Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_el_nº_13

Dudas de Lasalle

Iniciado por el_nº_13, 06 Feb 2012, 19:30

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

baltasor

O sea, se suman dados contra la misma unidad y la unidad enemiga usa el peor de los casos, es decir si se enfrenta a caballería e infantería aplicará el malus por ser atacado por caballería.

Marcehaldesaxe, exijo una disculpa u otra batalla para enmendar el error. Esa unidad de infantería tendría que haber sido borrada del mapa y hubiese tenido un hueco para hacerte muuuucha pupa XDDD

Nezael

Cita de: baltasor en 07 Feb 2012, 12:45
Otra pregunta, más que pregunta es una reflexión. [...]

A mi al menos me pasó jugando contra marechaldesaxe, el me cargaba con una infantería a una mía, mi caballlería hacía una contracarga y al tener que tirar dados para saber quien emepzaba eligiendo combates mi caballería siempre actúaba en segundo lugar...

No se, es raro...

En ese caso concreto efectivamente, tu como defensor tendrías dos combates, pero la unidad de marechaldesaxe debería reducir a la mitad los dados, al menos en el primer combate, ya que tenía pendiente un combate por resolver contra otra unidad. Dependiendo del resultado de este primer combate, puede que en el siguiente se tenga también que dividir los dados. Tienes el ejemplo tal cual en la página 58.

Sobre las cargas: Página 31, una unidad que esté a solo un daño de desmoralizarse no puede cargar. Una infantería pequeña con 3 daños, no podría lanzar una carga, tenía razón caboeloyen al principio, y generalinvierno también, se aplica tanto a caballería como a infantería.

Sobre el disparo: Al estar tanto la unidad parcial como la completa a la misma distancia (en contacto) el tirador puede elegir una u otra. Al menos las reglas permiten hacerlo. Ahora, si os parece un poco abusivo, o raro o lo que sea, se apaña facilmente con una regla de la casa. Solo puntualizar que para que una unidad sea un objetivo completo, tiene que tener al menos una peana integra en el campo de tiro y ocupar la mitad al menos de este, o bien estar completamente dentro del campo de tiro. Como bien ha apuntado generalinvierno, el texto en ingles y en castellano dicen lo mismo. Aquí la clave es "Closest" o "más cercana", si las dos están a la misma distancia, no hay ninguna más cercana, con lo que se puede escoger el objetivo.

Cita de: baltasor en 07 Feb 2012, 12:45
....el libro especifica que se debe hacer así pero ésto hace que el atacante no le salga muy a cuenta atacar con dos unidades.

Si un atacante hace un buen ataque múltiple (no un misero contacto esquinero cutroso, una carga como el emperador manda), la unidad defensora lo pasa mal. Para empezar, ahí los dados sí se tiran a la vez, solo hay un combate (ya que solo hay un defensor), con lo que los atacantes sí suman sus dados. Segundo, los dados de cada atacante se cuentan en relación al defensor individualmente, mientras que los del defensor se cuentan globalmente. Ejemplo: Una unidad valiente y una cobarde cargan a una unidad fiable. La unidad valiente tiraría +2 dados por diferencia de espíritu, y la unidad cobarde no sumaría dados. La unidad defensora, a pesar de ser fiable, no tiene un espíritu superior a TODAS las unidades con las que está trabada, con lo cual tampoco sumaría ningún dado.

baltasor

Gracias por la explicación Neazel! Por cierto, a partir de ahora me dividirás los dados en todo combate por no haber venido a las jornadas de Barcelona :P jejeje

generalinvierno

Con la explicación de Nezael queda todo más claro; siempre es mejor atacar dos a uno, otra cosa es el atacar uno a dos.....

baltasor

En el libro hay un ejemplo y explicación de Sam que comenta (sin llegar a decirte tonto XDD) que tu mismo si quieres atacar con una unidad contra dos defensores.

Lo que me pasa con Lasalle es que, siendo un reglamento sencillo, me asaltan muchas dudas que debería saber la respuesta pero que el libro lo deja un poco en el aire...

el_nº_13

¡Bueno! ¡Muchas gracias a todos!

La lectura de la regla de los disparos, me da la impresión (de novato) que siendo dos next-closest pero de diferente clase, completa y parcial, pues obligará a disparar al completo....pero me espero a ver si eso lo aclaran en el foro oficial.

Lo de no poder cargar con tres daños fue un error (espero que mi contrincante me lo perdone)

Y lo del umbral de derrota, que me parece una solución igual de buena que cualqueir otra, me parece que puede dar lugar a abusos, además de que lia un poco la contabilización de las bajas (creo que la virtud de Lasalle es que es sencillo y pulcro se mire por donde se mirte). Pero me parece correcto.

Seguro que sigo dando la brasa... Gracias de nuevo

Nezael

Cita de: baltasor en 07 Feb 2012, 14:17
Gracias por la explicación Neazel! Por cierto, a partir de ahora me dividirás los dados en todo combate por no haber venido a las jornadas de Barcelona :P jejeje

Creeme, ojalá pudiera salir de aquí... :'( :'(

Nota: Hay pelotos medio llorones, pero no hay ninguno llorando desconsoladamente. Curioso. :D

Y sobre las reglas de Lasalle, tienen la ventaja de que son muy sencillas y muy elegantes, pero la desventaja de que no son unas reglas al uso, ni en la secuencia de juego, ni en el orden en el libro. Y tal y como están redactadas, en parte dan la sensación de ser menos profundas de lo que realmente son, lo que nos lleva a dar cosas por sabidas, o a no prestar atención, pensando que son como en otros tantos juegos. La ventaja es que después de unas pocas partidas cometiendo errores, te abstraes totalmente de las reglas por lo fluidas que son, y solo empiezas a ver unidades avanzando, cargando y acabando con esos sucios ** (rellenese aquí con la nación al gusto) :D