Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_carpetano36

Pinturas metalizadas

Iniciado por carpetano36, 22 Dic 2011, 10:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

carpetano36

Pues eso, que tengo que comprar pinturas y siempre he comprado las de Citadel.
Querria que me aconsejaseis sobre las diferentes marcas.

Un saludo.

VIRIATO

Yo uso lad de vallejo que son un poco más oscuras que las de citadel.

Lord_Eddard

Para mi las mejores son las Citadel o las Vallejo de la gama Model Air

Anhk

Coincido con Lord_Eddard, las Air Model van muy bien...pero recuerda removerlas mucho, y aplicarla con ligeros toques de pincel, como si hicieras puntillismo, ya que son extremadamente aguadas (para uso con aerografo), pero el resultado es excelente, como si aplicaras veladuras constantes. Si quieres te subo foto para que veas el resultado :)

juanbususto

Para metalizados para mi gusto, Citadel. Quizá el dorado sea mejor el de Vallejo, pero eso ya va a gustos.

Anhk

Yo me referia a los metalizados o dorados, los dorados Citadel...sin duda. Aunque los Vallejo no se quedan a la zaga, quizas algo pesados, yo uso mitad y mitad, los oscuros de Citadel, y el Pulido de Vallejo.

Alarick

También la vallejo vende un metalizante, el cual puedes combinarlo con otros colores no metalicos o usarlo puro y se tiene un color muy blanco. Yo lo usé para pintarle el filo a las espadas de mis GE...
La Humbrol tiene un producto que se le puede sacar brillo al frotarlo con un paño suave, una vez que se seque, creo que son Buffers... o metal cote...
Saludos y suerte con tus dados.

Anhk

Ante eso, grafito en polvo...pincelito y luego una pasada de paño de seda sobre el objeto a metalizar...resultado unico

Alarick

El grafito es bueno para recrear el efecto de pavonado que tienen algunas armas...también sirve para armaduras negras...
La técnica arcaica indica que puedes usar mina de lapiz, por experiencia si quieres algo grisaceo, usa mina de lapis H o 2H (Dura), si quieres algo más oscuro, usa mina B o 2B (blandas). Las haces polvo usando una liga algo fina. Luego por allí leí que queda mejor su usas azul oscuro como la pintura fijante del grafito. Pintas y antes de que seque, aplicas el polvo y dejas secar bien para luego sacarle brillo frotandolo con un paño suave...

Anhk

Ahi esta Alarick, para fijarlo yo recomiendo Payne Grey, oleo de la marca Windsor&Newton, lo rebajas con agua hasta hacerlo una suave tinta y lo das generosamente por el espacio a pavonar, una vez seco le das otra manita de grafito para iluminar los salientes, y ahi lo tienes.

Hay un modo de darle mas brillo, y es o bien con esencia de petroleo, trementina o disolvente sobre un grafito duro, es decir, con mas arcillas, logras separar y reblandecerlas, el resultado es el de abajo.
Otra forma es a partir de base blanca con metalizado de Air Model, añades grafito (4B), primera capa de sombras con Payne, otra capa de grafito (2H), y el resultado es algo asi:




Alarick

Un resultado muy realista, por cierto...El uso del grafito es una técnica que no todos usan, por lo laboriosa que es, y si tomas en cuenta que en el mercado hay productos que producen un resultado similar, pues se van por ellos y el ahorro de tiempo...

ASB

Una pregunta:
dices que el oleo lo rebajas con agua hasta darle la consistencia de una tinta. ¿Es eso posible?. Yo pensaba que el oleo se tenía que rebajar con aguarrás o trementina.