Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Saullc

Ahora estoy con "62/Modelo para armar" de Cortázar. Le di una oportunidad a Cornwell y su "Sharpe en Waterloo" para terminar de sugestionarme hacía lo Napoleónico pero las novelas de aventuras pseudo-históricas no son para mí.

hades


Nirkhuz

Realmente, algo chorra si que es... Pero bueno, cosas de Austriacos xD

sargento 100x100 algodon

"A Dance with Dragons" de George R.R. Martin...  :ww

Saullc

Cita de: sargento 100x100 algodon en 23 Jul 2011, 15:35
"A Dance with Dragons" de George R.R. Martin.  :ww

Me too.  ::)

Al mismo tiempo, y para los viajes en tren, releo "Los crímenes de la calle Morgue" de Poe.

Ashkran

Acabo de terminarme dos novelas de "La Herejía de Horus"
XIII: Batalla por el Abismo. En general flojita, lo más destacable las batallas espaciales.

IX: Mechanicum. Hacia tiempo que una novela de la Herejía no me absorbía tanto, muy buen desarrollo, enterándote de como se se inicia la guerra civil en el planeta rojo y la pequeña intervención de los Marines para salvar material que les permita aguantar y finalmente vencer en la guerra. Las batallas entre titanes simplemente sublimes  :bb

Gudari-ToW

Acabo de empezar "Juego de Tronos", de la saga "Canción de Hielo y Fuego" de George R. R. Martin.

Dos amigos, en diferentes momentos dentro del mismo día me han dicho:
- "Qué gozada poder descubrir por primera vez semejante serie".

Así que promete  :)

Endakil

Posteo desde mi blog
http://frikidiario.blogspot.com/2011/07/conan-el-cimmerio.html

*****

Siguiendo con las novelas de Conan he dado cuenta del segundo volumen: Conan el Cimmerio.
En este tomo Conan se va de viaje a las tierras del sur, donde conoce a Belit -la Reina de la Costa Negra-, con quien vivirá una aventura y otras aventuras (si se me permite el mal juego de palabras ^^).
Belit es el primer secundario que es mostrado con cierta profundidad. No mucha en términos generales, pero sí con cierto peso en el estilo Conan. Sin entrar a spoilear la trama me han llamado la atención dos cosas: que Belit pronuncie una famosa cita que sale de la boca de Valeria en la película de Chuache, y que vaya por ahí en topless. Supongo que los cómics me predispusieron la imagen mental de Belit en bikini.

En Conan el Cimmerio se ahonda un poco más en la personalidad del bárbaro. Entre otros rasgos destaca la forma en la que Conan se relaciona con el género femenino. Hace unos días leía por la red que Conan se comporta de una forma machista con las mujeres. Supongo que es otro tópico que se puede tener sobre el cimmerio si se habla de él de oídas desde fuera (o tal vez limitado a los cómics), pero leyendo las novelas sorprende la caballerosidad -por ruda que pueda ser- con la que Conan se comporta con las mujeres. Dejemos que sea él quien hable:
"...Pero no soy tan cruel como para dejar a una mujer en manos de un salvaje, y a pesar de que me insultes y me consideres un ladrón, debes saber que jamás he tomado a una mujer sin su consentimiento. Las costumbres difieren de un país a otro, pero si un hombre es lo suficientemente fuerte, podrá hacer respetar sus propias costumbres allí donde vaya. ¡Y nadie me ha llamado jamás cobarde! Aun cuando fueras vieja y fea como los buitres del infierno, te llevaría lejos de aquí..."
Eso en cuanto a la doncella en apuros, pero a nuestro bárbaro tampoco le duele en su virilidad estar bajo la bandera de Belit u obedecer las órdenes de la reina Tananda.

