Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Puck2099

Quiero iniciarme en DBA

Iniciado por Puck2099, 06 Nov 2011, 13:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Puck2099

Hola,

Como he comentado en mi hilo de presentación, me gustaría empezar en el mundillo de DBA y tengo miles de dudas, así que me gustaría pedir consejo al menos para las primeras... :)

A priori los ejércitos que más me atraen por historia y estética serían los vikingos, espartanos o romanos, así que había pensado en empezar comprando uno o dos de estos ejércitos para poder jugar también con algún amigo en casa.

¿Hay problemas en jugar con edades tan dispares como vikingos contra espartanos?

Por lo que veo hay "miles" de marcas que fabrican histórico en 15 mm. He visto una tal Baueda que vende ya un pack formado por 50 miniaturas de vikingos más una tienda a un muy buen precio de 28 euros. En teoría viene completo para jugar con cualquiera de las dos listas de vikingos, ¿conocéis estas miniatura? ¿qué os parece? ¿me recomendáis mejor otra marca?

Por otro lado, los espartanos me gustarían con casco corintio (el que lleva protector nasal). La mayoría los he visto con una especie de gorro que no me gusta nada... ¿sabéis de alguna marca que tenga espartanos (u otros griegos que se puedan pintar como tales) con casco corintio?

Finalmente, ¿hay mucha diferencia a nivel de juego entre unos ejércitos y otros? En caso afirmativo, ¿me podéis dar vuestra opinión sobre los 3 ejércitos que menciono, por favor?

Muchas gracias por la ayuda  :rev

jorge808

Seguro que gente que controla más el tema se pasará por aquí, pero puedo ayudarte en los principios
No hay ningún problema en jugar con ejércitos de épocas distintas. Todos suelen estar compensados (con algunas excepciones), pero los que pones son bastante habituales.
Otra cosa es que en mi opinión (y es solo eso) si quieres comprarte un par de ejércitos, busques rivales históricos, para dar má vidilla a las partidas. Pero no es necesario.
Los Vikingos de Baueda creo que los tiene Aketza y tienen buena pinta.
Para Griegos, mirate el catálogo de Xyston.
En la última pregunta, mejor que te ayuden los "veteranos" del juego

raul-ToW

En DBA pueden enfrentarse ejércitos de las épocas que cubre el reglamento, sin ningún problema.

Los romanos, un clásico, tienen muchas opciones de épocas (República, Imperio, Imperio Tardío...) y cada una con sus características propias.

Los Espartanos y los vikingos son ejércitos "monoplaqueta", con pocas opciones de cambiar elementos.

Y el "gorro" espartano, es el casco tipo pilos, típico de la zona espartana.


marechaldesaxe

Hola, teng la caja esta de vikingos con la tienda de baueda y la verdad es que es muy recomendable!!
Si ademas pintas el espartano, haras batallas gloriosas entre SPears y Blades.
Son ejercitos monoplaqueta, o sea ambos tienen 11 elementos iguales y un Psiloi.
En DBA, hay que hacer ejercitos con los que te sientas identificado.
Haz vikingos porque te molan , no la lista x/XX que presuntamente lo revienta todo.

Elmoth

Cita de: Puck2099 en 06 Nov 2011, 13:46
Hola,

Como he comentado en mi hilo de presentación, me gustaría empezar en el mundillo de DBA y tengo miles de dudas, así que me gustaría pedir consejo al menos para las primeras... :)

A priori los ejércitos que más me atraen por historia y estética serían los vikingos, espartanos o romanos, así que había pensado en empezar comprando uno o dos de estos ejércitos para poder jugar también con algún amigo en casa.

Bienvenido a este mundillo :) No problemo con las dudas. Para eso estamos!

Todos los ejercitos de DBA tienen 12 placas o elementos (los llamamos de las 2 formas). Eso significa que si llevas 7 o más elementos del ,mismo tipo, un ejercito se denomina "monoplaqueta", ya que basicamente significa que ese elemento va a ser lo que lleve el peso de la partida.

