Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Endakil

Túmulo megalítico

Iniciado por Endakil, 02 Oct 2011, 21:59

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Este fin de semana he sacado tiempo para apañar este sencillo elemento de escenografía que llevaría en lo alto de mi armario quizás más de 10 años.
El modelo en sí estaba bastante bien, y recuerdo que llevó un currazo en su ejecución, pero el resultado quedaba un poco deslucido con una peana endeble y un pintado poco natural, así que me puse manos a la obra para actualizarlo. Este es el resultado.



Simplemente rebasé el modelo sobre un CD (en este caso creo que contenía anime), texturicé la nueva peana y repinté el conjunto. La banshee en segundo plano ayuda a transmitir la atmósfera ^^
Este elemento de escenografía representa un túmulo megalítico sencillo: un grupo de piedras que cubren el cuerpo del héroe y una gran losa sobre ellas. He estado buscando por la red una imagen de este tipo de construcción megalítica para ilustrároslo, pero no he tenido suerte con Google.
Mi idea es usarlo para jugar a Mordheim en entornos rurales con la ambientación El Imperio en Llamas, o para probar Skulldred si finalmente me animo.
Por cierto, los árboles que se ven de fondo también son un viejísimo elemento de escenografía que he reciclado montando los árboles sobre peanas individuales.


Criamon

Me gustan mucho los tonos de color que le has dado, el sombrio gris de la roca contrasta estupendamente con el los vivos colores de la vegetación.  ;)

Gudari-ToW

El Túmulo mola pero, ¿la vegetación no es demasiado "primaveral", siendo un lugar "maldito"?

Pentaro

Fantástico, tomo nota mental para plagiarlo algún día. ¿Te has basado en alguna foto? A mí esos colores primaverales, como dice Gudari, me parecen perfectos para la tumba de un héroe.

Asturvettón

Una pregunta...¿Es comprado o lo hiciste tú? Deduzco que es lo segundo -por lo del currazo de ejecución- pero bueno, visto el bonito resultado... ¿De qué materiales? ¿Simple corcho blanco?

A mi también me gusta esa hierba.

tonijor


Franciskop

Sé que no es exactamente lo mismo, pero si te sirve para el ejemplo que buscabas:


ASB

En Internet, lo más completo que conozco sobre túmulos megaliticos es : http://www.megalithic.co.uk/.

Espero que te sirva. Por cierto, te ha quedado muy bien.

Endakil

@Criamon, gracias, y viniendo de un maestro de la escenografía se agradece aun más  :)

@Gudari, ¿quién dijo maldito? Si tiene banshee los británicos lo considerarían "rinconcito con encanto"  ;D

@Pentaro, creo que tomé la base de la idea de un "Escenografía para Wargames" de GW de alrededor de 1997.
EDITO: he rebuscado por internet y diría que es este...

Página 39 ;)

@Asturvettón, es hecho en caso, pero no con corcho blanco, si no con el azul (también rosa o verde) que se usa como aislante.

@tonijor, gr'acias :)

@Franciskop, no, en realidad no es un dolmen, si no un enterramiento. Básicamente una versión sofisticada del clásico "amontonar piedras encima del cuerpo para que no se lo coman las alimañas".

@ASB, guau, no conocía esa página, muchas gracias :)

Asturvettón

Esta bien lo que ha puesto ASB, si.
Endakil, una pregunta, que tengo planchas de ese azul y estaba a punto de tirarlas... ¿Cómo lo has trabajado? Porque si es lo mismo que yo tengo, se come los dientes de cualquier cuchillo. Intenté hacer líneas de trincheras con herramientas de xilografía y no fui capaz. Probé con el cutter y nas, tampoco. Viene muy... muy prensado.
Igual no es lo mismo. Yo hablo de planchas aislantes del leroy merlin. Vienen con cuñas en los lados para encajar unas con otras.

Endakil

Si quieres te puedo decir cómo NO hacerlo... que es como yo lo hago: con un cuchillo jamonero  ;D

En teoría esto se corta con una sierra de poliestireno. GW te vende una, pero también puedes comprarla de "marca blanca". O hacértela tú.



http://excalibord.mforos.com/1321824/5390209-como-fabricar-una-sierra-para-poliestireno/



Asturvettón

Grace mile, aunque no creo que me sirva, pues no pretendía cortar los tableros, sino modelar (Hacer trincheras, ríos... un Kursk/Ebro/Alamein/playa de Normandía en miniatura)

Endakil

Quizás pueda ser que el poliestireno que tengas sea de una densidad brutal, pero por lo que dices es del mismo tipo que yo tengo.
A ver si esto te sirve de ayuda.



http://ecine.blogcindario.com/2009/04/00055-curso-de-talla-en-poliestireno-expandido.html
http://elgrantaller.mforos.com/1574832/7734625-colinas/

Asturvettón

Gracias por los dos enlaces, pero especialmente por el primero. Me ha dado algunas ideas que -eso si- debo pensar bien, para no desperdiciar el material que me queda.
Eso si, la señora me ha puesto de los nervios, medio vídeo apuntando con el cutter hacia su tripa y yo pensando...a que se taja en plan japo.
Eso no se debe hacer nunca, nunca se corta el jamón en esa dirección.
Lo dejo que se me acaba de ir la olla otra vez.
Gracias.

Endakil

Cita de: Asturvettón en 03 Oct 2011, 17:28
...Eso si, la señora me ha puesto de los nervios, medio vídeo apuntando con el cutter hacia su tripa y yo pensando...a que se taja en plan japo.
Eso no se debe hacer nunca...

Anécdota Endakil en 3, 2, 1.
Estaba un amiguete (llamémosle Bretoniano) haciendo una colina con poliestireno. Sentado, con el corcho apoyado en su regazo y cortando en su dirección. Y fue decirle "eso no se corta así, es peligroso" y escapársele un tajo que acabó con la punta del cutter en sus genitales.

Solo se hizo un poco de sangre, pero el susto fue de escándalo.
La seguridad es lo primero, muchachos ;)