Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_manuel_skaven

Dudas sobre regimientos franceses

Iniciado por manuel_skaven, 28 May 2011, 11:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

manuel_skaven

Hola¡¡
Tengo un par de dudas sobre los regimientos franceses.
1º. Al montar el 1º batallón de un regimiento de línea de 16 figuras pondría 4 de grupo de mando, 2 por cada una de las 4 compañías, 2 por la compañía de voltigeurs y 2 por la compañía de granaderos ¿no?.
2º Al montar el 2º o el 3º batallón de un regimiento de línea de 16 figuras, pondría 3 de grupo de mando, 3 para la primera compañía, 2 para las demás compañías, 2 por la compañía de voltigeurs y 2 por la compañía de granaderos ¿no?
3º Los regimiento provinciales de línea de 1813 ¿Seguían el mismo esquema de colores para los pompones para las compañía que los regimientos de línea? ¿Tenían también compañía de granaderos y de voltigeurs?   
4º Los regimiento provinciales de línea de 1813 ¿Sería correcto representarlos mayoritariamente con abrigos y gorros cuarteleros?

Agradecería cualquier ayuda.

Un saludo¡¡¡¡

raul-ToW

¿A que te refieres con los regimientos provinciales de 1813? ¿a las levas escasamente pertrechadas y entrenadas? ¿en que campaña?

Por lo demás:

1.-Correcto, en el grupo de mando podrías poner músico, oficial, portaaguilas y defensor.

2.-También valido.


manuel_skaven

Hola¡¡¡
Raúl-ToW si me refiero a esos regimientos, más concretamente a los que participaron en la batalla de Lutzen. Me he fijado que estaban formados por dos batallones y que siempre los representan con el abrigo y gorros cuarteleros, por lo que me ha asaltado la duda de si a estas tropas solo se les proporcionaba ropas de campaña y no de gala y si tenían regimientos de granaderos y voltigeurs.
Un saludo¡¡¡

raul-ToW

En Lützen intervinieron muchos de los regimientos creados a partir de la Guardia nacional tras la desastrosa retirada de Rusia, donde el ejercito de Napoleón se vio reducido a números casi ridículos.

Por ejemplo, participan el 138º, 145º, 144º, 142º...

Su organización y sus uniformes son como los de las tropas de linea. Pero estas regimientos son de reclutas de sobre los 20 años de edad, y muchos de ellos casi no tenían uniforme completo, por lo que es normal verles en chaquetones, con gorros cuarteleros, o mezcla de equipamientos.

manuel_skaven


marechaldesaxe

Y no olvidemos nunca que la mayor obra de Napoleon es : el codigo civil

:cc   :cc   :rev   :cc   :rev   :cc   :cc   :rev

Vive l'empereur!

manuel_skaven

Hola¡¡
Un par de preguntas más.
¿Los bicornios  y los chacós en los oficiales eran los dos prendas reglamentarias en 1813? ¿Había alguna preferencia entre estas prendas según el empleo?

Los regimientos creados a partir de la Guardia Nacional, ¿También portaban águilas?

Un saludo¡¡¡¡

manuel_skaven

Hola¡

Ya he terminado de pintar mi primer batallón de franceses para la época de liberación. Me falta pintar el estandarte, y terminar las peanas. Al montarlo he colocado en uno de los flancos a la compañía de granaderos y en el otro a la compañía de voltejear. He dejado una peana de mando con el jefe de batallón, el portaestandarte, un músico y un granadero.

Un saludo¡¡¡