Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

[GW] Cidatel Finecast

Iniciado por dansal, 17 May 2011, 20:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Gorka-ToW

Cita de: agyar81 en 14 Jun 2011, 15:09
Pues yo acabo de pintar una mini de finecast  y son mas fáciles de limpiar  , lo malo la subida de precios y que la lanza venia doblada que no atrde en arreglar con agua caliente, eso sip no s eme ah ocurrido pasarla por encima una apisonadora ni nada...

Pero tendrás intención de jugar algún día con ella, no? Porque para tenerla en la vitrina sin tocar, vale casi cualquier material.  ;D

Glandalf

Wayland ha devuelto todas las minis de Finecrap y dicen que no veden esa mierda (con palabras más corteses, pero eso):
http://www.waylandgames.co.uk/games-workshop/finecast-resin-models/cat_955.html

Han hecho un muestreo con las minis que les mandaron, podéis leerlo con más detenimiento en la dirección, pero les salen un 55% de miniaturas defectuosas, ahí es nada...

Para que hasta hayan colgado fotos y publicado estos resultados, así de buenas tienen que ser las minis.

Arbaal

Algo así comentaron los de beasts of wars que decían que tenían datos que había tiendas que han tenido que devolver mas del 50% de las minis de finecast por fallos.

Corum87

Tengo nuevas de estas "maravillas" de GW. Tengo un Boromir,el que viene a pie con armadura y a caballo y puede llevar estandarte. Lo tengo pegado con estandarte, la miniatura tiene una sujecion en una pata del caballo,un pivote que va a la peana,como la anterior de plomo. Que ha pasado? pues que por culpa de la gravedad,la miniatura se ha ido combando y combando hasta que ha formado un angulo de 45º y se ha partido la pata del caballo,se ha torcido SOLA sin ningun tipo de fuerza externa mas que la de su propio peso que sera...escaso en comparacion con por ejemplo un orco de warhammer,no entiendo lo que van a hacer con esta gama pero es un truñaco del 15  que las minis se partan solas

strategos

Buff, pues lo de Wayland ya es serio. Al principio había leído buenas críticas de las figuras, pero si la tendencia se mantiene GW puede llevarse un serio batacazo. Si una figura se dobla sola, algo muy mal han hecho durante la producción.

Sir Nigel

Yo aún no he visto ni una, pero me  quedan pocas ganas. Burbujas, rebabas, que si se derriten cuando hace calor... y ahora se doblan solas. ¿Alguien ha probado a repintarlas? Hay gente por ahí diciendo que no hay forma de quitarles la pintura.

Corum87

No creo que sea por el calor que esta haciendo,ya seria un cachondeo que en verano tengas que meter las minis en la nevera para que no se rompan... Intentare pegarla y buscarle alguna otra forma de que se sujete recta,mira,ahora que la veo el estandarte tambien se esta autocombando,se esta doblando hacia detras de forma peligrosa.

GW ponte un pin,has hecho un trabajo tremendo de 10 sobre 1000 por lo menos xDDDD

Sir Nigel

Lo del calor no es broma. Ya hay gente haciendo experimentos científicos con eso.
Del foro Warhammer Forum:

"The car heat test was conclusive. I placed both the pewter and Finecast Caradryan along with an old plastic skeleton in an old-school Citadel figure case in my car with the windows rolled up in the sunlight on a hot day for several hours. The high temperature today was about 33 C (91 F). After about four hours I checked and the Finecast Caradryan had been warped by softening and pressure from the foam."

Si la presión de la espuma que hay debajo hace que se doble, es que tiene que ser del espesor de una ración de callos, más o menos.

Tozino



¡¡Ademas contienen vello púbico!!!

Glandalf

Sí, un monton de blisters vienen con pelos...como yo digo, eso es por que hacen las miniaturas (con perdón), con la minga, literalmente XD

Ulrich

Chicos sin ofender a nadie en particular pero a veces sois mas papistas que el papa.

Yo llevo pintando figuras mas de 20 años (que se dice pronto) y sinceramente, a nivel de calidad medio, he visto muy pocas figuras con el nivel de detalle de finecast. Figuras que he pintado 2 y tres veces por encargo, encuentro cosas nuevas en ellas.

Todo material tiene defectos inherentes. El plomo no se si os acordáis, pero si se caía al suelo de mala manera y podías casi dar por hecho que la miniatura que quedaba marcada. Tengo mas de un soldado con la nariz plana de estas caídas, por no mencionar  alguna mas desdichada que tiene autenticas melladuras. El metal blanco se quebraba con mucha facilidad y a ver quien arreglaba una estandarte o una pieza con escaso equilibrio y mucho peso. 

Que si que es cierto que tienen defectos como burbujas, pero que me enseñe alguien una mini de resina sin ellas. Yo personalmente me esperaba muchísimas mas de las que me he encontrado.
Las rebabas tan escandalosas, se limpian mejor que cualquier linea de molde de metal por mínima que fuera la del metal. Incluso con la uña, dejáis la miniatura mejor  acabada que antes con una cuchilla.

Las fotos tan ampliamente pregonadas con sus defectos, en fin. Teniendo en cuenta como se ha afanado bastante gente en buscar defectos, me parecen muy pocas y dentro de un porcentaje razonable. Son siempre las mismas en todos los foros y errores de fundición o falta de piezas  también los teníamos con el metal.

