Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Napoleon At War, nuevo reglamento y gama de minis

Iniciado por dansal, 28 Jun 2011, 21:40

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Esos acabaran siguiendo a la masa, quitando los clubs.Si en el mundillo anglosajon, donde tanta importancia tienen los clubs, FoW barrio a la competencia, algo parecido en Napoleonicos deberia de hacer lo mismo.
El problema, es el dinero necesario para sacar adelante tamaño proyecto.

Gudari-ToW

Cita de: GEHIEGI
Sí, el autor, los autores, Ángel y Ricardo, están mirando  :)

Y dónde está el problema para que "se manifiesten" por aquí?
Personalmente, paso de andar con Google Translator para saber más sobre "NAW".

Y sobre lo de poder elegir brigadas de infantería o de caballería... Es como hacerte
una panzerdivision o una de granaderos con apoyo de blindados, ¿NAW = FOW?

Saullc


Elmoth

Tampoco es que el concepto de fuerzas de combate de armas combinadas sea de ayer, precisamente.... pero si, tiene esa pinta con lo MUY POCO que se ve de momento.

Si no se "manifiestan" será porque no quieren :) A muchos autores les parece más adecuado mirar como la gente flamea a gusto y ellos apuntan las cosas que les interesa o que ven que igual hay que pulir. No hay nada de nuevo en esto.

El modelo de negocio de FOW es el de la empresa maligna, por cierto. Nota a pie de pagina :)

Sir Nigel

Como completo ignorante de la época napoleónica yo creo que estoy más de acuerdo con Midian. Es que una de las razones por las que no me metí nunca en napoleónicos es el nivel de conocimiento y exigencia que se suele ver por ahí. Que conste que no es una crítica, nos pasa a muchos a medida que conocemos más una época o un trasfondo (yo puedo ser más talibán que nadie). Pero entrar así a saco impone.

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 30 Jun 2011, 18:34
Como completo ignorante de la época napoleónica yo creo que estoy más de acuerdo con Midian. Es que una de las razones por las que no me metí nunca en napoleónicos es el nivel de conocimiento y exigencia que se suele ver por ahí. Que conste que no es una crítica, nos pasa a muchos a medida que conocemos más una época o un trasfondo (yo puedo ser más talibán que nadie). Pero entrar así a saco impone.

+1

strategos

A mí también me ha pasado parecido, y eso que me he comprado algunos libros de Histoire et Collections. A veces me animo y miro miniaturas de aquí a allá, pero sólo pensar que hay que pintarse dos ejércitos del tirón y que algunos de ellos introdujeron el chacó y por tanto las minis no valen para otros períodos, pues como que te tira para atrás.

El que no hubiera un sistema standard también hace que no me anime. Lo bueno de antiguos es que sabes que el baseado es standard y ni los más radicales (Impetus) se han atrevido a hacer algo que no pueda hacerse compatible. Lo bueno de históricos es que, aunque los reglamentos fluyan, las miniaturas permanecen. (¡Qué filosófico!  ;D)

Hoplon

Y que luego tengas además gente dispuesta a enseñarte claro....

Yo por la respuesta que me han dado no lo veo tan parecido a FOW en la organización.

Puedo polarizar la lista a uno de los extremos pero ciertamente se busca un equilibrio entre todo para que en ningún escenario "te la líen" aunque siempre puedes apostar a un tipo de lista.

En FOW tienes todas las tropas desde el principio, no hay distinción entre que pertenezcan a la compañía, sean reservas de división, o reservas del ejército. En cambio aquí parece que tanto la presencia en el campo como el comportamiento de la tropa podría ser distinto según a qué Corps pertenezcan.

Pudiera ser interesante....

Nezael

Cita de: Sir Nigel en 30 Jun 2011, 18:34
Es que una de las razones por las que no me metí nunca en napoleónicos es el nivel de conocimiento y exigencia que se suele ver por ahí.

Y la pega es que ese conocimiento lo tienes que dominar antes de empezar. Si preguntas por ahí, la gente enseguida empezará a hablarte del color de los vivos, de azul de la casa, de las vueltas.... Pero es muy dificil que alguien te vea novato y te diga.. mira, la parte esta de la casaca que está detras, que va dada la vuelta como un dobladillo, se llama vueltas o vivos y va de este color.

Todo lo que vaya por el camino de acercar ese mundo al publico, hará las cosas mas faciles a los novatos, y hará que los ejercitos de los veteranos ganen reconocimiento. Se podrá apreciar mejor el trabajo que hay detras.

midian

Cita de: Hoplon en 30 Jun 2011, 19:16
Y que luego tengas además gente dispuesta a enseñarte claro....

Yo por la respuesta que me han dado no lo veo tan parecido a FOW en la organización.

Puedo polarizar la lista a uno de los extremos pero ciertamente se busca un equilibrio entre todo para que en ningún escenario "te la líen" aunque siempre puedes apostar a un tipo de lista.

En FOW tienes todas las tropas desde el principio, no hay distinción entre que pertenezcan a la compañía, sean reservas de división, o reservas del ejército. En cambio aquí parece que tanto la presencia en el campo como el comportamiento de la tropa podría ser distinto según a qué Corps pertenezcan.

