Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lord Borjado

Napoleónicos: las típicas preguntas de novato

Iniciado por Lord Borjado, 04 Sep 2012, 11:16

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

midian

Si te interesa, mandame tu mail por  MP y te comento mis impresiones sobre  el.

tioculebras

Cita de: Lord Borjado en 05 Sep 2012, 16:08
Pues sí, somos hombres chapados a la antigua  :D. Actualmente tenemos en curso una campaña de temática zombi parada por culpa del verano. Hay que retomarla antes de que la pasión se enfríe...

A mí personalmente me atraen los 28 mm. pero yo soy aficionado a pintar... si le digo a otros que tienen que currarse ¿60?¿80? minis directamente salen corriendo  :(. De modo que imagino que los 15 mm serían la elección final.

Y apelando a la veteranía de algunos ¿qué me podéis comentar de reglamentos como Serrez les Rangs, HUZZAH! o La Jeune Armee? (que son los gratuitos que he ido recopilando por ahí...)

Para 28 mm la jeune armee va bien. No se usan muchas figuras y el reglamento no es complicado.

ares



A mí personalmente me atraen los 28 mm. pero yo soy aficionado a pintar... si le digo a otros que tienen que currarse ¿60?¿80? minis directamente salen corriendo  :(. De modo que imagino que los 15 mm serían la elección fi



saludos Lord Borjado, yo tambien  he empezado hace relativamente  poco en marzo creo recordar en esto de napoleonicos, he  escojido a 28mm  (me gusta pintar)  me he decantado por el periodo peninsular,   me gustaria jugar con ejercitos historicos  y e escojido  para empezar la de Albuera  y lo he hecho a lo "bestia"  pintando  los tres ejercitos protagonistas completos. (1200  minis  aprox,).   No he leido ningun reglamento a fondo todavia y de momento  no lo hare  hasta que tenga muy avanzado el tema del pintado  tengo unas 150 minis pintadas  :'(  y aprox. otras 100 que he adquirido hace poco en lista de espera para pintar, espero que cuando termine de pintarlas todas  se haya producido un milagro  y haga un reglamento para jugar a esta escala ;D ;D   suerte en tu eleccion  y animo de un novato a otro saludos

Lord Borjado

Saludos, Ares.
De hecho estoy siguiendo tu hilo con atención porque muchas de las cuestiones que tú expones son las mismas que se me plantean -o se me acabarán planteando- a mí, aunque tú estás bastante más avanzado tanto en ejecución (nosotros estamos aún en la fase de planeamiento, no tenemos claro el período ni la región...algunos casi ni el ejército que escogerían!) como en conocimientos: yo aún estoy haciéndome a la composición de los regimientos y sus números.

1200 minis... eso significa que cada ejército consta de aproximadamente ¡400 minis!  :ww :'(
Y yo ni siquiera consigo terminar mi fuerza de Infinity...

tioculebras: La Jeune Armee es uno de los reglamentos que tengo en mi poder, he de revisarlo en compañía de los demás jugadores a ver por cuál nos decantamos ;)

midian: te mando un MP y me cuentas tus opiniones. Gracias por adelantado ;)

Glandalf

A mi los napoleonicos, al menos en juegos a gran escala, me resultan mortales en 28mm. Cierto que de precio están muy bien, pero pintar cienes y cienes de ellos, con la cantidad absurda de detalles que tienen...buff.

caboeloyen

Cita de: Glandalf en 06 Sep 2012, 10:59
A mi los napoleonicos, al menos en juegos a gran escala, me resultan mortales en 28mm. Cierto que de precio están muy bien, pero pintar cienes y cienes de ellos, con la cantidad absurda de detalles que tienen...buff.
+1 por eso digo que los 28mm para escaramuzas, lo entiendo, pero para batallas, con regimientos enteros...buffff (aparte tamaño mesa, escenografía... todo más grande, luego necesitas un buen espacio.)

