Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_strategos

Tutorial calcas Little Big Men

Iniciado por strategos, 07 Abr 2012, 20:56

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

strategos

En este breve tutorial daré algunos consejos para intentar sacar mejor partida a las calcas de Little Big Men. No es gran cosa pero da algún consejillo para salir de apuros. Tampoco los resultados en este caso son los mejores (para una vez que me meto con un tutorial y algunos escudos no me quedan precisamente bien  >:( ). A ver si encuentro alguna foto en donde los resultados sean mejores. Lo que si prometo es que, si se miran desde cierta distancia, no quedan tan mal como parece en los primeros planos.   :D  Si bien en ocasiones los resultados con Little Big Men pueden ser muy buenos, en otros tantos pueden defraudar mucho.

Para explicar este paso a paso usaré miniaturas de 15mm de Essex, aunque los escudos son de la gama de libios de Corvus Belli. Esto me lleva a una primera nota sobre Little Big Men. En general sus diseños son demasiado pequeños para los escudos para los que están planeados. Al menos así pasa con los de hoplita de Xyston. Por eso yo prefiero comprar las calcas diseñadas para Old Glory que, al ser algo más grande, me dan menos problemas.



En esta primera foto podemos ver juntas la evolución.
Paso 1) Lo primero que tenemos que hacer es pintar de blanco el interior del escudo y de dorado los bordes si queremos decorarlos así.
Paso 2) Lo siguiente que hay que hacer es pegar la calca, intentando centrarla lo máximo posible. Ante la duda es mejor fijarse en lo que estamos pegando porque puede ser mejor dejar más espacio por arriba que por abajo para que la figura quede centrada en el escudo. Para escudos circulares es mejor hacerle ligeros cortes a la propia calca con unas tijeras  en distintas partes para eivtar que salgan burbujas o dobleces (difícilmente evitables) o que al menos éstas se noten menos. Alguna doblez tampoco está mal porque le da relieve al escudo
Paso 3)Hay que pintar del mismo color las partes que han quedado blancas para integrar mejor el escudo. Resulta conveniente pasarse y repintar parte de la calca para que se note menos. Otro truco es pintar de un color distinto para simular que se ha pintado una circunferencia alrededor, pero resulta muy complicado ser preciso
Paso 4) Para el último paso aplicamos betún de Judea para igualar tonos y que haya menos contraste entre el color de la calca y el aplicado. No obstante, esto lo haremos una vez esté pegado el escudo



Aquí se pueden ver las calcas. Sin pegar el escudo hacemos los pasos del 1 al 3 e ignoramos el 4 de momento. Así, procedemos a pegar los escudos.




Aplicamos el betún de Judea mezclado con una gran proporción de aguarrás con generosidad en los escudos. Para cerciorarnos de que no se concentra en la parte baja ni gotea, colocamos las miniaturas en posición horizontal. Debemos dejarlos secar toda una noche. En mis siguientes pruebas intentaré sustituir el betún de Judea por "el mejunje" (ver otros tutoriales) y veré si mejora resultados.



Cuando se seque habrá "guarreado" gran parte del escudo, dando sensación de sucio. Por eso el siguiente paso que daremos es limpiarlos. Para ello usaremos un pincel plano de cerdas suaves ligeramente humedecido con aguarrás. Es importante que no esté muy cargado de aguarrás. Con él vamos limpiando desde el centro de la superficie hacia el exterior. Cuando hayamos limpiado un buen trozo, limpiamos de nuevo el pincel y seguimos repitiendo hasta que nos satisfaga el resultado.



Una vez ya tenemos los escudos a nuestro gusto (en este caso no he quedado muy satisfecho con cómo han quedado los blancos, pero ya veré cómo lo arreglo), y tras esperar al menos dos días a un secado completo, procedemos a aplicarles barniz Talens 050 para matar cualquier brillo. Y he aquí el resultado</div><div>





No estoy del todo contento cómo quedan. Es más las fotos muestran más fallos de los que se ven desde lejos, pero significa que hay que seguir mejorando la técnica. Aquí poco el resultado obtenido con unos griegos:




Criamon

Muy bueno el tutorial, a muchos nos vendrá de maravilla, yo mismo me estaba planteando pedir unas calcas para mis romanos de Corvus.

Prich

Vallejo ttiene un par de botes específicos para colocar calcas. ahora no me acuerdo del nombre.




Tirador

Muy buena idea el hacer este tutorial.

