Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Pyrro

SAGA "primeras impresiones"

Iniciado por Pyrro, 18 Nov 2011, 20:12

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Pyrro

Por fin hemos probado el nuevo reglamento de Gripping beast. Es un juego de centrado en la ingleterra en el año 1000,  de escaramuzas aunque se juegan con alrededor de 30 figuras, tenemos 4 facciones los anglo-daneses, los vikingos, los normandos y los galeses. Las bandas se forman a base de puntos, 4 para el juego basico y 6 puntos para las partidas normales. 
Al final jugamos con bandas de 4 puntos, ya lleve anglo-daneses 2 puntos de Huscarls, o tropa de elite, con lo que forme una unidad de 8, 1 punto en geburgs, tropa media, que represente en una unidad de 8 figuras y el ultimo punto lo gaste en una unidad de leva con 12 figuras. Mi contrincante jugo con normandos una unidad de 4 caballeros, una unidad de 8 sagentos, tropa media, con ballestas, otra de 8 sargentos y una ultima unidad de 12 levas con arco.
El juego se basa en unas tiradas al inicio de cada turno con unos dados especiales, aunque se pueden estrapolar facilmente con dados de 6 caras, que te da la posibilidad de usarlos en una tabla propia para cada faccion donde puedes activar la unidades y usar habilidades especiales. Las tiradas son faciles se juega con dados de 6, cada tipo de tropa tiene un valor de armadura que el contrario debe igualar o superar para impactar, luego tu salvas cada impacto con 4+ en disparo y 5+ en combate cuerpo a cuerpo.
La clave del juego son las tablas que tiene cada faccion, en concreto la tabla de los normandos tiene habilidades para disparar y para potenciar las cargas de sus caballeros, mientras que la de los anglo-daneses se basan sobre todo en colocar contadores de fatiga e interactuar con ellos.
La fatiga es otro aporte muy bueno de este juego. Cuanto mas fuerzes a tus tropas a actuar mas contadores de fatiga acumulan,  pero la fatiga no penaliza sino que el contrario la puede usar para penalizar a tus tropas. Por ejemplo, en combate cuerpo a cuerpo el contrario puede usar la fatiga de tus tropas para aumentar a armaduras de sus tropas o bajar la tuya e incluso reducirte la distancia de carga.
En fin a pesar de jugar con listas de 4 puntos, con 6 es lo recomendable, y de que jugamos el escenario de mata-mata, en el cual la victoria se la llevaba el que primero que matara al lider enemigo, esta muy bien y es bastante fluido. En cuanto te sabes un poquito la reglas se juega muy rapido.

Saludos

Nirkhuz

Jum! Tiene toda la pinta! ¿Voy a tener que comprarmelo? Por que me gusta la época, el sistema... ¡Y parece extrapolable a fantasía! (cuando la cabra tira pal monte...)

Comisario_Maxtor

Pues el sistema tiene buena pinta, sencillote pero con el aditivo de la fatiga!

Lo de extrapolarlo a fantasía tiene un problema a primera vista Nirkhuz, las tablas son propias de cada uno de los "bandos", asique o se usan esas mismas tablas o te creas tu propio juego ("con casinos, y furcias" bender dixit) y te curras unas tablas para cada cual.

Mi pregunta es: como es el baseado que propone? Plaquetas? Peanas?

Pentaro

Parece que a todo el mundo le gusta, yo voy a pillarlo en cuanto llegue :)

Nirkhuz

Claro, currarse una tabla para enanos, esa era la idea xD

Y Pentaro, cuando lo pilles lo probamos, y si me mola mucho me lo pillaré también.

jorge808

Cita de: Pentaro en 18 Nov 2011, 21:50
Parece que a todo el mundo le gusta, yo voy a pillarlo en cuanto llegue :)
Para que piensas usarlo?

Cita de: Nirkhuz en 18 Nov 2011, 21:54
Y Pentaro, cuando lo pilles lo probamos, y si me mola mucho me lo pillaré también.

Cuando lo probeis me apunto, aunque sea a mirar

AKETZA

Tengo que ir a Bilbo a ver una partida de Saga...tengo algun vikingo y he visto alguno muy mono en Ebay

Pentaro

Cita de: jorge808 en 18 Nov 2011, 21:56
Para que piensas usarlo?

Si se pueden hacer listas de italianos, suizos... para las de Perry. Y si es muy difícil, pues al cajón, y ya me dará por pintar algo de eso algún día.

jorge808

Es que me tientan los britano-romanos de Gripping ::)

Nirkhuz

Y a mi los Vikingos o los sajones... XD

Hoplon

Cita de: jorge808 en 18 Nov 2011, 22:10
Es que me tientan los britano-romanos de Gripping ::)

Lo que no sé es con qué los usarías...

Yo lo probé con Pyrro y la verdad es que salí muy contento. Es un juego en el que te tiras más tiempo mirando la tabla para saber en qué gastarte los dados que en la propia mesa de juego. Al tener que gastar todo al principio exige una planificación absoluta de la actuación de todas tus unidades en el turno, dado que te puedes guardar dados también exige una previsión de futuro, y muchas veces tendrás que focalizarte en algunas acciones (las acciones más potentes requieren de varios dados para poder utilizarlas) no pudiendo activar algunas de las unidades.

La verdad es que la normanda es una banda difícil de usar. Hay que calcular el momento exacto en el que dejar de apostar por el disparo y centrate en el combate. Los anglo-daneses me la liaron parda porque tienen una habilidad que anula una activación de una unidad conque mis caballeros estuvieron sin poderse activar (y encima con una activación potenciada) durante un par de turnos. Pero tranquilo Pyrro que ahora ya sé que tengo que hacer... :p

En resumen, un juego en el que hay que jugar con perspectiva y sabiendo en qué gastarte los dados en cada momento, porque nunca te va a dar para hacer todo lo que quieres.

erikelrojo


Interesante y tentador... Fotos? Tamaño de las peanas? Traduccion al castellano?


Hoplon

Sin traducción, for the moment. Las peanas que usó Pyrro eran las redondas de 25mm biseladas. Yo creo que los basaré en arandelas o las peanas redondas de Renedra. A ver si para la próxima partida hacemos foto e informe adjunto!

erikelrojo


Acabo de verlo en la pagina de Gripping... 25 libras, que palo, no?

Nirkhuz

Si, es muy caro, ¿no?

No hay versiones más... libres, ¿circulando?