Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_minavand

[Medieval warfare] Beta jeje

Iniciado por minavand, 07 Mar 2012, 16:17

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

minavand

Muy buenas,

una de mis "pasiones" o "hobbys viciosos" desde que era bastante jovenzuelo era comprarme miniaturas sueltas y "inventarme" la forma de perder el tiempo con mis amigos para jugar con esas figuras (es triste, pero hasca con los lego o los playmobil lo hacia) jaja.

Desde esos tiempos tan bonitos warhammer no acababa de convencerme, y me inventaba reglas mas que de la casa "by the face" con las que jugar.

Ahora, con mucho menos tiempo he conocido DBA y me ha encandilado, eso de jugar en un tablero de 60x60 (maldita version 2.2+) con pocas minis, y partidas que duran 1h escasa me han hecho pensar y he empezado hace ya bastante tiempo aunque lo he retomado ahora en inventarme "mi reglamento" reglamento, que obviamente nadie va a usar excepto yo cuando me aburra o algun colega que quiera probarlo.

Más que un reglamento es obviamente una serie de reglas, pensado para batallas medievales a escala 15mm o más pequeña y con la misma fluidez y rapidez que el DBA pero con un aspecto más de "ejercito" con bases algo más grandes y más miniaturas en ellas.

Como vereis los que os interese, he optado por un sistema casi identico que el DBA pero con cositas (modificadores al combate) que en mi opinion, son un poco más realistas en algunos aspectos.

Os dejo aquí el link (aun no está ni terminado es solo una idea y 4 tablas) para que lo critiqueis (constructivamente) jeje.


minavand

Vaya, veo que no he puesto en el excel lo que a mí más me atrae. En estas reglas, los turnos no son "ahora hago esto y esto y esto y esto y luego esto" y ahora te toca. Aquí los turnos empiezan con una tirada de iniciativa, el que gana mueve una PLACA o Grupo de placas, despues su enemigo mueve una placa o grupo de placas, así hasta que esten todas movidas o uno de los jugadores pase de mover más y el otro acabe de hacer sus movimientos. Es una especie de acción - reacción.

en los disparos lo mismo el que tenia la iniciativa dispara una placa, el enemigo después otra, y así simultaneamente.

al final de los disparos se realizan todos los combates que haya cuerpo a cuerpo en el orden que el jugador que tenia la iniciativa quiera.

Saullc

Puede ser interesante pero, ojo, hay una revista con el mismo nombre: Medieval Warfare y Ancient Warfare. No creo que suponga ningún problema por la coincidencia pero, bueno, ahí queda el apunte como curiosidad.

strategos

Cita de: Saullc en 07 Mar 2012, 17:49
Puede ser interesante pero, ojo, hay una revista con el mismo nombre: Medieval Warfare y Ancient Warfare. No creo que suponga ningún problema por la coincidencia pero, bueno, ahí queda el apunte como curiosidad.

Bueno, es que yendo más allá existe ya un manual que se llama exactamente igual, Medieval Warfare, de Foundry.



Por otra parte, el mecanismo del que hablas de turnos alternos existe en un reglamento más complejo que el DBA y que tiene su misma virtud de ser bastante rápido. Se llama Armati. Échale un vistazo pues te puede dar ideas.

Saullc

Conozco el material de Foundry, es más, me tienta y mucho, pero no sé hasta qué punto Foundry puede enfrentarse a una demanda por parte de la revista que mencioné o viceversa aunque imagino que para un usuario "de a pie" la cosa se complica de forma desagradable. xD.

minavand

En todo caso, el nombre para mi es irrelevante. Es el primero que me paso por la cabeza jaja

auxilia

Hola, he jugado varias veces al medieval warfare y esta realmente bien. cada jugador debe llevar como mucho unos 300/400 puntos para no saturarse, pero se le puede sacar mucho provecho