Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lord Borjado

Napoleónicos: las típicas preguntas de novato

Iniciado por Lord Borjado, 04 Sep 2012, 11:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Borjado

Buenas a todos,

hace un par de semanas organizamos una jornada en nuestro club donde jugamos un mini torneo de Command & Colors: Napoleonics. Todos los jugadores (incluso los que no son especialmente wargameros) quedamos muy sorprendidos y satisfechos con el regustillo que nos había dejado la temática después de compararlo con su hermano mayor, el C&C Ancients...

A mí personalmente lleva ya un tiempo llamándome la atención esta temática, y como en mi club soy "el tonto de los muñequitos"  ;D ha servido para darme el aldabonazo de salida: "si lo pasamos tan en grande con cuadraditos de madera, esto con figuras tiene que ser la leche!"

De modo que me gustaría preguntar a los que tenéis más experiencia que yo... básicamente todo. Pero como no es cuestión de ser cansino haré algunas preguntas muy muy básicas, y agradeceré cualquier tipo de opinión al respecto de otros más veteranos, por personal o parcial que sea. Al fin y al cabo, estoy absolutamente pez en estas cuestiones  :-\

Pregunta 1: ¿partidas a nivel de escaramuzas -compañías, p. ej- o de batallas grandes -a nivel de regimientos, imagino-?

Pregunta 2: ¿15 mm o 28 mm? Por lo que he estado leyendo esta cuestión va muy ligada al tamaño de los enfrentamientos.

Pregunta 3: ¿qué reglamento aconsejáis? Tenemos cierta experiencia con reglamentos más o menos densos, en especial los wargames de GMT. He escuchado hablar bastante y bien de Lasalle, al que mencionan como "el FoW de los napoleónicos", y descargado varios reglamentos ligeritos de este foro.

Pregunta 4: ¿qué casa de miniaturas me recomendáis? Las de Perry me encantan, pero no se si será más asequible los 15 mm a la hora de involucrar a varios jugadores por precio, tiempo de pintado...

Gracias de antemano a todos por las respuestas, que sé que da mucha pereza andar contestando a cosas tan básicas  ::)

DecimoValerio

En principio, como dices, depende del nivel al que quieras jugar

A nivel escaramuzas a mi me gusta mucho el Smooth&Rifles
A niveles de batallones/regimientos/Cuerpos de Ejército lo que está pegando mucho ahora son: El Lasalle, el Napoleon at War y el FoG-Napoleonico.

Personalmente me gustan los 3. El que quizás menos, el NaW (que si es el verdadero FoW de los Napoleónicos). Como más histórico, para mi, y mas realista está el FoG-N. El Lasalle es muy rápido y bastante divertido.

En cuanto a marcas te dejo un enlace con las diferentes y principales marcas en un artículo que escribí para el nº0 y que posteriormente salio en el nº 1 de la nuevas revista Breaking War (en la página 7)
http://breakingwar.com/index.php/noticias/78-disponiblenumero0

Entre las minis de 15mm falta la marca Xan Miniatures, que actualmente tiene franceses penínsulares de línea y ligeros  y que próximamente añadirá españoles y británicos para el mismo teatro (1808-1811)

tioculebras

Lo bueno de los napos es que puedes jugar cualquier cosa, desde una combate de escaramuza entre unos dragones y unos guerrilleros en Sierra Morena, hasta una gran batalla como Austelitz o Waterloo.
La elección es tuya, yo por mi parte prefiero los enfrentamientos grandes. Esto nos lleva al tema de las escalas. Hoy en día con el plastico sale casi más barato hacerte un ejercito a 28 mm. si tienes tiempo para pintarlo claro  :).
Yo juego normalmente al Lasalle en 28 mm. para enfrentamientos de pequeña escala ( un par de divisiones por bando) y para los grandes como Shako II, Age of Eagles lo mejor es el 15 mm. Hay gente que prefiere el 6 mm para batallas supergrandes.
En cuanto a marcas como ha explicado el compañero DecimoValerio hay mil y una más. Otra cosa no, pero todo cristo esculpe napoleonicos. En 28 mm. tienes victrix, warlord, perry, front rank (tiene unos españoles de 1808 preciosos)...
En 15 mm tienes desde old glory, exess, warmodelling.....