Sugiero hacer tambien uno para las banderas y estandartes de la misma marca, si alguien se anima.

strategos

¡Gracias por las respuestas!

No sé sobre Vallejo, pero Microsol tiene unas soluciones que permiten facilitar la colocación y la duración, aunque lo que usa Little Big Men entra más dentro de la categoría de pegatina que de calca. Hay quien prefiere recolocarla para centrar así que, para hacer eso, se pone un poco de agua en la superficie sobre la que se va a poner la calca. De esa forma resbala hasta colocarse donde debe. Luego se retira con un papel de cocina el sobrante de agua y listo.

No obstante, para mí el principal problema de LBM es que las calcas rara vez rellenan todo el espacio y hace falta solucionar eso para mejorar los resultados.

euronymous

Yo tengo pendiente unas para escudos de hoplitas de Xyston
Gracias por el tutorial

Magister

Hola, existe la manera de hacerse calcomanías caseras
-Con papel especial (tipo Apli o similar) e imprimiendola con inyección de tinta. El problema está en que la referencia no la encuentro (habrá que mirar en gente de slot) y si encuentras eso en tiendas de modelismo te cobran un pastizal.
Tengo un montón de imágenes de escudos de la edad antigua en formato de imagen en plan matriz de 4x4 escudos o así, por si a alguien le interesa (algunas están sacadas con mucha paciencia de la página de Hat www.hat.com)

Un saludo.

strategos

Creo que tras mucho buscar ésta fue la tienda más barata que encontré. Con una sola hoja te haces casi todo un ejército de 15mm. Creo que no compensaba porque el material era muy grueso para nuestra escala. Aún así puede salirte interesante.

http://www.a2mweb.com/mitienda2/

Magister

Lo pongo aquí, ¿alguno ha probado con las hojitas para tatuajes de apli?
La referencia es 11295.
Creo que puede ser una opción barata escanear las calcas, poner un fondo blanco e imprimir.

FELDGRAU

Os comento una experiencia personal con las calcas de  LBM por si os ha pasado también a alguno de vosotros: literalmente, han encogido. Es decir, se han contraido un poco pasado un tiempo, de tal manera que alrededor de la calca ha aparecido una línea o cerco de color blanco, que es el fondo sobre el que va pegada la calca. Me ha pasado tanto con escudos como con estandartes. En esto últimos, en particular con las banderas sasánidas, alguna se ha despegado completamente. ¿A alguien le ha pasado también?

Arbaal

Quizas una solución a eso seria barnizar el fondo del escudo antes de pegar la calca.

Tirador

¿Barnizaste despues de colocar las calcas?

FELDGRAU

No en todos los casos. Pero las últimas calcas que utilicé de LBM sí tuve que barnizarlas porque tenían brillo. Sabeis que al principio las calcas de LBM eran simples transfers, muy opacos que no necesitaban agua. Pero después, según explicó el autor de la marca, tuvo no sé que problema con el papel que utilizaba y comentó que a partir de entonces tenía que hacer su producción con otro material que necesitaba una gota de agua para poder usarlas. Era muy sencillo, no había problema pero por otro lado ahora sí tenían brillo. Así que utilicé Marabú o Titan Manualidades mate para barnizar y quitar el brillo.
Pero vamos, que lo que me sucedió me ha pasado en algunas de las calcas antiguas que no las había barnizado. No sé qué ha podido pasar.

strategos

Pues vaya fastidio. De momento no he tenido ese problema. Me he curado en salud con dos precauciones. La primera es que, como son circulares y no ajustaban, todos los alrededores de la calda están pintados de manera que la pintura está sobre la propia calca. No sé si en estas circunstancias tiene margen para encoger. La segunda es que he barnizado con Royal Talens 050 que lo deja todo muy mate. Desde que lo uso estoy muy contento.

No obstante, muchas gracias por la advertencia. Ahora estaré más atento por si pasa algo y veré cómo corregirlo según la marcha.

FELDGRAU

He de reconocer que es solo una delgada línea blanca o cerco que aparece al borde de la calca pero claro, hace feo y te obliga a pintar para que no se vea, con la complicación adicional de encontrar el tono exacto de pintura que case con el de la calca para que no se note. Pero en fin, quiero dejar claro que al margen de esa pequeña pega, considero las calcas de LBM un gran ventaja y ayuda para los coleccionistas y wargameros, sobre todo cuando se trata de motivos repetidos que sería un rollo pintarlos todos y que queden iguales (veáse escudos romanos, por ejemplo).