Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tirador

III Torneo DBA Ludo Ergo Sum

Iniciado por Tirador, 17 May 2012, 14:07

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Tirador

Bien, aunque está todo aún muy en el aire, abro este hilo para ir dando a conocer el tinglado que queremos montar este año. En el momento que se todo deje de ser un proyecto y empiece a andar, colgaremos las bases y confirmaremos el torneo en el calendario DBA del 2.012.

Este hilo se abre para saber cuantos de vosotros, locos del DBA, estariais interesados en participar... lo que es importante por el formato del Torneo. Seguid leyendo y entendereis el por qué.


III Torneo DBA "Ludo Ergo Sum"

Fecha: 22 de Septiembre de 2.012.

Lugar: Pabellón Polideportivo M-4, Alcorcón.

Cuota de inscripción: 10 euros. El 10 % de lo obtenido por la organización en concepto de inscripción será donado a la ONG "Por Un Pasito Más", el 90 % restante se destinara a premios y regalos.

El torneo se encuadra dentro de las actividades de las Jornadas Lúdico Solidarias Ludo Ergo Sum, que en principio se celebraran entre los dias 21 a 23 de Septiembre en Alcorcón (Madrid)

http://www.proyectoludoergosum.com/

Formato del Torneo: Aquí está lo divertido. La idea que tenemos es montar un Torneo de doble DBA... ¡con escenarios montados por la organización! Tu no tienes que poner nada, nosotros aportamos todo lo necesario (figuras, dados, reglas de medir, escenografia) aunque si alguien quiere participar con algo, es bienvenido.

Todos los escenarios serian históricos, aunque tambien se podria montar un escenario hipotético, pero dentro de las lógicas restricciones históricas (no enfrentariamos por ejemplo a un ejército Hoplita Griego con un Medieval, pero sí podria representarse un escenario tipo "What if" como enfrentar a un Alejandrino Imperial con un Romano de Camilo, por poner un ejemplo). Se intentaria que los escenarios esten equilibrados en pro de la jugabilidad y la diversión.

Las reglas a emplear en las partidas serian las mismas que las empleadas en el último torneo Emencorpiatis celebrado recientemente en Alcobendas.

Los premios a entregar serian:

- Campeón del Torneo.
- Subcampeón del Torneo.
- Asesino de Generales.
- Conquistador de Campamentos.
- Ultimo clasificado.

Aparte de los fastuosos regalos que la organización repartiria entre los participantes.

Ahora es saber con cuanta gente contariamos, para ir preparando las mesas de juego.

MESAS DE JUEGO:

Qadesh o Meggido. Esta puede que sea la más difícil de montar. Tenemos un egipcio que podria doblarse, el problema es buscar Hititas o Cananeos.

Queronea. Macedonios - Hoplitas Griegos. Tenemos casí cerrada la mesa... aunque nunca vienen mal más Macedonios y Griegos.

Gaugamela. Macedonios - Persas Aqueménidas. Tenemos todo lo necesario.

Ilipa. Romanos de Polibio - Cartagineses. Tenemos todo lo necesario.

Adrianopolis. Romanos Tardios - Visigodos. Casí cerrada. Romanos hay. Visigodos, casí.

Campos Catalaúnicos. Romanos Patricios Occidentales - Hunos. Gracias a Antonio  ;), hay todo lo necesario.

Yarmuk. Bizantinos Tempranos - Conquista Arabe. Dependiendo de los participantes, el problema que tendriamos para montarla serian los Arabes.

Hastings. Normandos - Anglo-Sajones. Harian falta quizás Anglo-Sajones.

Crecy. Franceses - Ingleses Guerra de los 100 años. Nos vendrian bien Franceses.

Nájera. Españoles Feudales, Franceses e Ingleses. Idem anterior.

Esta lista es provisional, dependiendo de los participantes se montaran más mesas o menos, o si alguien tiene alguna idea de lo que se puede montar, es libre de expresarla.



LISTADO DE PREINSCRITOS:


- Makarren
- Carpetano 36
- Muratomo
- Antonio
- Eien
- Atila234
- Elmoth
- Ainvar2000
- Erik el Rojo (¿sólo por la mañana?)
- Tirador (sustituye a Erik el Rojo por la tarde)


BASES
• Inscripción: Se realizará a través de MP en este foro al nick del organizador principal (Tirador) o del correo electrónico madriddelama(arroba)yahoo(punto)es, incluyendo en el mismo los siguientes datos: Nombre, Apellidos, Nick, Club o Asociación, Localidad. El plazo de inscripción se cerrará el día 20 de Septiembre de 2012. La cuota de inscripción será de 10 euros, y se abonará en mano el día del Torneo tras ser confirmada la inscripción. El hecho de pagar la cuota de inscripción implica la aceptación de estas bases en su totalidad. El 10 % de está inscripción se donará a la ONG "Por un Pasito Más", el 90 % restante se utilizará en los premios del Torneo.

