Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_dansal

Napoleon At War, nuevo reglamento y gama de minis

Iniciado por dansal, 28 Jun 2011, 21:40

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DecimoValerio

Cita de: Tirador en 13 Jul 2011, 12:30
Mi experiencia me dice que en un reglamento nivel batallón para los austriacos es el mejor basado 4 figuras 40 x 15, cuatro peanas para un batallón. Dan la sensación de "masa austriaca" y hay que recordar que las columnas de ataque las montaban siempre sobre dos compañias a la cabeza, para las 6 que formaban un batallón... a dos figuras, o metes 18 por batallón o 12 se te quedan un poco escasas. Ademas, él ha comprado una bolsa de Lasalle de 32 figuras.

Pero el tema es que vamos a probar vaias cosas, y ese baseado es el mejor para todo (Lasalle, Serrez..., LGA, INOG, el hipotetico FoG Napoleónico). Solo hay que combinar bases colocadas sobre bases de movimiento para poder jugar, aunque tampoco hay problema para jugar solo con ese fondo de base.

Yo mi ejército español lo estoy haciendo así, en 40x15, 4 figuras por base y las peanas imantadas (tambien se podrían haber puesto 3, pero bueno). Que necesito jugar un torneo de 40x30, pues junto dos peanas y listo, una detrás de otra. Puesto que para jugar al Lasalle no es esencial la profundidad sino el frontal, hacerlo mas profundo, aunque más estético y espectacular, me parece que es hacer el doble de trabajo (y doble gasto), puesto que las reglas lo permiten

Como bien dice Tirador, tambien he mantenido esas bases en previsión de un futuro FoG Napoleónico que se supone usará esas bases.

Poner reglamentos nuevos con bases diferentes pues es original pero puede llevar al fracaso. Véase el éxito del Impetus (entre otras cosas, claro está) al saber recombinar las peanas para utilizar las que provienen del DBA, DBM, FoG

Makarren

Entonces, Tirador, para el grupo de neófitos madrileños que estás apadrinando ¿nos recomiendas el 40x15x4 minis o el 20x15x2 minis? Porque a mi me pareció que me dijiste la segunda opción, pero me ha parecido entender que recomiendas la primera.

En fin, que me estoy liando solito...  :crazy

Tirador

40x15x4 es más sencillo, no tienes que andar cortando peanas.

20x15x2 es más flexible, y compatible con el otro, pero si no sabemos como va a resultar el experimento, mejor el primero.

Ademas, para cortar en dos las peanas, aunque esten hechas, siempre hay tiempo.

Resumiendo: 40 x 15 mm para 4 figuras.

Gorka-ToW

La eterna discusión sobre las peanas... todo nuevo reglamento de napoleónico que se precie, viene con su discusión sobre las dimensiones de las peanas y número de figuras sobre ellas.

Y esto es un principio inmutable...  ;D ;D ;D ;D

Sir Nigel

Han puesto un resumen del funcionamiento de las reglas, para el que le pueda interesar.

http://www.manatwar.es/?page_id=26

dyscordya

Me acaba de llegar un correo de Atlantica diciendo que el reglamento ya esta a la venta, aunque en ingles aun.
Pensaba que esto tardaria mas  :cc

generalinvierno

Pues es verdad, esta mañana he sido el primero en comprarlo en Atlántica, cortesía por esperar a la furgoneta de MRW.

dyscordya

Pues ya estas tardando en leertelo y destriparlo, aver si este va a ser "el reglamento para agruparlos a todos"  :D

baltasor


dansal

una cosilla que no me ha quedado claro, sacan el libro en español o no?

midian

Supuestamente si, pero me parece raro que no fuesen todos juntos a la imprenta.

Acabo de leer el resumen de las reglas, es Flames of Nap, lo cual me parece bueno.

Hoplon

A mí me parece lo normal. Si tienes ambición tira por el inglés que es el mercado grande. Querámoslo o no el mercado castellanoparlante es más reducido, y muchas veces incluso se alimenta del mercado anglófono (léase FOW) con lo que si tienes que decantarte por uno de cabeza al inglés (visto desde el punto de vista de una empresa).
Si por el contrario va a acabar saliendo en castellano pues lo podían haber sacado a la vez que digo yo que las reglas estarán en castellano antes que en inglés dado el origen de los autores.....

Ulrich

Cita de: Tirador en 13 Jul 2011, 12:30
Mi experiencia me dice que en un reglamento nivel batallón para los austriacos es el mejor basado 4 figuras 40 x 15, cuatro peanas para un batallón. Dan la sensación de "masa austriaca" y hay que recordar que las columnas de ataque las montaban siempre sobre dos compañias a la cabeza, para las 6 que formaban un batallón... a dos figuras, o metes 18 por batallón o 12 se te quedan un poco escasas. Ademas, él ha comprado una bolsa de Lasalle de 32 figuras.

Pero el tema es que vamos a probar vaias cosas, y ese baseado es el mejor para todo (Lasalle, Serrez..., LGA, INOG, el hipotetico FoG Napoleónico). Solo hay que combinar bases colocadas sobre bases de movimiento para poder jugar, aunque tampoco hay problema para jugar solo con ese fondo de base.


No sabia que hablabais de austriacos en concreto :). Yo los míos los tengo en plaquetas de 3. Cada plaqueta como una compañía. Pero eso ya es mas engorro para otros reglamentos.

midian

Cita de: Hoplon en 20 Jul 2011, 19:02
A mí me parece lo normal. Si tienes ambición tira por el inglés que es el mercado grande. Querámoslo o no el mercado castellanoparlante es más reducido, y muchas veces incluso se alimenta del mercado anglófono (léase FOW) con lo que si tienes que decantarte por uno de cabeza al inglés (visto desde el punto de vista de una empresa).
Si por el contrario va a acabar saliendo en castellano pues lo podían haber sacado a la vez que digo yo que las reglas estarán en castellano antes que en inglés dado el origen de los autores.....

El tema es que no les costaba nada editar 100 ejemplares en español, aprovechando la tirada de Ingles.

generalinvierno

Midiam, si que cuesta sacar 100 ejemplares, proporcionalmente bastante más que 1.000.

No esta previsto publicarlo en castellano, de momento.