Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_midian

Dudas variadas

Iniciado por midian, 07 Sep 2011, 18:34

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Hola, dos dudas bien distintas que me han surgido hoy:

¿Para Granaderos Austriacos que marca elegiriais, Battle Honours o Campaign Games Miniatures? Dudo sobre estas dos, quiza me gusta mas el estilo de BH, al menos en las fotos que he visto.

¿Como organizais un batallon frances de infanteria de linea de 24 figuras a partir de la caja de plastico de los Perrys? es decir, cuantos granaderos y voltigeurs y donde.

DecimoValerio

A la primera pregunta supongo que siempre es cuestión de gustos. A mi los de CGM me gustan mucho

En cuanto a lo segundo, yo he puesto los granaderos (3) delante de una peana y los voltigeurs (3) delante de otra peana (al margen de posibles escaramuceadores), mas o menos pensando en un batallón de 6 compañías (4 de fusileros, 1 de granaderos y 1 de voltigeurs), pero es mas pensando en el año 1808 de comienzo de la guerra peninsular que tenían esa organización (que estos gabachos cambiaban mucho)



midian

¿Que destacarias de los de CGM? Se pintan facil? vienen bien detallados y con pocas rebabas?

Sobre la organizacion francesa, yo la querria para la campaña de los 100 dias.

DecimoValerio

Rectifico el numero de compañías por batallón:
Son 6 (4 de fusileros 1 de granaderos y 1 de voltigeurs) segun el decreto de 18 de febrero de 1808 que parece no cambiar hasta el final de la guerra (aunque si aumentan el numero de batallones por regimiento, por ejemplo), peor vamos que es la información que he encontrado en un Osprey, que me puedo equivocar.

Pinte unos franchutes de CMG y son muy fáciles de pintar, bien detallados, al estilo AB (aunque no llegue a tanto) y mejores que los de Warmodelling). Los de BH no los conozco. En cuanto a las rebabas al menos estos no las tenían o eran fáciles de quitar, que recuerde.

marechaldesaxe

CGM hace miniaturas muy buenas, mire la gama de los cien dias y estan muy muy curradas y las poses son agradecidas. Precio calidad, de lo mejorcito!

Ulrich

BH esta bastante mejor esculpida que CGM. No en vano son figuras de Anthony Barton.

La pega que le puedes encontrar al ser figuras bastante antiguas es la escala. tienden mas a los 15 que al 18 de AB, CGM o Warmodelling. La gama tampoco es demasiado extensa pero en determinadas referencias (caballería sobre todo) se le puede suplir con old glory sin que de mucho el cante.

En cuanto al estilo, BH es mucho mas realista, mas proporcionada y mas estática. son sellos del autor.

midian

Ulrich, sabes que tal andan los moldes de BH? Habia leido en TMP que estaban muy cascados, por aquello de que ciertas gamas de AB tenian problemas de copyrigths y esas cosas.

Y sobre los regimientos franceses para los 100 dias, que pongo 4 granaderos, linea, 4 voltigeurs??

Ulrich

Lo ultimo que he comprado de BH es una división de coraceros francesa (hace un año +-) y no note ningún problema de moldes.

No creo que haya un problema con los moldes y te cuento porque. La vida media de un molde, tirando lo que tira esta gente no llega al año. Luego los rehacen en base a "Hards"(los green a estas escalas suelen quedar inservibles al hacer el primer molde del que saldrán los "hard") que son las minis que se tiran exclusivamente con el primer molde y una aleación especial mas dura y nada flexible. Teniendo como seguro que tienen (si no hace años que no podrían hacer estas figuras) los moldes de primera generación no tienen que existir un desgaste significativo.

Pon que de esos moldes salgan 2 miniaturas al año, y un molde aguanta miles de usos.

El problema del copirigth va por otro lado. Antony no les repondrá las figuras que pierdan, como ha ocurrido por ejemplo con la calesa de Massena (no se si estaba en BH u OG). Y tampoco les puede esculpir nada nuevo, con lo que sus gamas están estancadas, y en algunos casos (los babaros por ejemplo) con muy poca variedad de modelos.

midian

Gracias por la info, ya conocia el metodo de fabricacion de las minis (en mi pueblo estan los de Corvus, y habia leido un articulo muy interesante sobre la historia de Ral Partha que detallaba todo esto).

En mi caso tienen las referencias austriacas necesarias, y las que faltan las suplire con AB (sea la marca elegida esta o CGM).No se cuantas referencias diferentes tendra la bolsa de granaderos, pero espero que al menos tenga 10, o si no me voy a aburrir pintando granaderos iguales.

Ulrich

los granaderos no los tengo a mano ahora mismo, pero me extrañaría que fueran mas de 5 o 6 + mandos

midian

Buff, se impone pues pedir tambien al menos una bolsa de Old glory y ver si se pueden mezclar, aunque me imagino que las poses seran mucho mas "movidas".
Es que 200 minis entre 5 poses, me da unas 40 minis iguales por tanda... demasiados para mantener el interes en ellas.

Ulrich

Yo personalmente nunca mezclaría BH con OG en la misma unidad.

Puestos a mezclar, a mi lo que mejor resultado me da es AB para la primera fila  + Warmodelling para hacer masa.  CGM también me canta la proporción mucho.

midian

La idea seria meter unidades diferentes de OG y BH, por aquello de no morirme pintando siempre las  mismas  6 figuras.

CGM parecen como muy gruesas las extremidades no? Y el detalle con mucho relieve (algo bueno en mi opinion, ya que facilita el pintado)?

Ulrich

Sip, bastante certeras las apreciaciones.

Mi sensación con CGMs que las esculpe un tio que  ha esculpido sobre todo 20mm y le han pedido que reduzca la escala. Pero a nivel e brazos y piernas, el grosor a conservado el de 20.

DecimoValerio

En algunos sitios he visto (en 4 peanas de 6):

GGF  FFF  FFF  FVV
GGF  FFF  FFF  FVV

G: Granadero
F: Fusilero
T: Tambor
cambiando una peana de FFF por un Oficial, Abanderado y Tambor, en cada uno de los batallones en lugares diferentes