• Reglamento: Se utilizará la versión 2.2 del manual "De Bellis Antiquitatis". Las unidades de medida serán las pulgadas, siendo 100 pasos = 1 pulgada = 2'54cm. El emparejamiento de primera ronda se efectuará por sorteo realizado por una mano "inocente".
Los siguientes emparejamientos se realizarán mediante sistema suizo según la puntuación acumulada en las partidas jugadas.

Modificaciones para Doble DBA:
- Cada equipo participante podrá estar formado por 1 o 2 jugadores, a elección de cada participante.
- En cada mesa estará espeficicadas las listas para cada escenario histórico, especificando en caso de listas con aliados que lista es la del Comandante en jefe, y cual la del subordinado.
- Se lanzarán 2D6 por parte de cada jugador. El que obtenga la tirada más alta decidirá el ejército que usara como atacante, o ser defensor, pasando a alegir ejército el otro jugador.
- Los elementos de terreno (campo de batalla de 120x60, 2-4 elementos obligatorios y 4-6 elementos opcionales) serán los especificados para jugar un doble DBA. Se ha estudiado la posibilidad de colocar el escenario de la batalla ya fijo, pero en vista de potenciar la jugabilidad, se  recurre al final a esta solución. Las dos mitades del campo de batalla deberán cumplir las normas en cuanto a cantidad y situación de elementos de terreno y terrenos difíciles.
- El defensor despliega el terreno y el invasor elige en qué lado quiere desplegar (sin tirar ningún dado).
- El defensor, en la fase de recolocar peanas, puede recolocar hasta 4 peanas (en lugar de las 2 normales).
- En el caso de tener peanas desmontables, si se despliegan montadas podrán desmontar en el primer turno de manera gratuita (sin gastar PIPs) o en el segundo turno gastando los correspondientes PiP,s. No se podrá desmontar a partir de ese momento.
- Si el ejército está formado por 2 ejércitos iguales, sólo será necesario desplegar un único campamento. Si el ejército estuviera formado por un ejército principal y un aliado, deberá desplegarse un campamento para cada uno, ambos en contacto mutuo y con el borde propio del tablero.
- Al desplegar, se dejarán 600 pasos libres en cada lado, en lugar de los 300 habituales.
- Durante la partida, cada bando tirará 2D6 para calcular los Pips de los que dispone. Asignará automáticamente el dado con la tirada más alta al Comandante en Jefe, y el dado con el resultado más bajo, al Segundo al Mando. Cada general podrá gastar sus puntos como quiera, independientemente de si las tropas son de su ejército o no, siempre y cuando se respeten las limitaciones del reglamento en cuanto a línea de visión y distancia de mando.
- En caso de perder alguno de los generales en el transcurso de la batalla (y que ello no suponga el final de la partida por haber perdido los dos y más peanas que el oponente), las órdenes de ese mando desaparecido tendrán un coste de +1 como se hace normalmente en las reglas; las órdenes del otro mando tendrán el coste normal. La asignación de los dados seguira siendo la misma.
- Desembarcos: se podrán desembarcar 4 peanas por cada ejército litoral en la listas (8 peanas en caso de un doble con Litoral o ambos con Litoral). Las peanas que desembarcan sólo pueden pertenercer al ejército que tenga Litoral.

• Material:Se proporcionará a todos los participantes dos dados de 6 caras, que serán de uso obligatorio en todas las partidas para evitar suspicacias u otras manías personales en este aspecto. Así mismo también se proveerá de tableros de juego y escenografía estandarizada para el torneo, aunque cualquier escenografía legal que quieran traer los jugadores es bienvenida. La Organización proveerá de los correspondientes ejércitos y su correspondientes campamentos, así como un elemento de escenografía de Costa, si su ejército lo necesita. Los ejércitos estarán representados con figuras de 15mm, (esperamos que) pintadas completamente y basadas correctamente, relejando con claridad el tipo de tropa que son y que no den lugar a confusiones. La composición exacta de las 24 peanas de cada pareja de ejércitos la decidirá el jugador en el momento de desplegar, pudiendo elegirla entre las opciones contempladas en la correspondiente lista.

