Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Nirkhuz

[Ideas] ¿Tunel de metro?

Iniciado por Nirkhuz, 01 Jul 2011, 19:42

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nirkhuz

Bueno, pues como algunos sabeis, he empezado a leerme Metro 2033. Ya hacia tiempo que quería hacer algo post-apoc (mi insistencia con el Watelands 3 Meltdown es grande, sobre todo en mi casa) y esto me empuja algo más. Estaba pensando en hacer un tunel de metro, no se si modular o todo de seguida, para algun tipo de partida del juego arriba mencionado, algo de FUBAR o, realmente, para casi cualquier cosa de escaramuzas.

Aqui viene el problema, tenía pensado un tunel tipo esto:



¿Como podría hacerlo? He pensado en poliestireno para las paredes, la base de cualquier cosa (incluso carton) y ponerle cola blanca+gravilla, y los railes, pues tirando de tiendas de trenes en miniatura. La escala pensada es 28 mm.  Pero aun me faltan muchas cosas.

¿Como hago las lamparas y los cables? ¿Lo hago modular? ¿Todo de seguido? ¿Como se le puede dar algo de variedad, para que no sea solo un túnel y punto? Cosas así.

¡Muchas gracias por todo!

korsakov

Nirkhuz, dale un vistazo a este hilo del foro de Infinity, seguro que sacas alguna idea.
http://www.infinitythegame.com/foro/showthread.php?tid=2708


Para mi desgracia, también he comenzado a leerme Metro 2033, veremos en que
acaba todo. ;D

Edito:Añado el hilo original, del foro internacional.
http://www.infinitythegame.com/forum/showthread.php?tid=4455

Nirkhuz

O____O

Yo tenia pensado hacer un túnel, por eso de que los andenes me parecen demasiado difíciles para empezar pero...

¡VAYA PUTA PASADA! ¡ES GENIAL!

Si la cosa fuera a mas, pues podría plantearme hacer el anden.

Por cierto, ¿que es ese material rosado? ¿Poliestireno? Es que el mio es blanco...

Criamon

Mucha suerte con el proyecto, estoy seguro que os saldrán unos proyectos muy chulos.
Por cierto, ya me comentareis que os parece el libro, a mi se me atragantó en un par de ocasiones pero por lo general me gusto bastante la ambientación.  :D

strategos

 :bb Muchas gracias por el enlace. Es muy inspirador. Toda una pasada de terreno.

Nirkhuz

Mas que inspirador... Desalentador. ¡No puedo competir contra eso!

Nada, en serio... ¿Que se necesita para empezar a esculpir escenografia? Cuchillas y cola blanca, claro. Pero... ¿Ese material rosado, que es? Es que quiero ponerme cuanto antes :D

(Si, no puedo dormir, pero al menos me acompaña Cash)

strategos

En primer lugar te diría que sí que puedes. En realidad lo que ha hecho es grande, espectacular, pero poco a poco y paso a paso no creo que la dificultad sea muy elevada. En mi caso, el principal problema que tengo es con los cortes rectos, que soy muy malo con ellos, pero venden herramientas para hacerlo. El primer lugar al que habría que ir a una librería técnica de arquitectura, donde encontrarás infinidad de materiales.

Cita de: Nirkhuz en 02 Jul 2011, 02:10
Nada, en serio... ¿Que se necesita para empezar a esculpir escenografia? Cuchillas y cola blanca, claro.

Serían recomendables o una tabla de corte y una regla metálica o una guillotina. Suelen ser útiles unos alfileres y alicates para cortarlos para poder usarlos de anclaje en las esquinas. Hay quien recomienda una pistola de termofusión en lugar de la cola blanca porque es más rápida.

Cita de: Nirkhuz en 02 Jul 2011, 02:10
Pero... ¿Ese material rosado, que es? Es que quiero ponerme cuanto antes :D

El material ese rosado creo que lo venden en Leroy Merlin en planchas de 2,40 x 1,20. No recuerdo exactamente el nombre, pero creo que es polispam. Yo siempre me lío. Suelen tenerlas cerca de los cortes de madera. Varían en color, generalmente blanco o azul. En el artículo se refieren a él como foam, espuma.

