Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Endakil

Estoy con el último (o la fusión de los dos últimos) de Geralt de Rivia.
Alucinando con los saltos espacio-temporales. Y preguntándome si el bueno de Andrzej no se pegaría él mismo un viaje psicotrópico para inspirarse en esta parte.

Sir Nigel

A mi los de Gigamesh me tocaron la moral con el 4º, que sacaron una primera edición muy limitada que se acabó antes de llegar a las tiendas. Luego hubo que esperar meses antes de que llegaran más. Pero ya se sabe, a las editoriales les gusta ponerle a los libros un lazo que pone ¡3º Edición!

Nirkhuz

Estoy leyendo, para clase, 'El Asno de Oro', de Apuleyo. Bastante bien para lo que es, me está gustando pero a veces se hace muy pesado de leer. Aún así se mantiene fresco para la edad que tiene.

Por otro lado, hoy Yuber me ha dejado el primero (bueno, los dos primeros, sea como sea el rollo raro de 'La Fortaleza de la Perla') de Elric. Empecé a leerlo en el metro, no pude esperar... Y me está molando. Mucho.

Saullc

La fortaleza de la perla no es el primero si no el segundo. El primero es homónimo: Elric de Melniboné.


Nirkhuz

Sí, sí, lo se. Lo que pasa es que Yuber me contó nosequé rollo raro de que la Fortaleza de la Perla lo escribió 20 años después y luego lo metió entre el 1º y el que, hasta entonces, era el 2º.

Pentaro

Me ha decepcionado mucho "Zulu Hart". Ya comenté que el personaje no era interesante y al mismo tiempo era demasiado complicado para ser creíble. La segunda mitad de la novela es una descripción de Isandlwana y Rorke's Drift (le pasa todo lo malo a este chico) que, a pesar de ser el plato fuerte, tampoco tiene mucho interés porque Saul David los reescribe de forma que sus personajes son los protagonistas, responsables y héroes de todo lo que sucede. El que quiera leer a un buen escritor, un personaje atractivo y una buena reconstrucción de la batalla, que no busque este libro. Y el que sólo quiera leer una historia de aventuras ambientada en Isandlwana y una serie de anécdotas aleatorias sobre el ejército victoriano... mejor que busque "Tres hurras por Flashman" y "Mr Kipling's Army" respectivamente.

Ahora a por los tronos esos.

Nirkhuz

Ale, acabado ya 'Elric de Melniboné'. Ahora me pondré con lecturas de clase (El Asno de Oro y ¿Quien rompió las rejas de Monte Lupo?), y luego con 'El ladrón del Tiempo' de Prattchet, o la Fortaleza de la Perla, habrá que ver.

Que decir. Me ha encantado el libro, y tengo muchísimas ganas de ponerme a lo bestia con la saga. A ver si no mete un bajón, espero que no.

Saullc

Hay de todo, Nirkhuz. Por ejemplo, "La Fortaleza de la Perla", al final, es brutal mientras que "Marinero de los mares del destino" se hace insulso y, de paso, metafísico. xD.

Pentaro

"Sir Edward Grey, cazador de brujas", un nuevo personaje de Mike Mignola que resuelve casos al estilo de los cuentos de Lovecraft. Como en todos los tebeos del ex-dibujante de Hellboy, más que una historia de terror son un montón de monstruos y sociedades secretas peleándose, pero es muy divertido, lo mismo que "AIDP 1947" que salió el mes pasado.

Sir Nigel

"El caballero errante" y "La espada leal", los cuentos precuela de Canción de Hielo y Fuego. Me han gustado mucho. Ahora voy a ponerme con unos cuentos de terror y ciencia-ficción también de Martin, "La Ciudad de Piedra" y "Canciones que cantan los muertos", aunque no les tengo mucha fe. Lo que he leído de Martin aparte de CdHyF (así que recuerde, "El sueño del Fevre" y "Los viajes de Tuf") me dejó bastante frío.

Prich

Tormenta Roja, de Tom Clancy.
Una hipotética tercera guerra mundial entre USA y URSS en los años 90.
Pensaba que sería menos pro-americano, pero es propaganda pura del yankismo más acérrimo.
Vamos, que los rusos son malos y mezquinos y tecnológicamente retrasados, y los americanos son los adalides de la libertad, el progreso y sus armas son las mejores.
Llevo la mitad y me está costando...

Sir Nigel

Hombre, es que Tom Clancy... yo leí uno o dos hace muchos años. Uno iba de unas fuerzas especiales de EEUU que se metían en Colombia para matar a un narco (saltándose todas las leyes internacionales, por supuesto). Mataban algo así como 50 narcos por cada baja propia, huían por la jungla perseguidos por las bandas (que me pregunto cuantos narcos de Medellín o Cali sabrán lo que es luchar en la selva) y era todo muy heroico.

Tenía también una novela que transcurría en España muy interesante, por lo que recuerdo de la crítica que salió en su momento. El agente español que ayudaba a los yanquis era un miembro del CESID de raza gitana que también era torero. La cosa se montaba cuando unos independentistas (no sé de dónde) ametrallaba una boda en Castilla, que mezclado con la suspensión de un partido de fumbol Madrid-Barcelona dejaba a España al borde de la guerra civil.

Pentaro

¡Genial!

De Tom Clancy lo bueno son los videojuegos, hombre.

Sir Nigel

Cuando se publicó el libro en España le preguntaron qué era aquello, pero Clancy insistió en que se había documentado mucho sobre España antes de escribir el libro.

Acabo de buscar y creo que era "Equilibrio de Poder". Parece que también había un pescador vasco de ETA (o algo parecido).

Saullc

Cita de: Sir Nigel en 28 Mar 2012, 18:23
El agente español que ayudaba a los yanquis era un miembro del CESID de raza gitana que también era torero.

¡Brutal!