Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Dark_Jober

Caballería Romana Imperial en 1/72

Iniciado por Dark_Jober, 02 Mar 2012, 18:58

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

erikelrojo

Superglue??? Y porque no usas pegamento para plastico? Yo tengo romanos y galos de italeri y con el pegamento para plastico de Revell agarran a la perfeccion.

Las minis de plastico de gueims guorsop tambien las pegas con superglue?


rhelsius

Sí.  :-[ No me gusta el pegamento para plástico porque derrite el detalle. Pero oye, que el que quiera jugar con su cordura que pruebe a convertir los romanos de Italeri... Se lo va pasar fenomenal quitándose pegamento de los dedos...  :P

Magister

Cita de: rhelsius en 05 Mar 2012, 15:25
Ojo, yo lo he intentado, pero el plástico de Italeri es una m.... y no agarra el superglue, aunque limpies la matriz con jabón. Cortar los penachos, vale. Pero también puedes hacerlo con los de Svezda, con mejores poses, variedad de armaduras, etc. Combinados con los legionarios de época imperial quedan bien... Lo único bueno de los de Italeri es que vienen con una figura de "César" a caballo...
Te comento lo que he hecho con la infantería Imperial de Italeri para pegar lanzas, escudos y añadir umbos a éstos:
-Enlazo o ato las superficies a pegar con hilo dental, de tal manera que quede semifija con este apaño.
-Uso superglue sobre la unión anterior, retirando las zonas sobrante
-El umbo del escudo lo hice usando un molde de epoxi tanto en la pieza macho como en la hembra (a falta de instant mold) porque los umbos vienen huecos.
La unión con mi sistema es muy fuerte ( y la tengo patentada, así que me tendrás que pagar royalties).
Si quiero cambiar cabezas hago esto:
-Corto la cabeza, intentando que la superficie cortada quede lo más horizontal y limpia posible.
-Hago un agujero con un taladro de precision en las zonas a unir.
-Inserto un clic de papel, el más fino posible, sino también son útiles las grapas de grapadora o los alambres de acero de las resistencias.
-Pego con superglue las dos superficies "empernadas".
-Una vez seco, vuelvo a pegar con unas gotitas la superficie exterior.

Ale, si te funciona, me debes unas cañas. ;)

Ya me contarás los resultados.

Un saludo.

erikelrojo


Puf, que complicado. Yo utilizo pegamento para plasticos y me quito de lios con hilos dentales y clips.