Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Saullc

El Anillo Único.

Iniciado por Saullc, 22 Oct 2011, 23:02

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

Uno tiene sus defectos y, claro, llega un momento en el que salen a relucir y lo dejas todo de lado. No importa la traducción de Mouse Guard ni, mucho menos, la propia para Wheel of time. A la basura con la línea de Essentials, hasta noviembre, y con el muy recien adquirido manual de bolsillo para Aventuras en la marca del este. Ni siquiera tiene importancia una futura partida de Juego de tronos. Ayer me compré el Anillo Único y el mundo dejó de existir. Dedicaré una futura entrada para analizarlo en profundidad pero, de momento, sólo puedo decir una cosa: ¡Qué maravilla!

Presentación.

Simplemente de escándalo; dos libros en rústica, uno dedicado al jugador y otro al señor del saber; un par de mapas de las tierras ásperas, uno clásico y otro sobre un patrón hexagonal detallando lo duro que resulta viajar por tal o cual región. Además incluye un juego de dados, al loro con los dados, compuesto por un dado de doce caras y seis dados más de seis caras. Todo ello presentado en un estuche de muy buena calidad al que no le encuentro fallo alguno, si acaso, echo de menos algún tipo de cierre pero nada más.

El aspecto gráfico es sobresaliente y muy clásico. No desentona en absoluto entre sí y, más importante aún, se integra en el conjunto de reglas con elegancia y solvencia. Nada de cortes absurdos o fuentes anormalmente grades o pequeñas. Los colores respetan la vista del lector y, en general, ofrecen, combinándose con todo lo anterior, un acabado magnífico.

Sistema.

Aún estoy muy verde, pero hay varias cosas interesantes. Puede que no del todo originales pero están ahí. La principal novedad, y la más evidente, es el uso de los dados "especiales". El dado de doce caras va numerado del 1 al 10, en lugar del 11 lleva inscrita una runa de Saruman y en lugar de 12 una de Gandalf. Los dados de seis caras son, a simple vista, normales en todos los aspectos salvo por la runa que acompaña al número 6. Además el 1, el 2 y el 3 están estampados con su interior en blanco mientras que el 4, el 5 y el 6 están estampados con su interior en negro. ¿Para qué todo esto? Bueno, es muy sencillo.

Se lanza un dado de seis caras por cada punto en una habilidad o característica. A la suma de esta primera tirada  se le añade el obtenido en una tirada del dado de doce y se compara con la dificultad. Hasta aquí todo normal. Ahora bien, si en el dado de doce se obtiene como resultado una runa de Saruman la acción habrá fallado por completo independientemente del resultado númerico obtenido. Obviamente, si la runa obtenida es la de Gandalf ocurrirá exactamente lo contrario. A su vez, cada dado de seis caras en el que se obtenga un seis, número que va acompañado por una pequeña runa, supondrá un grado de éxito adicional. Añadir también que, si los personajes están bajo ciertos efectos, los resultados obtenidos en los dados de seis caras deben ignorarse según su estampado o relleno.

A priori parece muy aleatorio, lo sé, pero lo he estado probando y funciona muy bien. Debo decir que las dificultades varían en función del grado de aprendizaje de las habilidades. Podría decirse que, para resumir, una habilidad de grado tres cumplirá o se enfrentará a dificultades que rondarán el 14 en situaciones convencionales. Pero bueno, hablo de memoria y podría no ser exactamente así. En esa línea va el uso de armas. Hay algunas que ven reflejado su funcionamiento en los dichosos dados y no sé qué más.

También habría que hablar del concepto de "Comunidad" y "Viaje". Pero aún no me lo he leído a fondo y prefiero dejarlo para otro post.

Personajes.

De creación sencilla y rápida. Basados en torno a conceptos y no a clases. Una vez definida la raza y el concepto o "aire" de tu personaje dedicas un tiempo a repartir tus puntos entre las distintas habilidades a las que puedes acceder. Punto y final. Entre las razas que podemos encontrar están los hobbits de la comarca, los enanos de Erebor, los elfos del Bosque Negro, los Beórnidas, los hombres del bosque y los hombres de Bardo. No contempla la posibilidad de encarnar criaturas al servicio de la sombra, ni pretende ofrecer todos los pueblos de la tierra media al jugador. Sólo lo que se va a usar, o se debería usar, en el escenario de campaña propuesto. Algo muy coherente por otra parte.