Pudiera ser interesante....

Esto que comentas no es cierto.En FoW se juegan 6 escenarios de torneo (hay mas pero esos 6 son los mas igualados y de esos 6 se suelen seleccionar 4).En varios de esos escenarios, uno o ambos bandos disponen de reservas-refuerzos, que entran en turnos posteriores de modo aleatorio (hay varios tipos de reservas, y las tiradas se hacen antes o despues dependiendo de que tipo sean).

Asi que a mi me suena que cada tipo de complemento para tu division se comportara de cierta forma para entrar como refuerzo (es decir, probablemente la caballeria ligera entre antes y la artilleria a pie de la guardia mas tarde).

Hoplon

Cita de: midian en 30 Jun 2011, 21:42
Cita de: Hoplon en 30 Jun 2011, 19:16
Y que luego tengas además gente dispuesta a enseñarte claro....

Yo por la respuesta que me han dado no lo veo tan parecido a FOW en la organización.

Puedo polarizar la lista a uno de los extremos pero ciertamente se busca un equilibrio entre todo para que en ningún escenario "te la líen" aunque siempre puedes apostar a un tipo de lista.

En FOW tienes todas las tropas desde el principio, no hay distinción entre que pertenezcan a la compañía, sean reservas de división, o reservas del ejército. En cambio aquí parece que tanto la presencia en el campo como el comportamiento de la tropa podría ser distinto según a qué Corps pertenezcan.

Pudiera ser interesante....

Esto que comentas no es cierto.En FoW se juegan 6 escenarios de torneo (hay mas pero esos 6 son los mas igualados y de esos 6 se suelen seleccionar 4).En varios de esos escenarios, uno o ambos bandos disponen de reservas-refuerzos, que entran en turnos posteriores de modo aleatorio (hay varios tipos de reservas, y las tiradas se hacen antes o despues dependiendo de que tipo sean).

Asi que a mi me suena que cada tipo de complemento para tu division se comportara de cierta forma para entrar como refuerzo (es decir, probablemente la caballeria ligera entre antes y la artilleria a pie de la guardia mas tarde).

Me refería a que en FOW aunque tengas reservas, tú decides qué se queda en reserva, lo mismo las combat, los support o las weapons platoons, es decir que todos valen lo mismo a la hora de entrar en la mesa, y que aquí por lo visto habrá diferencias.

midian

Ok, ok, entendi mal.Yo tambien creo que todo lo que no entre dentro de la organizacion basica divisional (vamos, 2 a 3 regimientos y la artilleria asociada), o que se salga del tipo de division que sea, pues tendra que tirar o entrar en el turno X.

baltasor

Una cosa, de donde sacais lo de los escenarios, reservas, listas...etc? Ya lo tienen colgado en su pag web??

Otra cosa, como os mola suponer cosas que no sabeis ehhh...XDD jejeje. Una de las cosas que pueden hacer estas dos personas que nos observan es hacer demos en jornadas, como la de Alpha Ares en Barcelona, o otras joranadas que hacen en Madrid.

Si se animan a ir a Barcelona que avisen que estaremos organizando un torneo de Lasalle y puede que la gente se interese en ver otro reglamento con este tipo de presentación a lo FOW :). Solo es un comentario, lo dejo así, como colgado en el aire...;)


Hoplon

Por lo último que han dicho en el foro y recapitulando características podemos decir de NAW lo siguiente:
- La mecánica está basada en dados de 6 caras (D6)
- En lugar de modificadores a las tiradas, lo que haremos será añadir o restar dados a la tirada.
- El sistema es IGOYOUGO, es decir uno juega y luego el otro aunque por lo visto las interrupciones del jugador "pasivo" hará que sea más activo que en otros juegos, vamos que no nos dará tiempo a tomar el café mientras el contrario juega su turno.
- Duración de las batallas entre 2 y 3 horas.
- 6 misiones donde elegir.
- Listas que por lo visto ya están: División de Coraceros, División de Caballería ligera, División de la Guardia, División ligera Británica (me supongo que infantería). Con idea de intentar sacar una lista para cada una de las formaciones que hubo en el período.
- Estructura de las listas:
       Tienes una base según la división que escojas, a la cual le puedes añadir elementos de esa misma división. Ergo si tienes división de caballería puedes añadir elementos de caballería y artillería que pertenezcan a esa división.
       Podrás escoger elementos de otros Corps o de la Reserva del Ejército. Así puedes añadir artillería a pie y elementos de infantería o de la guardia. La pega es que según el escenario aquellos elementos que no pertenezcan al mismo Corps en el que se basa tu lista, puede que no lleguen cuando a ti más te convenga, o puede que incluso no sepas cuándo van a llegar.
      Conclusión de las listas: Los jugadores que no quieran arreisgarse se harán listas equilibradas para no tener sorpresas, mientras que los más avezados pueden querer potenciar una parte y jugársela según el escenario.

Recomiendan por cierto no conocer de antemano el escenario que se va a jugar.

P.D: Bueno, así está ya todo juntito.

Sir Nigel

El sistema de listas por tipos de divisiones + opciones me gusta, pero me dan mareos al pensar lo mucho que deben de tener que probar y equilibrar ahí, sobre todo si está pensado para torneos.