Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Nirkhuz

D&D Dudas - Hoy: El bardo

Iniciado por Nirkhuz, 22 Mar 2012, 23:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tozino

El problema que estoy viendo, es que se está planteando lo bueno que es un determinado tipo de personaje fijándose solo en las reglas que tiene, olvidándonos de que esto no deja de ser un juego de rol, y que el verdadero valor a algo se lo da en como se interprete el personaje (salvo para aquellos grupos que les gusta el DnD-arcade). Si yo me quiero jugar un hechicero semiorco ¿por qué no voy a hacerlo? Quizás el poco carisma sea una pega a la hora de mis hechizos, pero oye, el DM tiene que tener en cuenta, que quizás, el pj esté bien jugado, y que hay cosas que podrá hacer, que digamos otras clases no harían o no podrían hacer, mas allá de lo que viene reflejado en las reglas.

A mi personalmente el bardo me parece un personaje bastante chulo de llevar, como bien se ha dicho, claro está en un ambiente social, y como ha dicho Endakil en manos de un buen jugador, porque en manos de un idiota puede ser como tener un triunfito en el grupo con una espada.

Endakil

Igual que los monjes tiene ese background shaolin, los bardos de D&D están basados en los bardos de la mitología celta.
Los bardos de la mitología celta no son juglares, si no poetas guerreros.

Recomiendo a cualquiera interesado en saber cómo es un bardo que lea sobre Amergin o sobre Aneirin. Es crucial entender la importancia de la magia de las palabras y la música, o cómo un geas tiene poder incluso sobre el mayor de los héroes.

Elmoth

Eso dista mucho de tocarte un rift de arpa molón a lo Van Halen y que tu grupo tenga un bono a repartir leña mientras saltas entre las mesas del instituto ;) Los bardos celtas NO cantan en combate, ni maldicen en combate tampoco.

Xavi

Endakil

Tampoco los monjes shaolin tienen energía Ki (bueno, igual alguno cree en la energía Ki, o que puedes lanzar ondas vitales si te concentras mucho).
Por eso digo, basados, no traslaciones literales. Esto es un juego de fantasía, y tal :P

Sir Nigel

No es necesario que sean guerreros, ambientando la partida correctamente se puede hacer del bardo un personaje muy poderoso (aunque a su manera, claro).

Unas palabras de Alan Moore:

Now, as I understand it, the bards were feared. They were respected, but more than that they were feared. If you were just some magician, if you'd pissed off some witch, then what's she gonna do, she's gonna put a curse on you, and what's gonna happen? Your hens are gonna lay funny, your milk's gonna go sour, maybe one of your kids is gonna get a hare-lip or something like that — no big deal. You piss off a bard, and forget about putting a curse on you, he might put a satire on you. And if he was a skilful bard, he puts a satire on you, it destroys you in the eyes of your community, it shows you up as ridiculous, lame, pathetic, worthless, in the eyes of your community, in the eyes of your family, in the eyes of your children, in the eyes of yourself, and if it's a particularly good bard, and he's written a particularly good satire, then three hundred years after you're dead, people are still gonna be laughing, at what a twat you were.

Nirkhuz

Esto se ha acabado transformando en 'que buenos son los bardos' 'que malos son los bardos' cuando no iba de eso -.-''

Con el tema del bardo, yo lo veo así: si te gusta, úsalo. Si no, déjalo. En mi mundo, de aire occidental, no se verá jamás a ningún monje, por razones obvias. Si en tu mundo no quieres bardos como clase, puedes decirles a los PJ que pueden hacerselo, si, pero con Guerrero o Picaro como clase de base (o incluso Clérigo, con monjes bardos).

Y no busco hacer 'la clase definitiva' o 'el tio que lo pueda hacer todo', si no, como digo otra vez, ideas para sustituir las dichosas 'interpretaciones', una habilidad de clase del bardo que, personalmente, no me gusta.

Sir Nigel

Es que los hilos se sabe cómo empiezan pero no cómo acaban, Nirkhuz.  :)

Para sustituir las interpretaciones... aún no tengo claro qué buscas. Se puede hacer metiéndole más hechizos o mejorándolo en cuerpo a cuerpo, es lo más sencillo.  O mira las profesiones derivadas de los bardos, creo que Espadachín te permitía usar el Carisma para mejorar la defensa o algo así.

Pero si buscas algo específico para bardo, que lo haga diferente, no veo nada más apropiado que las interpretaciones ¡es un bardo!

Black Cat

A ver si encuentro yo una modificacion al Bardo que se hizo en un grupo que tuve hace eones.

En resumen, El Bardo poseia las mismas capacidades que el vainilla -El mismo ataque, capacidad mágica menor, las aptitudes sociales...- Pero las canciones funcionaban de otra manera.

Las canciones se formaban como una suerte de objetos mágicos. Tenias que estar X dias desarrollándolas y gastar XP, además de realizar una tirada de Arte (Componer)

A partir de ahí cada vez que realizases la Aptitud Especial de Bardo (Interpretar) realizabas una tirada de Arte (Interpretar).

Interpretar tomaba 10 minutos por canción y no se podia realizar en combate. Además los factores ambientales (No es lo mismo que tu grupo de aventureros te escuche cantar en una cueva del dungeon que estais explorando mientras descansais despues de comer, a la par que miran nerviosos por si viene algun bicho que que toques en un anfiteatro donde cientos de personas te escuchan atentas) Sumaban o restaban puntos a esta tirada de interpretar.

Al crear la cancion (Cuando realizas la tirada de Componer) Decidias que efectos tendria la canción, teniamos una tablita la mar de mona (La mayoria eran penalizadores o bonificadores a las tiradas sociales del interprete o del protagonista de la canción, habia además algunos penalizadores o bonificadores a las tiradas de miedo (Cantar sobre el bosque negro y sus peligros hizo que toda una banda de mercenarios se pensara mejor el entrar en tan sombrio lugar) o incluso bonificadores a las tiradas de ataque (Narrar la épica batalla de las Puertas de fuego hacia que todo Espartano tuviera un bonus al ataque contra los pérfidos Persa)

Y cuando realizabas la tirada de interpretar se determinaba la intensidad y duración de esos efectos. La diferencia era que la mayoria de los efectos, o tenian muy larga duración o necesitaban de un "trigger" para activarse. Así, el -2 al carisma de Duque Patard por la cancion "El Noble Patán" si has conseguido una buena tirada puede durar semanas. Y si la noche antes de la batalla contra los orcos narras "La Victoria del Paso Negro" Los soldados que te oigan no tendrán el +1 a combatir automáticamente, sino solo después de haberse activado el "trigger" -Entrar en batalla contra un ejercito orco- así si asaltaran los orcos por la noche, la canción no habria tenido efecto por ejemplo.

Es decir, cambiamos las canciones de bardo por una especie de dote única del bardo que le permitia crear unos objetos mágicos rarísimos: Las canciones.

Elmoth

Pues tiene mucho sentido. De hecho los bardos funcionaban asi. :) Felicidades.

Xavi