Tanto los espartanos como los vikingos son ejercitos monoplaca de infanteria pesada. Los espartanos de lanzas (Sp, spear) y los vikingos de Blades (Bd). Son ejercitos con buen aguante y estrategia de rodillo "linea larga y todo palante". Para aprender lo basico de DBA son geniales, pero igual algo limitados en cuanto a opciones más "competitivas" si eso te preocupa lo más minimo. El primer ejercito de la mayoria de nosotros era bastante "malo" en terminos de poder de partir pana, pero nos mola por historia  o lo que sea. El mio fue un bretón de 7 lanzas, por ejemplo :D

El romano varia mucho ya que son 1000 años de historia. Tiene como 8 o 9 listas distintas. Las primeras que se consideran "romanos de verdad" son basadas en infanteria pesada (Bd, basicamente) y poco a poco evoluciona hacia ejercitoss más diversos, incprporando tropas auxiliares para terreno dificil, montados del este, etc etc y acaba siendo algo asi como las naciones unidas del mediterraneo. Las listas a partir del siglo II dC de romanos se ven bastante en torneos, y las del siglo II aC a 1 dC tambnien se ven con cierta frecuencia aynque menos.

para elegir, yo casi te diria que hables en vivo y en dircto con la gente de madrid, que te podran dar consejo en vivo y en directo, probablemente dejandote probar distintos ejércitos en una parde de juego. Eso vale más que 1000 palabras y además es divertido de narices!!! :)


EDIT: hay docenas de temas de gente que empieza en este foro y quiere elegir ejército. Algunos enlaces:

http://laarmada.info/index.php?topic=15494.0
http://laarmada.info/index.php?topic=17037.0
http://laarmada.info/index.php?topic=16790.0
http://laarmada.info/index.php?topic=16637.0
http://laarmada.info/index.php?topic=16641.0
http://laarmada.info/index.php?topic=16465.0
http://laarmada.info/index.php?topic=16400.0

Saludos,
Xavi

AKETZA

Aqui puedes ver los vikingodsde Baueda
http://lashuestesdeaketza.blogspot.com/2009/04/iii40-vikingos-noruegos-y-leidang-790.html

Es un ejercito bastante estatico, lo pueden pasar mal en tableros con terreno dificil que les restan un -2 y acechado por las Wb que los matan al simple

bohemundo

Cuatro líneas nada más.

Para Vikingos , Baueda , el paquete te lo trae todo , hasta la tienda para el campamento y la calidad de los muñecos es buena.

Para romanos , Corvus belli  , una caja que te trae el ejército que se ve en las películas ( imperio temprano) fácil de encontrar , buena calidad y por unos 30-35 eros.

Para griegos en general , Xyston es el fabricante con más fama , pero si la forma del casco es importante para tí , seguro que los habituales del juego de Madrid , saben dirigirte a alguna tienda.
En Essex tienes cascos surtidos para elegir
http://www.essexminiatures.co.uk/gal_mpa25.html

Salvo los romanos , son ejércitos sólidos pero con los que pocas virguerías se pueden hacer , su estrategia es la avanzar en línea a pegarse.

Bienvenido.

rhelsius

Para empezar tienes los romanos de la caja de Corvus Belli, que resultan baratos y es un buen ejército de principiante. Con un par de añadidos de ma misma marca, puedes morfearlo en cualquiera de las listas de romanos si no te abre las carnes que tengan pinta de romano de semana santa en cualquiera de las épocas.

Por ejemplo:
http://www.wolfminiaturas.com/ver_cia.asp?cia=3&juego=4&nomcia=CORVUS%20BELLI&nomjuego=15mm%20IMPERIO%20ROMANO%20TEMPRANO

Puck2099

Muchas gracias a todos por la ayuda :)

Visto que no parece posible encontrar griegos con casco corintio "en caja de ejército" creo que voy a dejar ese ejército para más adelante y aunque sea ir completándolo poco a poco con figuras individuales con dicho casco que pueda encontrar en mis visitas a las tiendas de Madrid.

