Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comisario_Maxtor

[Warlord] Rodeleros (o similar)

Iniciado por Comisario_Maxtor, 06 Jun 2011, 15:39

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Comisario_Maxtor



8 miniaturas aleatorias por 12 libras... Y poco más que decir

Criamon

Que buenas miniaturas! son bastante dinamicas y para tanto skirmish que se esta hablando ultimamente en el foro pueden ir de lujo. (Vease Pike & Shotte and Zombies  8))

Yuber Okami

Cita de: Criamon en 06 Jun 2011, 15:49
Que buenas miniaturas! son bastante dinamicas y para tanto skirmish que se esta hablando ultimamente en el foro pueden ir de lujo. (Vease Pike & Shotte and Zombies  8))

Calla por dios, que me hareis picar!!!

Lo de las poses aleatorias me da mala espina, la verdad.

Nirkhuz

Son bastante majas, la verdad. Pero no es mi epoca. Aun asi, geniales miniaturas, y mas para las escaramuzas (cierto es).


olano

BBBUUUfff con un poco de masilla verde podrían transformarse en piqueros muy chulos....... :D

Pica Seca

No se si me equivoco, pero me da la impresión que estas minis son para el periodo tardio del 1500, inicio del 1600. Por lo que no serian compatibles con las actuales de la guerra de los 30 años.
Me temo  :-\
Pero será interesante ver los que sacará Warlord en el futuro, si pretende meterse en esta época de la  Batalla de Pavia y similares  :) o ha sido un simple tanteo para ver como se venden  ;)

manuel_skaven

Hola¡¡

Durante la guerra de los 30 años todavía había rodeleros que eran utilizados para proteger las banderas o como destacamentos independientes. En el asedio de Breda (1625), guerra de los 80 años, por ejemplo, el Sargento Mayor Carlo Roma rechaza un ataque de tropas Inglesas armado por una rodela que le arrebata a uno de sus enemigos.

Un saludo''''

GEHIEGI

También se usaban rodelas "a prueba de balas" en los asaltos a brechas o baluartes, o según dictaba la necesidad.
No penséis que un soldado de la época por ser denominado piquero o arcabucero solo usaba ese arma.
Cuando al formar escuadrones sobraban arcabuceros solían formar como piqueros, por otro lado en el día a día, en la "guerra pequeña" se usaba más la espada y la alabarda que la pica que solo adquiría sentido en las formaciones de batalla.


Ignacio

Los rodeleros como uno de las tres partes originales integrantes de los Tercios (arcabuceros, piqueros y rodeleros) desaparecen poco después o durante la última campaña de Italia del Gran Capitán, ya que era bastante arriesgado su trabajo, sobre todo cuando el arcabuz lograba lo mismo con menos riesgo.
La rodela se sigue usando en determinados momentos del combate, como en asaltos a fortificaciones (con rodelas que llamaban a prueba de arcabuz, combates embarcados, etc...
Los destacamentos pequeños preferiblemente iban armados con alabarda, para tener cierta protección contra la caballería, pero un grupo armado tan solo de espada y rodela, salvo en los casos mencionados, sería algo bastante infrecuente.

GEHIEGI

Si os interesa el tema, y podéis localizarlo, es muy recomendable leer, "De Pavía a Rocroi" de Julio Albí De la Cuesta y editado por Balkan hace unos años
http://www.hislibris.com/de-pavia-a-rocroi-los-tercios-de-infanteria-espanola-en-los-siglos-xvi-y-xvii-julio-albi-de-la-cuesta/

Otro libro de referencia obligatoria es "Los tercios españoles" de René Cuatrefages aunque este es más difícil de encontrar.

Ignacio

El de Quatrefages se puede encontrar en el servicio de publicaciones del ministerio de defensa.

GEHIEGI

¿No lo tienen descatalogado? Me comento el otro día un amigo que lo había pedido y le habían dicho que no se lo podían enviar. Me entero.

Ignacio

Hasta hace bien poco lo tenían, un año o así.

GEHIEGI