Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Richthofen's Flying Circus

Iniciado por montenegroavila, 17 Feb 2012, 02:28

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Saullc

Simplemente usa un sistema de hexágonos -el tablero- y nada más. Si han de ser, las bases o el tablero, de una forma o tamaño determinado el manual no lo menciona.

Edito.


raul-ToW


xlins


midian

Ok, recibido.Perfecto, porque el richtoffen funciona igual, con una salvedad, en la base se marcan (o en un papel, pero en la base es mas visual) velocidad y altitud.
Bueno, cuando tenga algo mas predefinido os enseñare.Estoy dudando entre plastico transparente y madera, quiza haga un test con cada material. El pro de la madera es el peso, el pro del plastico, a mi juicio, es que queda mejor con la escenografia.

Edito: me acabo de hacer un pedidillo a It miniatures de pilotos a 20mm.¿Alguien sabe que tal funciona esta casa? sus minis parecen muy muy buenas.

Expio



Al avion le falta poquito, un poco de repintado, calcas y listo para entrar en combate.

Al final me he decantado por el palo, pero le he añadido un truquito. Debajo del avión hay una tuerca y al clavarla en el palo permite gracias a su escasa holgura inclinar el cacharro para hacer giros, escaladas y contrapicados.

Al final hice la peana herocliks, con diez alturas incluyendo el suelo y una calavera y sus tibias cuando el piloto la casca. Solo hay que girarla para señalar la altura y un par de señalizadores dorados para mostrar el frente y lados de la peana.

Ahora a coger unas pinzas y algodón para simular cuando el avión ha sufrido un daño grave...

Felix_Voncarstein

Cita de: Expio en 02 Mar 2012, 00:13


Al avion le falta poquito, un poco de repintado, calcas y listo para entrar en combate.

Al final me he decantado por el palo, pero le he añadido un truquito. Debajo del avión hay una tuerca y al clavarla en el palo permite gracias a su escasa holgura inclinar el cacharro para hacer giros, escaladas y contrapicados.

Al final hice la peana herocliks, con diez alturas incluyendo el suelo y una calavera y sus tibias cuando el piloto la casca. Solo hay que girarla para señalar la altura y un par de señalizadores dorados para mostrar el frente y lados de la peana.

Ahora a coger unas pinzas y algodón para simular cuando el avión ha sufrido un daño grave...

A mi avisaime de cuando jugueis a eso que quiero mirar... aunque yo preferia combates aereos sobre asturias jeje

Expio

Cita de: Felix_Voncarstein en 02 Mar 2012, 00:56
A mi avisaime de cuando jugueis a eso que quiero mirar... aunque yo preferia combates aereos sobre asturias jeje

Si, si... eso me lo conozco.

"- ¿Como no apareciste al final?
- Nada, nada que luego me envicio y no estoy para gastos..."

Creo que lo mas interesante que paso en la primera guerra mundial en Asturias es que desapareció la competencia del carbón ingles, con lo cual nos forramos.

Saullc

Prefiero estos esquemas:








Si consigo uno veré con cual me quedo que hay un millón de esquemas diferentes. ¡Gracias por pintarlo de rojo!

Expio

Es que yo queria el del baron, pero los esquemas que has puesto corresponden al resto de la Jasta.

La jasta estaba pintada con colores chillones y llamativos ¿por que crees que se llamaba el circo volador? XD

Incluso estuve tentado de pintarlo de rosa...

Saullc

Lo sé, lo sé, pero para mi Richthofen es demasiado mainstream. xD.

Expio

Cita de: Saullc en 02 Mar 2012, 13:25
Lo sé, lo sé, pero para mi Richthofen es demasiado mainstream. xD.

Si incluso le dedican una historia de Corto Maltes... eso es tener clase.

A todo esto ¿tienes un tapete hexagonado? ¿quedamos la proxima semana?

Ando buscando una cabeza de dogo a 1/72 ¿tienes alguna? Era para poner a Moritz asomando la cabeza por la cabina XD

montenegroavila

Expio

quien le dedica una historia al Corto Maltes?

yo quiero verla

montenegroavila

Saullc

de donde has sacado esos diagramas tan chileros

Expio

Cita de: montenegroavila en 02 Mar 2012, 15:43
Expio

quien le dedica una historia al Corto Maltes?

yo quiero verla

"Vinos de Borgoña y rosas de Picadilli"

Es una historia en la que Corto Maltes asiste al final del Barón Rojo.

En cuanto videojuegos siempre puedes disfrutar del clásico de Sierra "Red Baron"

midian

Una duda ¿conoceis alguna web donde ver las maniobras que ensayaba el Circo volante?

Es que recuerdo haber leido, que eran especialistas en maniobras de engaño y ataque especificas.