Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_midian

[WIP] Ejercito Austriaco Lasalle Imperio 6mm Adler (actualizado 29-12)

Iniciado por midian, 07 Dic 2011, 01:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Si, ya se que tengo un montón de wips, en el foro, a ver si voy cerrando alguno.

Este de hoy es una división de infantería, en realidad el proyecto incluye casi todos los apoyos de la lista (menos granaderos, yo creo que todos), y más pensada en Blücher ya que en el propio Lasalle.A ver si me animáis a seguir con criticas y comentarios, que tengo esto atravesado desde hace demasiado.Espero actualizar este mes toda la infantería del proyecto (artillería a pie incluida, practicamente toda terminada, a excepción de las bases y algunha cosa mínima), mientras voy subiendo alguna cosilla de su rival francés.

Si queréis escuchar más cháchara de mi estilo (y alguna foto más), os dejo el enlace al Blog:

http://unpincelenflandes.com/2011/12/07/regimiento-austriaco-fusileros-alemanes/






marechaldesaxe


Asturvettón

Guauuuuuuuuuu
Tengo empezado ese ejército con las de Baccus... pero no sé cuando lo acabaré. Procrastinus.. demasiados proyectos.
El oficial a caballo arengando es un puntazo. Esa mancha roja debe destacar bien desde lejos.
Lo rojo que hay a los pies del cxaballo...¿Qué es?
A ver si pones una foto de todo el conjunto sobre una mesa de batalla. Ahí es donde el 6mm arrasa.

mukitauro

El detalle para esta escala es impresionante. Enhorabuena

caboeloyen

BRUTALES !! a ver si BLUCHER asoma la cabeza, yo también tengo franceses en 6mm esperando y con un poco de suerte para las SEGUNDAS JORNADAS NAPO`s organizamos unas partidas :-)

midian

Cita de: caboeloyen en 07 Dic 2011, 10:52
BRUTALES !! a ver si BLUCHER asoma la cabeza, yo también tengo franceses en 6mm esperando y con un poco de suerte para las SEGUNDAS JORNADAS NAPO`s organizamos unas partidas :-)


Gracias! Yo queria llevar a estos, pero me estais "obligando" a preparar otra división de granaderos austriacos, po si acaso (jajaja!).

Asturvetton, lo rojo (es mas anaranjado) a los pies de la figura, es un cachito de turf, para hacer de arbusto.He empleado amarillos, naranas y verdes, para darles toques casuales de color, por aqui y por allá, mas allá de la hierba.

midian

Bien un par de regimientos mas en la lista, estos son regimientos grandes, de 3 batallones, unidades de 6 peanas del lasalle ( a escala lasalle, un batallon + de estos que hace, que entiendo yo que seria un batallon austriaco con los integrantes "ideales" sobre el papel, pero que a mi me funciona perfecto para reescalarlo en regimientos de 2 y 3 batallones).

En la entrada del blog podeis ver mas vistas, y doy aun mas la chapa con el tema:
http://unpincelenflandes.com/2011/12/16/ejercito-austriaco-6mm-lasalle-2/









baltasor

Preciosos!

No se por qué no usamos esta escala para Lasalle u otros reglamentos, queda precioso a esta escala y da sensación a batalla grande :)

jorge808

Midian tu que dominas la escala podrías currarte un tuto para novatos ::).
No sabría por donde cogerlos y cada vez me interesan más :D

Clearco

¡Increíbles! Menudo nivel de detalle, yo moriría intentándolo ;D

Saullc

Son muy buenos pero las bases desmerecen el trabajo de pintura y, dicho esto, me explico.

Supongo que están basados en algún material poroso como madera de balsa o similar y se ven las irregularidades propias del material en cada uno de los bordes de las peanas. No sé si hay algún material que evite esto o alguna forma de mejorar el aspecto del que sueles usar pero me parece que estropea un poco el conjunto.

Sé que es hilar muy fino pero a este nivel de pintura, y no me refiero a la escala, creo que cualquier crítica o punto que mejore la obra debe ser tratado con sinceridad.

Puede ser que sólo yo vea mal las peanas pero, aún a riesgo de ser un "tocapelotas", me siento en la obligación de comentarlo.

P.D.: Cada vez que veo cosas así me apetece hacerme con un buen puñado de Napoleónicos.


midian

Tienes razon Saullc, las bases de madera desmerecen el conjunto, si volviese atras seria lo que cambiaria.En su momento no tenia nada mas a mano que madera en 3mm de 40x40, y las corte al medio con irregular resultado.Si fuese hoy compraria madera cortada por laser, me encanta como queda. De todos modos, son defectos visibles solo en modo macro de las fotos, a distancia de juego ni papa de las bases, jeje.

Jorge, tengo varios tutos antes que uno de 6mm asi que te paso el mejor que conozco: http://sixtwentyeight.blogspot.com/2008/08/painting-6mm-french-infantry-tutorial.html

Solo deciros que os animeis con la escala, lo merece, ya vereis cuando empiece a poner los pueblos (tengo 4, 2 pintados), queda precioso!!

Saullc

La verdad es que la escala, una vez trabajada, da muchas satisfacciones. Sólo hay que perder el miedo y empezar.


strategos

El resultado es espectacular y cada vez más me estás tentando a meterme con esta escala. Como me comentaste antes, esta marca de miniaturas saca cosas con mucha calidad, más de la que yo estaba acostumbrado a ver en 6mm.

Sobre las bases, yo creo que el problema es el grosor. A mí me gusta usar madera de 3mm porque se agarra mejor, pero me doy cuenta de que, al ponerle miniaturas tan pequeñas, da cierta sensación de basta, como de comerse mucho a la miniatura, pero como bien dices puede ser efecto de verlas tan de cerca. Enhorabuena y gracias por animarnos a meternos en estas escalas.