También estoy encontrando particularmente deliciosa la ética y el optimismo del bárbaro. Se podría decir que Conan es un "chico de pueblo"; sencillo, honesto, sin dobleces. Actúa siempre según sus principios y, aunque puede ser flexible y muy prosaico, nunca se doblega ante bajezas morales. No obstante no se parará a pensar antes de dar uso a su acero si se cruza con quien merece ser ensartado por él.
En cuanto a su optimismo es algo que me está haciendo disfrutar mucho. Pase lo que pase, Conan tira pa'lante. No se detiene a lamentar su suerte y maldecir su destino; simplemente recoge lo que pueda llevar consigo y se sumerge en forjarse su propio camino. Valga como ejemplo:
"A pesar de la enorme fortuna que se había ido por la grieta, junto con el ídolo, el cimmerio no lo lamentaba, pues había comprado su vida a semejante precio. Además, en el mundo debían de quedar aún otros tesoros."

Ay, si toda la baja literatura fuese como Conan :)

Saullc

La estupidez y grandeza de Conan ya quedan patentes en partes iguales en el lovecraftiano relato de "La Torre del Elefante".

hlix9999

Hace unas semanas acabé la última de la Herejía de Horus, El primer Hereje. Y he de reconocer que me ha hecho recuperar el interés por esta saga, que últimamente seguí más por disciplina (inglesa) que por las tramas generales, o por el transfondo.

Es, que yo recuerde, el volumen que más información da sobre la caída en las garras del Caos (obvio), y de otros temas preherejía. varios Spoilers:

- La existencia de dos primarcas purgados junto con sus legiones.
- Lo pelele que es Logarn, y lo poco sutil que es el Emperador para ser alguien con sus capacidades psiónicas y una presciencia legendaria y cuasi divina.
- Lo imbéciles que son los portadores de la Palabra, por seguir los dictados de un demonio que les mete en el Laboratorio del Emperador en plena génesis de los Primarcas y deciden cargarse el campo Geller a espadazos. Eso sí, como consigue trasladarlos espaciotemporalmente y meterlos en el sancta sanctorum no vamos a entrar... Eso sí, tanta capacidad mental mejorada etc... y el primer ser demoniaco con el que se encuentran, oye, ni una duda, ni una sospecha de engaño, ni nada...

En definitiva, que el Emperador se merece lo que pasa por no confiar en sus hijos, y sobre todo por acaparar y no compartir la info. Justo como mi jefe


Saludos



Endakil

Cita de: Saullc en 27 Jul 2011, 00:47
La estupidez y grandeza de Conan ya quedan patentes en partes iguales en el lovecraftiano relato de "La Torre del Elefante".

Lovecraftiano, buen adjetivo para describirlo. El final me dejó el culo torcido.

Pentaro

Lo de Conan es de cajón, Howard es uno más entre las decenas de autores que se han ocupado del personaje. Normal que tenga una personalidad un tanto inconsistente.

Cita de: Endakil en 27 Jul 2011, 00:32
Ay, si toda la baja literatura fuese como Conan

Qué feo me parece eso de bajos y altos :-*

Yo lo estoy gosando con "The complete Richard Hannay", un tocho gigante con "Los 39 escalones" de John Buchan y toda la saga que viene después. Por algún motivo, los espías de entreguerras son un género muy veraniego. Cuando me canse lo alternaré con alguno de Erast Fandorin :)

rhelsius

Jonathan Strange & Mr Norrell. Diferente, elegante, extenso.

Gudari-ToW

Cita de: Gudari en 27 Jul 2011, 00:28
Acabo de empezar "Juego de Tronos", de la saga "Canción de Hielo y Fuego" de George R. R. Martin.

Terminado, me ha encantado.  :)

Peeero, en comparación con la Serie, he visto estos vacíos:
- Los Huargos casi no salen en la Serie, en el Libro están ligados a sus dueños.
- Rhaegar Targaryen. En el Libro se subraya mucho más su importancia como último Dragón.
- Lyanna, hermana de Ned Stark, está siempre en sus pensamientos. En la Serie, ni mu.
- La captura de Jaime Lannister en Aguasdulces, mucho mejor explicada. Así como la campaña en general.

Así que, los que disfrutaron de la Serie pero aún no se han animado con el Libro, están tardando.

Y ya me han pasado "Choque de Reyes"... a por él!!!

Sir Nigel

A la primera temporada le hubieran venido bien un par de capítulos más.