• Partidas: Se aplicarán las condiciones de victoria que se explican en el reglamento oficial. Cada partida tendrá una duración máxima de 90 minutos. Se jugarán 4 partidas, 2 por la mañana y 2 por la tarde de acuerdo con el siguiente horario:
• 10:00 – Inscripción de participantes.
• 10:30 – Primera Partida.
• 12:30 – Segunda Partida.
• 14:30 – Descanso para comer.
• 16:00 – Tercera Partida.
• 18:00 – Cuarta Partida.
• 20:30 – Entrega de Premios.

• Puntuación: El ganador de cada partida obtendrá 20 puntos más el número de peanas que haya destruido menos el número de peanas que haya perdido ("peana-average"). El perdedor obtendrá 10 puntos más el número de peanas que haya destruido menos el número de peanas que haya perdido. Si transcurridos los 90 minutos destinados a cada partida no hay un ganador, los jugadores sólo obtendrán tantos puntos como peanas hayan destruido.

• Premios: Se otorgarán diplomas y trofeos o regalos en las siguientes categorías:

- Premio al Campeón del Torneo: al jugador que mayor puntuación obtenga tras las 4 partidas.
- Premio al Subcampeón del Torneo: al segundo jugador que mayor puntuación obtenga tras las 4 partidas.
- Premio al Último Clasificado (cuchara de madera, farolillo rojo o "esto no es lo tuyo, majo"): al jugador que menos puntuación obtenga tras las 4 partidas.
- Premio al Asesino de Generales: al jugador que más generales enemigos destruya.
- Premio al Conquistador de Campamentos: al jugador que más campamento enemigos capture.

La cuantía de los regalos se determinará en función de las inscripciones y de los patrocinios, pudiendo llegar a desaparecer alguna de las categorías. Ningún jugador podrá optar a más de un premio. En caso de ser así, deberá elegir cuál se queda, y el otro premio pasará al segundo clasificado en esa categoría. El importe final de los premios irá en función del número participantes. Además se intentará que se pueda sortear distintos regalos entre todos los asistentes al torneo.

• Desempates: En caso de que llegada la Entrega de Premios dos o más jugadores estén empatados por el primer puesto en alguna de las categorías, se procederá de la siguiente forma:

- Si el empate se produce en el premio al Campeón, al Subcampeón o al Último Clasificado, se lleva el premio el que tenga mejor puntuación en Asesino de Generales, de persistir el empeate, en Conquistador de Campamentos.
- Si el empate se produce en el premio al Asesino de Generales o al Conquistador de Campamentos, se lleva el premio el que tenga mejor puntuación en la clasificación general.
- Si después de todo esto aún persistiera el empate, se decidirá el premio lanzando 1D6.

La Ornanización se reserva el derecho a tomar imágenes de cualquier aspecto de este torneo, así como de todos los asistentes al mismo, incluidos participantes, organizadores y público en general, y a utilizar esas imágenes con fines publicitarios de sus futuras actividades o para la promoción de los juegos de simulación y estrategia en general.

La Organización del torneo se reserva el derecho de modificar, ampliar o eliminar cualquier aspecto de estas bases en función de las situaciones puntuales que puedan surgir, así como a ejercer de árbitro en cualquier conflicto que se produzca, o incluso a expulsar a aquellos participantes que no cumplan con unos requisitos mínimos de educación y decoro durante el desarrollo del torneo, siendo sus decisiones totalmente inapelables.

Esperamos que todos disfrutemos de este evento.

Un saludo a todos.


Elmoth

Os pre-confirmo la fecha en el calendario :)

A mi me interesa, pero desconozco si podré asistir :( Se intentará por eso. Está muy pegado al de bilbao asi que de momento estoy interesado pero no puedo confirmar. En cualquier caso la idea me mola un montón!!!

Xavi

Tirador

Gracias, Xavi. Pues hacemos eso, de momento reservamos la fecha en el calendario.

Makarren

Bueno, yo me intereso también. Supongo que podré ir.

El_Escriba

Tiene buena pinta pero es demasiado pronto para decir nada aun....

I-16

Añadidme como previsión. Pero mi vida loca... no sé si me lo permitirá.  ;D

erikelrojo

A mi tambien me interesa. Faltaria mas! Viva el Doble DBA!

