Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_montenegroavila

Guerra Civil Española

Iniciado por montenegroavila, 10 Mar 2012, 05:05

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

montenegroavila

Felix, ví una unidad que se llamaba Batallon Lenin (Batallón de Infanteria n° 225) en algúnos lados aparece como del POUM

http://elcieluporasaltu.blogspot.com/2006/03/los-primeros-dinamiteros-asturianos-en.html

montenegroavila

supongo que el papel de estos dinamiteros es el de Zapadores/Ingenieros verdad?

tioculebras

Pues coincido con muchos. La 11 Division  del V CE, fuerza de choque del EPR. En el bando nacional destacaría la 13 División mandada por Barron y conocida como "La mano negra".

De las pequeñas unidades destacaría una que siempre me llamo la atención, tanto por los que la componían como por su eficacia y valor fanatico rayando con lo suicida: El Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, unidad de requetés catalanes. En la wiki hay información sobre ellos. Cabe destacar que en la batalla de Belchite, dos compañías del Tercio tuvieron defendiendo una posicion un total de 136 bajas de los 182 hombres que la componían.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tercio_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Montserrat

montenegroavila

la 13 División es lo mejor que tuvo el ejercito de africa, según entiendo y la mejor unidad del ejercito nacional,

gracias por el dato del Requeté

generalinvierno

Cita de: tioculebras en 13 Mar 2012, 14:23
De las pequeñas unidades destacaría una que siempre me llamo la atención, tanto por los que la componían como por su eficacia y valor fanatico rayando con lo suicida: El Tercio de Nuestra Señora de Montserrat, unidad de requetés catalanes. En la wiki hay información sobre ellos. Cabe destacar que en la batalla de Belchite, dos compañías del Tercio tuvieron defendiendo una posicion un total de 136 bajas de los 182 hombres que la componían.

http://es.wikipedia.org/wiki/Tercio_de_Nuestra_Se%C3%B1ora_de_Montserrat

Muy cierto, si. De hecho creo recordar que es la unidad de su bando con más Laureadas de San Fernando concedidas durante la guerra.

Felix_Voncarstein

Lo de Manolín Alvarez sabialo, lo de Valledor, no, voy indagar a ver

Felix_Voncarstein

Cita de: montenegroavila en 13 Mar 2012, 13:47
Felix, ví una unidad que se llamaba Batallon Lenin (Batallón de Infanteria n° 225) en algúnos lados aparece como del POUM

http://elcieluporasaltu.blogspot.com/2006/03/los-primeros-dinamiteros-asturianos-en.html

Estos eran Ugetistas de la cuenca, si mal no recuerdo, en su mayoría, aunque tambien habría anarquistas y comunistas, ya que era mas o menos un grupo de combate ad hoc. Su papel pues  como zapadores, si, pero mezclado tambien con soldados de elite, soldados de asalto... es que la dinamíta bien usada es muy versatil jeje

Asturvettón

Hombre, Félix, lo de soldados de Élite en la GCE.... y más en el bando republicano... yo eso lo dejaría para la Legión y poco más.

Felix_Voncarstein

Eran la élite en el frente norte,  ellos y los de asalto leales, por a visto lo que había...

Asturvettón

Mi espiritu wargamer debe de poder conmigo, supongo. Será porque asocio élite con entrenamiento militar y no con equipación.

generalinvierno

En el frente norte, como en el sur, más de uno se lo hizo encima cuando llegaron los regulares. De cualquier manera los dinamiteros, en mi opinión, entran en la categoría de folclore de la guerra civil, como el americano negro de las brigadas internacionales y los irlandeses de Franco. En concreto confiar en la dinamita como arma de guerra es bastante "poco táctico". De hecho los mineros asturianos, dinamiteros incluidos, hicieron el "petardo" en el sitio de Oviedo.

Pentaro

Cita de: generalinvierno en 13 Mar 2012, 19:23
folclore de la guerra civil, como el americano negro de las brigadas internacionales y los irlandeses de Franco.

La primera vez que los oigo, ¿de qué va eso?

tioculebras

También estaba la historia del oriental. Esto nació en un cartel de propaganda de las Brigadas Internacionales en el que se veía gentes de todas las razas. De hecho el oriental era un cocinero japonés.


Tirador


jorge808

Y aquí una foto de los "otros" rusos en la Guerra Civil. Los rusos blancos encuadrados en los requetés.