A. Napoleonica Wargames

Hola,

nosotros jugamos a diferentes escalas y claro diversos reglamentos segun el tipo de enfrentamiento.

Escaramuzas: a 28 mm y utilizamos capitan de Capitan Games, es un juego rapido y divertido para estar con los amigotes

División: loo puedes hacer a 15 o 28, depende del espacio de que dispongas, si quieres listas abiertas esta el Naw, dado que Lasalle son listas cerradas, aunque lo mejor de la epoca es hacer escenarios o recrear batallas.

cuerpo: A 15 mm y nosotros utilizamos FOG-N ,tiene el mismo baseado oficial que Lasalle y eso es un punto a favor de los 2 juegos, aunque circulan varios.

grandes batallas: a 6 mm, otra vez el tema espacio y nos decidimos por el Grande Armee del mismo autor que Lasalle, es facil y rapido y si estas escaso de tiempo todavia tienes una versión fast play.

un saludo

caboeloyen

Entre la eterna discusión del 28mm ó 15mm, aparte del tema espacio, yo prefiero el 15mm, porque basicamente mi nivel de pintado es básico, valga la rebundancia :-) y los defectos en 15mm cuando ves la mesa llena de "soldaditos" no se nota tanto, luego esta el tema de variedad, aunque en  28mm ha mejorado mucho los últimos años, la variedad que te da los 15mm de momento no tiene competidor, encuentras practicamente representados, todos los paises beligerantes.

Xan das minis

Para mi, lo más de lo más del napoleónico es jugar grandes batallas. La guerra peninsular tiene un montón de batallas tamaño medio deliciosa, y en el continente se pueden tomar partes de batallas. Pero yo como mínimo un cuerpo......o dos, .......o más.
En minis, que te voy a decir.....15mm. ;)
Saludos.
Xan

Lord Borjado

Bueno, creo que con estas respuestas tengo como mínimo para situarme XD
Aunque aún tendríamos bastante que hablar entre los amigotes, creo que sería interesante las recreaciones de las batallas en suelo español, e imagino que la mayoría votará por los 15 mm... y ya veremos cómo evoluciona la cosa ;)

En cuanto a reglamentos he rapiñado algunos de los que están disponibles en esta misma web, más alguno que he cogido del blog de Landwehr. Aunque ya estamos habituados a tratar con reglamentos densos tal vez lo mejor sea empezar con algo ligero y dinámico, y pasar a algo más denso si el cuerpo nos lo va pidiendo ;)

Ya iremos avanzando cómo evoluciona la cosa...

caboeloyen

Eso es una buena estrategia, y sinceramente como algo ligero y dinámico, recomiendo 100% LASALLE.

Nezael

Yo también os recomiendo Lasalle para empezar ligeritos y de manera dinámica. Es un buen compromiso entre las escaramuzas y las batallas a nivel de cuerpos de ejército. No por el problema de las reglas en sí (si venís de reglamentos densos no tendríais problemas en este aspecto), sino para cogerle el pulso al periodo, a las tácticas, las formaciones, sin que las reglas se interpongan.

Por otro lado, bastante profundo es el tema de la pintura de miniaturas y de sus uniformes. Siempre es mejor pensar que solo necesitas unos puñados de minis para poder empezar a jugar, que tener que esperar a juntar varios cuerpos de ejército.

Lord Borjado

Cita de: caboeloyen en 05 Sep 2012, 11:17
Eso es una buena estrategia, y sinceramente como algo ligero y dinámico, recomiendo 100% LASALLE.