Contad con todos mis ejercitos para generar escenarios.


antonio

Interesado en principio
Puedo montar Campos Catalaúnicos completo... (para empezar, porque ya lo hemos jugado)

longbowman

Cita de: antonio en 18 May 2012, 00:50
Puedo montar Campos Catalaúnicos completo...
Dios, qué subidón. Esa batalla es genial. Cómo curiosidad... Tiene alguna opción la confederación de Atila o siempre muere miserablemente?

atila234

Cita de: longbowman en 18 May 2012, 11:13
Cita de: antonio en 18 May 2012, 00:50
Puedo montar Campos Catalaúnicos completo...
Dios, qué subidón. Esa batalla es genial. Cómo curiosidad... Tiene alguna opción la confederación de Atila o siempre muere miserablemente?

   Claro que tiene opciones, yo jugue un torneo de Valencia con hunos de Atila y me parece recordar que gane tres partidas, todo depende de quien ponga terreno, saludos.

Tirador

Bien, la idea es intentar montar una batalla por lo menos de cada libro, aunque de todas formas sabemos que las batallas del libro II van a ser mayoria. En el primer mensaje pondremos una lista de las batallas que se nos vayan ocurriendo para montar, señalando las que ya tenemos fijas al tener nosotros figuras suficientes; para que si alguien que vaya a venir puede y quiere echarnos una mano con las figuras, sepa que nos hace falta.

Makarren

Están de lujo las mesas, Tirador. Estoy impacientándome Me estoy impacientando viendo cómo madura el proyecto. Recordad que tenemos que concretar con qué pondré en la "cola de pintado" primero  ;D.

Menudo currazo te estás pegando.  :cc

Tirador

¿YO? Si aún no he empezado a hacer nada...

antonio

CitarCita de: antonio en 18/05/12, 00:50

    Puedo montar Campos Catalaúnicos completo...

Dios, qué subidón. Esa batalla es genial. Cómo curiosidad... Tiene alguna opción la confederación de Atila o siempre muere miserablemente?

No lo tiene fácil, según las que jugamos nosotros. Pero era una variante de doble DBA; eran tres mandos (uno central y dos alas, y con despliegue ajustado al histórico) aunque con las 24 peanas de un doble y pusimos la regla de que cada mando sólo podía ordenar a SUS tropas (históricamente había muchas suspicacia entre estos aliados...). También la escenografía era fija a priori, aunque no era mucha, la gran colina a la izquierda (que decidimos que fuera difícil) y un bosquecillo a la derecha (visto desde la confederación romana). En doble DBA normal y pudiendo dar órdenes a cualquiera cambiará todo. Es lo que tiene este juego, que cambias una cosa y las repercusiones son muchas...

antonio

A ver que puedo aportar:

Qadesh o Meggido.
Tengo un Hitita sin pintar, pero tendría tiempo para septiembre...
y Arameos tardíos 1/31b listos (no sé si hacen apaño)


Campos Catalaúnicos. Romanos Patricios Occidentales - Hunos. Gracias a Antonio  ;), hay todo lo necesario.
Me he percatado de un detalle, ¿tienen que ser listas dobles estríctas o vale una lista de 24 placas más histórica? como:
- Por Roma (de derecha a izquierda)
Visigodos de Teodorico
Kng 2xCv 2xWb 1xPs 2xBw (8 plaquetas)
Sangiban con sus alanos
Kng 1xKn 4xLH 1xBd 1xPs (8 plaquetas)
Aecio y sus romanos
Kng 1xKn 1xBd 3xAx 2xPs (8 plaquetas)
- Por los hunos (de derecha a izquierda)
Ardarico y sus gépidos
Kng 1xKn 2xWb 2xPs (6 plaquetas)
Atila y sus hunos
1x3Cv o 2LH (Gen) ,7x2LH, 1x3Kn, 2x4Wb, 1x2Ps (12 plaquetas)
Valamir (y hnos) y sus ostrogodos
Kng 2xKn 3xPs (6 plaquetas)
Si fueran listas dobles estrictas necesitaría ligeras de la estepa... :'(


Yarmuk. Bizantinos Tempranos - Conquista Arabe. Dependiendo de los participantes, el problema que tendriamos para montarla serian los Arabes.
Tengo bastantes árabes como para doble bereber o bereber-granadino o andalusí-bereber... y algunas placas más sin pintar...

Hastings. Normandos - Anglo-Sajones. Harian falta quizás Anglo-Sajones.

Crecy. Franceses - Ingleses Guerra de los 100 años. Nos vendrian bien Franceses.

Nájera. Españoles Feudales, Franceses e Ingleses. Idem anterior.

¿Cómo distinguís ingleses, franceses y españoles? Dependiendo de lo estrictos, puedo aportar material...

Nota: ¿por qué no definir la escenografía de partida según las referencias históricas?
Así además, sólo hay que elegir lado a los dados y empezar sin patatales ni mesas de billar.