Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Comisario_Maxtor

[WIP] Labor of the Gods

Iniciado por Comisario_Maxtor, 07 Nov 2011, 18:32

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Comisario_Maxtor

No, si también intenté hacer un circulo de masilla y hacerle endiduras mientras estaba modeable, pero cualquier parecido con una columna circular con aristas viseladas era pura coincidencia.

El instant mold para estas cosas es un lujo, aunque me estoy quedando sin masilla, tendré que buscar otro material (escayola me parece demasiado "blanda")

Hoplon

En cuanto tengas una columna entera así como de cada pieza de columna deberías hacer un molde de silicona, y con él después sacar copias con resina o escayola de dentista por ejemplo.

Comisario_Maxtor

Por un capricho del destino en Lead Adventure he encontrado la solución barata y facil para hacer columnas: cartón corrugado.



Aún no entiendo como algo tan simple se nos pasó a todos por alto!!!

Como parte de escenografía estoy creando un templo, sin ser ninguno real y más con un boceto en mente que planos, ya he creado la primera fila de columnas y el empedrado. Lo malo es que me he quedado sin los tubitos de cartón y tengo que conseguir más, pero bueno.
He intentado que sea jugable por el interior, así que he dejado espacio para una peana grande, y con los dinteles, ni el cíclope ni el Talos tocarán el techo(que de todas formas quiero que se pueda quitar y poner









Athros

Que buena idea lo de las columnas :cc

Hoplon

Sal de mi mente!!! jejejeje buenísima idea la del cartón para columnas. Fácil, rápido y barato!! Te está quedando muy bien.
A mi al final la escayola se me ha corrompido y la base del templo la tendré que hacer entera con poliestireno y quizá una fina capa de escayola donde esculpiré las baldosas. A ver qué sale!

Comisario_Maxtor

Uf.... demasiado currazo para mí Hoplon. Y dada la escasez de espacio, lo mio es más carton pluma, cartón de cereales, pegamento.... y los bordes rocosos intentaré hacerlos con corteza de pino.

Lo del carton corrugado es tan insultantemente sencillo, que me dá hasta verguenza!

hetairoi

No es por ser puñetero, pero... alguna foto donde se vea la unión del cartón corrugado para ver cómo queda?  ::)

Aún así mola.... De dónde sacaste el cartón? Es comprado?

Elmoth

Ostras! Es lo de los palos esos de IKEA que usa athros (y otros) para sus columnas en 15mm en version Big Guy! Impresionante! :)

Xavi

Comisario_Maxtor

La unión la hice con superglue, y para que te imagines como queda, me queda mucho mejor que la separación entre las piezas de dos de las columnas que se ve mucho marron entre las dos piezas azules(ya subiré foto de la zona, que aunque no me quedó mal la "camuflé" colocando la columna para que no se viese a primera vista).

El carton corrugado me lo compré hace como un año o dos para hacer unas cosas con orkoz.

Elmoth, me tienes que explicar lo de los palos del IKEA, porque esos son los cartones de los carretes de las impresoras de TPV de cuando curré en el corte ingles, que cuando cambiaba los carretes algo me decía que me servirían para frikear.

Hoplon

Cita de: Comisario_Maxtor en 24 Nov 2011, 11:41
esos son los cartones de los carretes de las impresoras de TPV de cuando curré en el corte ingles, que cuando cambiaba los carretes algo me decía que me servirían para frikear.

A eso se le llama visión de futuro!!

Comisario_Maxtor

Foto de la unión de la columna.


Vista general de como está quedando el templo


Tengo pendiente hacer los capiteles y unas cuantas columnas más. Bueno y ver como demonios hago el interior del Naos... una estatua del dios? Un altar? Vacio?



Hoplon

jodó qué chulada!!! Te digo cómo lo haré yo. Los capiteles los hice con cartón pluma pelado. Rectos, que para época dórica dan el pego. En el interior sólo coloca una estatua del Dios y ofrendas si quieres por eso de hacerlo bonito. El altar de sacrificio se coloca en el exterior, fuera del recinto que ya tienes construido.

Nirkhuz

El altar no lo pegues, que en esa época eran móviles (se ponían y se quitaban, ya que se guardaban en el templo pero se utilizaban fuera) y así tienes un elemento más que poner en cualquier sitio.

Comisario_Maxtor

Acabo de darme cuenta de un ligero problema: el suelo lo he realizado en plan empedrado de edad media, es decir los bloques desiguales, y me dá la sensación que los griegos eran más de orden y todas las baldosas iguales, no? Porque he estado buscando y en ningun lado he encontrado referencias visuales al respecto.

Hoplon

eee sí, eran más de suelos de mármol o baldosas