluso los mismos Espartanos, aunque quizás estos últimos tengan mucha agresividad), hay gente que opina que un ejército de hoplitas no es competitivo, yo creo que no es el caso, he hecho proselitismo del DBA, con Tebanos y Romanos de Polibio y al ser ejércitos del tipo monoplaqueta son sencillos de llevar y para aprender a manejarse con el reglamento no están mal.

Arbaal

Lo primero que debes plantearte es si buscas un ejercito que te atraiga o un ejercito que sea competitivo.
Yo siempre opto por lo primero ya que si el ejercito no me atrae, luego no me motiva pintarlo y no me gusta jugar a DBA con ejercitos sin pintar xDDD
En tu caso además hay que tener en cuenta que es tu primer ejercito y suele ocurrir que cuando mas efectivo es un ejercito, mas dificil de llevar (no siempre es el caso pero suele ocurrir).
El alejandrino es muy bonito visualmente pero tendras graves problemas al empezar con el, con 6 picas tendras un frente de 3 peanas menos que el rival (y eso, cuando el ejercito son 12 peanas en total, se nota y mucho). Ademas las picas son inutiles en terreno dificil ya que tienen valores de combate  bajísimos en esos terrenos (1/2). Te lo digo yo que es uno de los primeros ejércitos que he llevado y depende muchísimo del terreno.
Yo te recomiendo que pases directamente a los sucesores (ptolemaico o seleucida), son algo mas complejos de llevar pero muchisimo mas competitivos y siguen conservando la estética helenistica que parece que te atrae. No son ejercitos recomendables como primer ejercito, ya que tienen bastante variedad de tropas y requieren movimientos coordinados y control de la ZOC; pero cuando empiezas a dominarlos te dan muchas satisfacciones.

 

Elmoth

Las bases no vienen incluidas. Las opciones más populares son comprarlas precortadas ya sean de metal o de madera prensada.

Las lanzas/picas se pueden comprar. Xyston las vende, pero son un peligro total ya que estan AFILADAS (yo he llegado a hacerme sangre con ellas :(). Una opcion que recomienda mucha gente es usar clavos de esos lisos (sin "redonda" al final) o bien cuerdas de piano, o incluso pelos de escoba.

Un ejercito griego que a mi me gusta para empezar es el tesalio. 4 montados, 6 lanzas y 2 elementos de terreno dificiol o apoyo a las lanzas. Tiene un bloque de caballeria bastante decente. Al igual que el de alejandro es malo en terreno dificil, pero es bastante bueno para jugar en terreno abierto.

Otra opcion interesante es el siracusano. 6 lanzas 2-3 montados, 2-4 elementos de terreno dificil y la opcion de una artilleria si el otro se pone tonto con los elefantes y knights :)

Los tebanos o atenienses tienen ejercitos preciosos basados en lanzas (7 lanzas). Son el clasico ejercito de infanteria hoplita. Poco competitivos en un entorno de "todos contra todos" (open) pero para batallas hisoricas son de lo mejorcito que hay. eso si, no son rivales de los romanos. De hehco, ninguino de los que planteo lo son :P

Ale, ahi te la lio aun más ;D

Yo creo que el que mejor te ha aconsejado es arbaal: hazte el que te mole. despues ya verás que tal. Si te mola el alejandrino, pues A POR ÉL!!! :D

Un saludo
Xavi

Yeloan

Muchas gracias por todas las respuestas. Creo que después de todos los consejos me tiraré a por los macedonios aun con los contras. Ahora me pondré a buscar tutos para las bases.
Saludos!!

marechaldesaxe

el macedonio es un ejercito dificil de jugar en torneo pero adelante ! Las 6 picas son mucha pica  :( y en terreno son muy malas. Pero es como todo , aprende a jugarlo y seguro que sale un buen ejercito. Y recuerda, en el peor de los casos pueden defender colinas de terreno dificil si el adversario no dispone de muchas auxilias o Wb's... 3 -2 de terreno +1 de altura = +2 de factor de combate...  ganar no ganaras pero te podran dar tiempo para romper con la combinacion KN general y picas mientras intentan destruir a tus picas

Yeloan

Es mi primer ejército así que lo que busco más que conseguir ganar es que me guste tanto estéticamente como por historia, táctica etc etc. Si empiezo con un ejército más versatil , como los romanos que han nombrado, pero me desagrada completamente dudo mucho que eso me anime a continuar con este hobby. Lo de los torneos aun me queda muy lejos, de hecho, aun he de jugar la 1º partida  ;D para la cual espero que las sarissas estén en ristre listas para empalar al enemigo :bat ...o ser empalado  :'(

Elmoth

Si tu rival es romano, más que empalado lo quer vas a ser 8si pierdes) es destripado. El gladius era un arma temible en buena parte porque hacia unos destrozos brutales en el rival. Segun he leido al no tener alma, el gladius no salia limpiamente ded la herida, sino que arrastraba las tripas del rival al ser arrancada de su cuerpo. Simpaticos simpaticos estos romanos.  :ww

Si te molan asi los macedonioos. ADELANTE: La caja de xyston es cojonuda. :D Eso si, yo de ti pillaba un elefante para poder haver el cambio a macedonio imperial, que le da algo más de "punch" aunque pierda un pelo de mobilidad.


Si quieres fotos, en el foro hay ejercitos de picas pintados por Gorgoroth (el mio), por Arbaal (el de Harlock) y por Eien (el suyo propio) para que te inspires facilmente. Si no se ha borrado, tambien tienen que haber picas a cascoporro pintadas por Raul TOW. Por si quieres hacer busquedas para inspirarte :)

bohemundo

Ánimo con esos macedonios.

Creo que peor que el gladio , eran las hojas que se desarrollaron allá por el siglo XV-XVI , donde se hacían filos ondulados para que el corte fuese más irregular y se infectara la herida si sobrevivías ...Somos así de simpáticos los humanos.

Yeloan

Bueno,sigo dándole vueltas al tema. He estado ojeando las listas más detalladamente y hay varios ejércitos que me gustan tanto o igual que los macedonios (aunque no tan vistosos visualmente jeje) y quizás sean mejores a la hora de empezar. Os los posteo a ver si me podeis ayudar.

II/12 Macedonios alejandrinos. 355 A.c. – 320 A.c.

II/15 Alejandrinos imperiales. 328-320 A.c

II/20 Ptolemaicos. 320-30 A.c

II/27 Pirro 300-272 A.c

IV/13 Alemanes medievales (c) 1450-1478

IV/17 Cruzados tardíos 1128-1303

IV/62 Ingleses de los 100 años. 1322-1455

IV/83 Ingleses guerra de la rosa. 1455-1485

Gracias de antemano y saludos.

De paso os pregunto qué tal están las cajas de DBA de Essex.

Makarren

¿Ayudar en qué sentido? ¿en que cuáles son más cañeros en la mesa o en otro sentido?

Dado que 4 de los 8 ejércitos que has puesto comparten un montón de peanas (los cuatro primeros), con hacerte uno de ellos puedes apañarte poniendo o cambiando alguna que otra peana para tener varios.

Los alemanes que has puesto tienen como original los WarWagon, que son decentes sólo en terreno llano y contra caballería. Pero son pintorescos cuando los pones sobre la mesa. De Essex tengo la opción (d) de esos alemanes y la verdad es que los caballeros son bonitos, y en general están mucho mejor que otras referencias suyas (los galos y britanos de esta marca no me gustan nada).

Y los dos últimos (los ingleses) pueden compartir también bastante peanas. Los primeros tienen la ventaja de que sus caballeros son desmontables, que dan más flexibilidad táctica.