De momento, siguiendo vuestras sugerencias, lo que tengo en mente es comprar la caja de vikingos de Baueda y la de romanos de Corvus Belli, así tengo un ejército más de principiante (vikingos) y otro algo más versátil (romanos), para ir aprendiendo y poder jugar con algún amigo creo que tendré suficiente.

Aparte de las bases y dados, ¿necesitaría algo más para jugar?

Muchas gracias maestros  :rev

El_Escriba

Un tapete de 60 cm x 60 cm y unas reglas-marcadores que se pueden descargar en este foro,en la sección de descargas de DBA

Tirador

Bienvenido a esta nuestra adic... digo afición.

Por el tipo de casco que dices... ¿no encuentras en las cajas de ejércitos DBA de Xiston nada que te valga? Quizás la caja de Espartanos no te guste el casco, aunque la pinta del ejército en la foto de la caja es espléndida,  pero hay unos cuantos más ejércitos de hoplitas griegos... quizás los Atenienses para usar como base...

Para empezar a jugar... hay diversas teorias. Yo empecé "de verdad" con un monoplaqueta (el Polibio), aunque hay quien opina que es mejor uno más variado (tipo Romano Imperial Temprano), para aprender a manejar más cosas... e incluso alguno que dice que mejor empezar con algo complicado en mi opinión (el Cartagines Tardio).

¿Mi opinión? Empieza con alguno del cual te guste el trasfondo y la Historia. Con el tiempo, te pasara como a todos, empezaras a coleccionar una lista tras otra.

Elmoth

Lo qeu np hay es ESPARTANOS con casco corintio en caja. Si miras las cajas de atenienses y (creo que sobretodo) tebanos sí que verás ese casco.

Xavi

Endakil

El casco "gorrito" o pylos es el que utilizaban los espartanos en tiempos de la Guerra del Peloponeso, y Xyston te lo vende en caja para que puedas cruzarlos con sus atenienses del mismo periodo.
Eso no quiere decir que no puedas hacer espartanos de un periodo anterior usando casco corintio; simplemente tira de listas de fechas anteriores.

De Wikipedia:
CitarAparentemente, teniendo en cuenta las evidencias arqueológicas y artísticas, el casco corintio fue el casco más popular de los periodos arcaico y clásico. Extraordinariamente popular a partir de los siglos V y IV a. C., cuando se llegó a fabricar en cantidades industriales, este tipo de yelmo se expandió por todo el mediterráneo helénico o semi-helenizado. Más delante, el estilo fue evolucionando al casco tipo pylos, que era menos caro de fabricar y no obstruía los sentidos de la vista y del oído del soldado. Se han encontrado numerosos ejemplos de cascos corintios en excavaciones, y aparecen representados en muchas ocasiones en las ilustraciones de las cerámicas.

El casco corinto ha aparecido en más esculturas que ningún otro casco. Parece que los propios griegos lo asociaban de forma romántica con la gloria del pasado. Los romanos, por su parte, también lo reverenciaban en parte, haciendo copias de los originales griegos en sus propias esculturas.

Y referencias frikis aquí: http://www.lochagos.com/greece/equipment/helmet.html

Puck2099

Estaba mirando para encargar unas peanas junto a los ejércitos, pero me ha surgido una duda...

Mirando la tabla de las bases que viene en la Guía 2.0 de La Armada pone que para 3 Bd la base es de 20 mm, mientras que para 4 Bd es de 15 mm y lo mismo ocurre con los Wb...

¿Es normal que llevando más miniaturas sea más estrecha la base?

Endakil

Sí, hoy por hoy eso es correcto.
Tal vez en la 3.0 cambie, pero no lo tengas muy en cuenta todavía. Y si vas a hacerte early imperial romans menos aun.

La base más estrecha representa una formación más compacta. Por ejemplo 3Sp serían lanceros actuando casi como hostigadores y 4Sp serían lanceros formando en falange.