Si te fijas, gran parte del trabajo no es de creación de texturas, sino pegar impresos sacados de internet con mucho cuidado. Y ojo que esto no lo desmerece, pues tiene todo su arte que te cuadre. En concreto, a mi juicio los piedras de los raíles han sido pegadas y eso desmerece un poco, pero cuando algo es grande, simplemente por su tamaño impresiona.

Suerte y no te desanimes: si vas paso a paso y poco a poco seguro que consigues grandes resultados (y hazle fotos, por cierto  ;) )

korsakov

Uppps se me ha adelantado Strategos... :)

Para los cortes nada mejor que una regla metálica y un bisturí, aunque las papelerias técnicas venden guillotinas para cortes perfectos, pero no sé si compensa comprarsela.

El material me parece que es poliestireno extruido, similar al de las bandejas de alimento, el blanco, el típico corcho blanco, se llama poliestireno expandido.Dónde pillarlo ya te ha recomendado Strategos.Como otra opción te diría que utilizases retales de madera, ve a alguna carpitenría y saquea todo lo que tengan para tirar a veces se encuentra piezas interesantes,de todas formas siempre te queda hacer esos volúmenes con cartón pluma o cajas de cartón directamente.

Para las texturas existen disintas páginas en internet algunas gratis otras de pago.Parte del mobiliario que tienen en esa estación de metro ha salido de la compañía worldworksgames, que puede que las encuentres por la red de forma casual... ::), yo por lo menos las encontré así  ;)

Y sobre todo, no te agobies y haz algo para divertirte, no te pongas metas  demasiado altas.Además si vas a construirla para algo ambientado en Metro 2033, debe encontrarse más en ruinas y sucio, a mí esta estación tan limpia me recuerda más al Counter -Strike que a otra cosa.

Ánimo, queremos ver avances.


Nirkhuz

Pensaba en hacer unas paredes relativamente gruesas (y rectas, por ahora xD) y luego el suelo pues con carton o algo. Luego poner en el suelo algo para hacer de vias (deberia mirar en una tienda de trenes a escala o algo) y, finalmente, gravilla por encima.

Una vez hecho eso, pensaba dar textura a las paredes (cola blanca+arena de playa) y darle una capa de gris a las mismas paredes. Finalmente, cuando seque todo, poner algo tipo lampara (no se el que, quizas algo de una ferreteria me valdría) y cables... Y tampoco faltaría mucho mas, supongo. Luego ya algunos escombros, una puerta y esas cosas, pero para diferentes secciones del metro. Empecemos por el principio, ¿no?

jorge808

Mirate estos enlaces
http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=12378.0
http://www.lead-adventure.de/index.php?topic=19194.0

Y rebuscando por ese foro seguro que encuentras más cosas (había un hilo muy completo pero no lo encuentro)

Nirkhuz

Coño, pues mola mucho... Aunque creo que saquearé mas del segundo que del primero. Por que el primero es demasiado para mi. Es... Es... Genial, simplemente.

strategos

Cita de: Nirkhuz en 02 Jul 2011, 11:37
Pensaba en hacer unas paredes relativamente gruesas (y rectas, por ahora xD) y luego el suelo pues con carton o algo. Luego poner en el suelo algo para hacer de vias (deberia mirar en una tienda de trenes a escala o algo) y, finalmente, gravilla por encima.

El primer lugar en el que miraría para las vías es en los chinos, en los regalos cutres para niños. Si no, en alguna juguetería deben de tener vías de tren baratas. Si finalmente no encuentras nada, la mejor posibilidad es comprar vías de segunda mano en ebay o similares, buscando preferentemente la escala 0, aunque dado que esto es sci-fi, siempre puedes decir que en el futuro el ancho de vía se redujo. De hecho, para esa época yo me imagino trenes en railes de levitación magnética que ya se están ensayando.

Aquí tienes un vídeo muy interesante:

Future Train from China! It doesn't stop but passengers get off and on!