Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Napoleon At War, nuevo reglamento y gama de minis

Iniciado por dansal, 28 Jun 2011, 21:40

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Hoplon

Ah! no aquí va todo igual, de hecho creo que han pintado las 4 unidades que presentan en la caja básica de los franceses iguales, sin variar ni los pompones. Vamos que se han comido el tarro lo mínimo.

Nezael

Si no hay pompones diferentes, no es un juego napoleónico... ¬¬

Gorka-ToW

Cita de: Nezael en 30 Jun 2011, 10:33
Si no hay pompones diferentes, no es un juego napoleónico... ¬¬

+1!!  ;D ;D ;D

Sir Nigel

Cita de: Anquises en 30 Jun 2011, 07:39
Nigel el autor está observando...fijo, ¿tú no lo harías?

Por supuesto que lo haría, y no tendría tanta sangre fría como él, yo entraría a saco a explicar las cosas. Yo es que a veces siento una perturbación en la fuerza, como si me observasen.

Yarovit

Si que han pintado algunos ponpones, lo de los granaderos de rojo. Lo qeu no he visto ha sido los verdes de los voltigers, pero supongo que serán los que están en escaramuza.

Un saludo.

Nezael

Cita de: Yarovit en 30 Jun 2011, 11:38
Si que han pintado algunos ponpones [...]

Tu lo has dicho... algunos.... ains, que se me para la patata, tanto esfuerzo para saber como lechugas pintar a mis francesitos para que luego alguien pinte solo algunos pompones.

:D

Nah, ahora en serio, lo de simplificar las cosas es buena idea, pero tal vez sea mejor idea darnos las cosas masticadas. Para un novato está bien la simplificación, pero corren el riesgo de que los jugadores veteranos estigmaticen el juego si lo simplifican demasiado. Y no está el patio como para cerrarse cuota de mercado. Si consiguen llegar tanto a los novatos como a un porcentaje de los veteranos tendrán un buen futuro.

midian

Toda la razon Nezael, y tampoco es complicado, unas guias de pintura en la web como en FoW y a tirar millas.

Hoplon

Cita de: midian en 30 Jun 2011, 12:21
Toda la razon Nezael, y tampoco es complicado, unas guias de pintura en la web como en FoW y a tirar millas.
+1 Y yo sería el primero que las agradecería

Nezael

Yo creo que todos los que hemos sido mordidos por el gusanillo del napoleónico las agradeceríamos, y sería una buena forma de llegar a la gente que si bien no son expertos en la materia, ya tienen alguna experiencia. No hablo de Grognards, sino de aquellos que si bien no tenemos idea de que color llevaban los pompones los de la 4º compañia de ligne, sí que nos chirría que los pompones sean todos iguales.

Y lo de los pompones es solo un ejemplo chorra para ilustrar lo que quiero decir. Que intenten llegar al público que ya está enganchado al tema napo, pero todavía no está hundido en el tema ;)

midian

Es que somos el target mas claro, diria yo.La vieja guardia ya tiene lo que busca (un manual de su club, con la escala X que se adecua a lo que quieren jugar).

Nosotros, nuevos aficionados, no podemos perder 2 dias investigando como debe ir el ejercito de la campaña de 1807, regimiento tal y pascual, aunque sea gratificante, es un mogollon de tiempo y esfuerzo a priori que no sabes siquiera en ocasiones si estas haciendolo bien.

Sir Nigel

Por lo que entiendo de la respuestas que está dando en el foro puedes elegir una división de caballería y apoyarla con brigadas extras de Guardia o Reserva - y tendrás problemas porque al no ser del mismo cuerpo no sabrás cuando llegan. Creo que se favorecen los ejércitos equilibrados de esta forma.

Lo de los escenarios no tengo muy claro si serán históricos o no, supongo que no.

Saullc

Creo que eso, Midian, es una parte fundamental para el aficionado a lo napoleónico. No sé. Es como pertenecer a una élite. ¡A los Canteros! Payasadas a parte creo que lo ideal es empezar poco a poco y después ir complicándonos la vida según nos parezca oportuno. Yo llevo un tiempo planteándome el salto a los dichosos napoleónicos y lo único que necesito es un sistema estándar. Pensé en ir por libre y llenar mi escritorio de miniaturas de los hermanos Perry pero de momento esperaré. Eso sí, si finalmente me decido por los 15mm independientemente del reglamento que use las miniaturas serán de AB. Ahora sólo me queda decidir entre franceses y rusos.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 30 Jun 2011, 16:25
Lo de los escenarios no tengo muy claro si serán históricos o no, supongo que no.

Si el juego está orientado a torneos no tiene mucho sentido que sean históricos.

midian

Si y no, Saullc.
A mi me encanto leerme un par de libros y perder todas esas horas para sacar la info.Pero es algo que se tiene que hacer siempre (con cada ejercito y difiere de campaña en campaña,luego son muchos esfuerzos)  y hay gente que no esta dispuesta a perder tanto tiempo (no todo el mundo quiere leerse libros de uniformologia en ingles) y a gastarse la pasta en los librillos.

Se debe de buscar facilitar a los aficionados la entrada en el mundillo, como hacen los de FoW, con sus guias de pintura y sus libros de ejercito.

Leyendo lo de los escenarios, a mi me da que van a calcar el sistema de FoW.

Saullc

De acuerdo en todo. Debemos de estar dándole vueltas a lo mismo. En cuanto a llevar lo exclusivo al gran público y hacerlo de una forma atractiva y sencilla, no sé, supongo que ese es el camino al éxito. A battlefront le fue bien, muy bien, o incluso mejor. ¿Por qué esto iba a ser una excepción? A mí sólo se me ocurre un motivo por el que el invento no llegue a cuajar: Los jugadores o, mejor dicho, los ya jugadores. Como ya se ha dicho cada grupo tiene su reglamento, su sistema de bases, sus manías. Será difícil que la gente entre por el aro. Veremos.