Como ya viene siendo habitual se incluyen una serie de personajes pregenerados para empezar a jugar cuanto antes. Muy útil y de agradecer para probar el juego.

La ficha de personaje, que por cierto casi olvido mencionar, es sencilla y como todo lo demás tiene cierto aire clásico. A mí me gusta.

Ambientación.

Ambientado en esa época extraña en la que la paz llega, por fin, a la tierra media. Tras la muerte del malvado dragón Smaug, la huida del Nigromante y la batalla de los cinco ejércitos los hombres se unen entorno a los salones de Bardo y los enanos vuelven una vez más a deslumbrar al mundo con su arte. Los elfos abandonan con recelo y esperanza las sombras de sus moradas subterráneas para cantar de nuevo bajo las estrellas y blablabla. Abarca unos 30 años. Desde lo narrado en El Hobbit a los primeros días de los sucesos, de sobra conocidos por todos, que se cuentan en La Comunidad del Anillo. En concreto presta especial atención al área de influencia de las montañas nubladas orientando las aventuras al contexto exterior y agreste de esas regiones. Enamorado. Completamente enamorado.

Aparecerán distintos suplementos que enriquecerán este contexto y momento concreto cronológicamente hablando. Por lo que he leído también están en preparación las dos partes restantes de la historia que abarcarían otros 30 años y que irían a su vez acompañadas por distintos suplementos.

Habrá que ver como se desarrollan los hechos pero, ya os adelanto, estoy encantado.

Nirkhuz

Este juego tiene toda la pinta... Y además traducido, y todo.

Expio

Dejate de pijadas afrancesadas. Yo quiero entrar en una dungeon, patear culos y apuntar nombres. Puro Saja-Raja. Que os quedais con toda la diversión mientras yo veo caer a mis pobres sicarios.

Aunque es mejor que mi idea de pillar a Joffrey y masajearlo con una vara de avellano.

En cuanto al juego si que tenia pintaza. Lo malo de los dados tuneados es que los jugadores supersticiosos que solo usan sus dados no van a poder disfrutar de realizar ellos mismos las tiradas.

Me gusta el incapié que haces en la sencillez. Prefiero eso a tener complicados sistemas llenos de bonus y malus para las tiradas que un master avieso puede usar sin miramiento para fastidiarte ("¿me estas diciendo que unos guardias de nivel 3 han resistido tres impactos de bolas de fuego directos de mi mago de nivel 15...? ¿Y que los guardias del campamento me descubren y me matan a flechazos debido a que siempre estan mirando hacia el cielo por si acaso se cuela un mago levitando en un dia nublado en una región en el que el concepto de mago practicamente no existe?"

Por cierto ¿trae aventura? y en ese caso ¿es con guión definido? Es que recuerdo que con el antiguo del sistema rolemaster las aventuras eran un pelin jodienda, ya que te describian simplemente una zona y los personajes que la habitaban y pasaban practicamente de darte un guión a seguir.

Yo si montas algo cuenta con mi hacha.

Saullc

Sí trae aventura pero no me la he leído. Aún tengo la estúpida esperanza de jugar algún día como jugador. xD.

Expio

Banas esperanzas, tu sitio es detras de la pantalla. Ya quisiera yo en el Heroquest estar partiendo la pana y gritar "¡Estoy de subidón vayamos a la taberna!"

Yo por lo menos no me lo voy a comprar. Aunque hoy un amigo lo cogió diciendo "esto tiene pinta de ser una pasada"

amatde

yo este lo tengo como seguro ... esperaré a ver si cae para reyes como mucho.. y sino cae.. me lo compro yo.

Claro, que me tendría que releer el hobbit, hace como veinte años que lo leí y apenas recuerdo nada..

Endakil

Pintaza tiene, y según he ido viendo lo que iban haciendo los ilustradores (sigo a alguno de ellos por DeviantArt) ha quedado claro que el aspecto gráfico iba a ser sobresaliente.

El problema es que tiene toda la pinta de estar pensado como sacacuartos sin cuartel. Especialmente considerando como están estructurando los libros.
Desde el punto de vista tolkiendili mola, pero desde un punto de vista pragmático no acabo de ver qué aporta a la Tierra Media después de numerosos RPGs basados en el mundo de Tolkien.

Eso sí, de la misma compañía tienen buena pinta el Legends of Anglerre (ese sistema de juego me despierta curiosidad) y el juego steampunk que ha diseñado el tipo de Abney Park.


PS: ¡¡¡termina lo de Mouse Guard!!!  ;)