Wayland en particular , y el resto de tiendas online en general con todos mis respetos es un tema a parte. Esta librando su pulso personal con games workshop por motivos que comparto con ellos, pero que nada tienen que ver con la calidad de las miniaturas. Son parte implicada y perjudicada por las nueva spoliticas de workshop, por lo cual su opinión tiene que ser como mínimo tomada como parcial. Ellos dicen el 50%, los tenderos de las tiendas físicas me dicen que menos fallos de los normales. La verdad esta en un punto intermedio.

Yo al margen de la pega de los precios, que me parecen una burrada muy en su linea de siempre, contra el producto en si no tengo ninguna queja.

Sir Nigel

Ulrich, aunque todos los materiales tengan defectos inherentes creo que no se puede comparar. Por ejemplo, el plástico, que no lo has nombrado. Ni se aplanan las narices de los soldados ni se derrite. Segundo, no es que Finecast tenga defectos, es que parece que unifica un buen número de ellos. Y, sobre todo, es más caro.

Si lo hubieran hecho más barato la gente se estaría quejando, pero daría tiempo a que salieran las primeras hornadas de miniaturas, creo yo. Pero se ha decidido encarecer las minis aún más. Lógico que la gente les exija más.

Para comparar, Mantic ha anunciado que sustituiría el metal por resina (o algo parecido), doblando el número de minis por caja y manteniendo el precio. ¿Crees que alguien se quejará si las primeras miniaturas salen defectuosas? ¿O que se quejarán incluso si les salen un 20% de unidades defectuosas por caja?

GW ha decidido venderte el Finecast como un producto de lujo, de propiedades mágicas. Y cobrarte acorde con ello. Ni es de lujo ni vale lo que cobran. Normal que la gente se queje.

Por cierto, aquí está el el comunicado de Wayland, con fotos incluidas, para el que le interese:
http://www.waylandgames.co.uk/games-workshop/finecast-resin-models/cat_955.html

Ulrich

Yo jamas he visto una figura derretida. Para enderezar una lanza de resina se usa agua a unos 60º, bastante mas que cualquier temperatura ambiente que haya que soportar. Ya no te digo para derretirla. Es mas, una de mis vitrinas esta relativamente cerca de la ventana, y no se me Ha estropeado nunca nada.

Mantic ha anunciado que sustituirá metal por plástico no resina.  Y la definición del plástico es la que es. Personalmente detesto pintar plástico aunque me guste su flexiBilidad a la hora de hacer conversiones. (y ese plástico es posible por el i+d de workshop, pero eso es tema aparte. Si quieres hablamos de donde Ha salido RENEDRA, que es quien fabrica el plástico de todo el mundo)

Por otro lado, seamos realistas, la tecnología de esculpido de mantic y si nivel, es la que tenia workshop hace mas de 10 años, mas o menos halla allá por la caja basca de hombres lagarto y bretonianos. La mejor gama de muy largo es la no muerta, y son figuras que casi parecen hechas en dos dimensiones.

Sir Niguel yo me quejaría si me sale una sola miniatura defectuosa. Me da igual el precio. Pero Mantic no me lo comprare hasta que mejoren muchísimo sus miniaturas.  Francamente son dos empresas en dos mundos diferentes, y en lo que a mi respecta, la diferencia de precio es tan abismal, como la diferencia de calidad, y a mi no me compensa.

Las miniaturas de workshop son, han sido y serán un producto de lujo. Yo de niño me pasaba semanas ahorrando para comprarme figuras. Y dudo que cambie nunca. Es que no entiendo a quien le extraña eso.

  Son la única empresa del sector que hace y i+d y marketing (que levante la mano el que no haya llegado a esto a través de ellos) . Veremos en 4 años cuantas marcas están haciendo resina y que calidad tiene su resina, que me apuesto lo que quieras a que sera inferior. El que quiera comprarles que les compre, el que no, sabe lo que ofrecen las demás marcas. El nivel mínimo que yo le pido a una figura solo me lo da workshop, o en su defecto marcas tan caras como ellos (freebosteer o  sedition wars por ejemplo, y con ellas no me puedo hacer un ejercito)


Sobre lo de wayland, creo que ya estaba publicado. sobre sus fotos, para mi mas de una y de dos y de tres  son aceptables. Y lo de que son escogidas sobre 30, es de lo que yo no me fió. Ellos te dicen eso y mis dos tenderos habituales me dicen que no han tenido que devolver una sola mini.

Teniendo en cuenta el estado de sus relaciones actuales con workshop, como te dije, cojo la información con pinzas.



Glandalf

Que si hombre, que el resto de fabricantes de miniaturas son mancos de un brazo, y las miniaturas de GW son las mejores del mundo mundial...

Y como son brutalmente las mejores y el resto es imposible que les hagan competencia, es lógico tragar con subidas desorbitadas de precio, controles de calidad inexistentes, y el maltrato a sus clientes en general. Y claro, que returzan las reglas de los juegos para sacar dinero...

Lo que hay que oir...

Ulrich

El mercado es el que pone a cada uno en su sitio, rackham es el mejor ejemplo.

No necesito defender su política comercial por que no gano nada con ella, pero a mi finecast me gusta y dudo que vaya a suponer cualquier problema para ellos.

Lo único que te digo es que en plástico la única empresa a la que compraría para  hacer regimientos aceptables de fantasía es avatars of war y su gama es de momento muy limitada. Y las de plomo, están todas en un baremo de precio muy parecido.

Tu sabrás cuales son tus exigencias yo se cuales son las mías. Hay gente que me dice que estoy loco por mis ejércitos napoleónicos son solo de AB, pero sinceramente yo paso de amargarme pintado warmodeling o old glory.