Cita de: Nezael en 05 Sep 2012, 11:32
Yo también os recomiendo Lasalle para empezar ligeritos y de manera dinámica. Es un buen compromiso entre las escaramuzas y las batallas a nivel de cuerpos de ejército. No por el problema de las reglas en sí (si venís de reglamentos densos no tendríais problemas en este aspecto), sino para cogerle el pulso al periodo, a las tácticas, las formaciones, sin que las reglas se interpongan.

Por otro lado, bastante profundo es el tema de la pintura de miniaturas y de sus uniformes. Siempre es mejor pensar que solo necesitas unos puñados de minis para poder empezar a jugar, que tener que esperar a juntar varios cuerpos de ejército.

Lasalle era, como digo, casi mi primera opción. Pero como los bolsillos están de aquella manera... :'( creo que empezaremos por esas opciones gratuitas que tenemos a mano. Y si el tema nos sigue tirando pasaremos a mayores. No sería la primera vez que nos emocionamos con un tema y nos dejamos los cuartos, para descubrir luego que era un "amor de verano" (claro que ¿a quién no le ha pasado cuando hablamos de figuras?)

Uuf, y el tema de la organización de los ejércitos y sus distintos uniformes y épocas... eso sí que es un mundo en sí mismo. Va a haber que ponerse las pilas y estudiar... :-\

EDITO: gracias por el enlace, Decimo Valerio. Un acercamiento estupendo para los que estamos pez en estos asuntos...

Nezael

Cita de: Lord Borjado en 05 Sep 2012, 12:11
No sería la primera vez que nos emocionamos con un tema y nos dejamos los cuartos, para descubrir luego que era un "amor de verano" (claro que ¿a quién no le ha pasado cuando hablamos de figuras?)

¿Y os duran todo un verano? Que románticos... Nosotros por aquí somos más de un aquí te pillo aquí te mato en los baños :D Así nos va... volubles que somos.

Cita de: Lord Borjado en 05 Sep 2012, 12:11

Uuf, y el tema de la organización de los ejércitos y sus distintos uniformes y épocas... eso sí que es un mundo en sí mismo. Va a haber que ponerse las pilas y estudiar... :-\

Tu pregunta sin miedo, que por este foro hay auténticas eminencias que lo explican todo a la perfección.

BatOutOfHell

Cita de: Nezael en 05 Sep 2012, 13:38
¿Y os duran todo un verano? Que románticos... Nosotros por aquí somos más de un aquí te pillo aquí te mato en los baños :D Así nos va... volubles que somos.
No sé a qué viene eso Nezael... ¿lo dices por algo? XD

Saliendo del Off-topic, yo también voto por Lasalle. Intuitivo, fácil, pero lo más importante, divertido.

En qué escala jugar, nosotros nos vamos más a los 6mm, pero es cuestión de gustos, en 15mm la recien estrenada Xan tiene maravillas y a buen precio. Y en 28, si te haces un ejército que sea casi todo plástico, te sale muy muy asequible, e imponente en el campo de batalla.

Disfrutad del período que es de lo mejor :D

Lord Borjado

Pues sí, somos hombres chapados a la antigua  :D. Actualmente tenemos en curso una campaña de temática zombi parada por culpa del verano. Hay que retomarla antes de que la pasión se enfríe...

A mí personalmente me atraen los 28 mm. pero yo soy aficionado a pintar... si le digo a otros que tienen que currarse ¿60?¿80? minis directamente salen corriendo  :(. De modo que imagino que los 15 mm serían la elección final.

Y apelando a la veteranía de algunos ¿qué me podéis comentar de reglamentos como Serrez les Rangs, HUZZAH! o La Jeune Armee? (que son los gratuitos que he ido recopilando por ahí...)

midian

Si te atrae el 28mm tira por 28mm, la diferencia de precio es ridicula con el plastico.
Como reglamentos, Capitan esta muy bien, y Sharpe Practice tambien.

http://www.capitan-games.com/capitan/capitan-rules/

http://www.youtube.com/watch?v=YhhsFI_CuBo


Lord Borjado

Otro reglamento pa' la saca... se me acumula el trabajo, desde luego!