A. Napoleonica Wargames

Desde la Associació, tenemos bastante claro que:

28mm = escaramuzas (Capitan Games)
15mm = nivel Brigadas o un par de Divisiones (LASALLE, FoG-N, Naw...)
6mm = Cuerpo de éjercitos (Grand Armee de SAM MUSTAPHA)

Lord Borjado

Bueno, después de charlar con alguno de los interesados vamos aclarando algunas cosas. Mi amigo Jack llevará a los franceses, y yo británicos  ;D
También nos gusta la idea de jugar escenarios de la Guerra de Independencia: más de dos facciones (ingleses, portugueses, españoles, franceses...), permite combinar escaramuzas con combates grandes...
A mí personalmente me atrae la idea de jugar escenarios de la región sur además de las consabidas de Cádiz, Bailén...

Nuestra idea es jugar a nivel de brigadas/compañías, así que finalmente creo que descartaremos los 28 mm. No tanto por el trabajazo (que también) o el espacio (tenemos un local de juegos) como por los precios.

Yo pensaba que eso nos arrojaba casi automáticamente a los 15 mm, pero después de hablarlo y mirar comparativas creo que nos decidiremos por los 20 mm a pesar de mis reticencias iniciales: la relación calidad-precio de marcas como Italieri o Zvezda nos ha terminado de convencer (sobre todo lo segundo)...

Empezaré a empollarme los ejércitos ingleses en suelo español, a ver qué puedo encontrar ;)





midian

Ojo, que el plastico de 20mm es malo de pintar.Probad con una caja antes de nada.

A. Napoleonica Wargames

Y luego esta el tema de variedad, vais a estar bastante limitados.

Lord Borjado

El tema que más me preocupa en un principio es que se trata de "plástico blando"; en el foro de Estalia he leído un hilo al respecto donde afirma que este problema se da en las marcas de peor calidad o en productos ya antiguos. La mayoría de las marcas han mejorado la materia prima, y aunque no es el plástico de las marcas que todos conocemos, es bastante solvente...

e todas maneras compraremos una caja de prueba, y si no nos convence cambiaremos de escala...

Xan das minis

Si compras plástico te vas a aburrir y además lo tendrás fatal a la hora de organizar los batallones (Fusiliers, voltigeurs, etc.). A lo pero, tal vez no ahorres tanto y será un follón porque cada marca tiene una cosa.  Fuera modestias!!!!. Te recomiendo mi marca en 15mm www.xanminiatures.com, a final de octubre o así, habrá ingleses, y las novedades (españoles, caballerías etc.). irán saliendo más deprisa de lo que puedas ir pintando.
Sobre reglamentos, estaba tan harto de probar, que me hice uno propio, entero y mero, ahora lo estoy revisando y pactando su posible publicación en un formato muy barato. Por ahora, te podría enviar la versión antigua si me das un e-?ail donde pueda adjuntar un archivo.
Yo creo que está bien, pero estoy limando las partes más engorrosas, hemos jugado con el un montón de partidas, y todo el mundo opina que es muy divertido además de histórico. Se publicarán además muchos escenarios de la península.
Saludos:
Xan

Glandalf

Cita de: midian en 06 Sep 2012, 16:42
Ojo, que el plastico de 20mm es malo de pintar.Probad con una caja antes de nada.
Que no es malo de pintar, eso es una leyenda urbana...que mania. Las miniaturas de 1/72 de ahora, al menos las de las marcas buenas (zvezda, italeri, caesar, etc) están muy bien, y se pintan igual que cualquier warhamer y similar.

Yo he pintado miniaturas de zvezda, de hät (que son de lo más malusquillo dentro de lo decente de los 1/72), de caesar y de italeri, y ni un problema, oiga, y con las pinturas de vallejo tradicionales, ninguna historia rara.

Creo que es una escala muy infravalorada, con unas características inmejorables en calidad precio, pero que el público en general con las leyendas urbanas y lo mitos de los soldaditos de plástico de hace 30 años le hace mucho mal, fracamente.

El único "pero" que les veo, es que es conveniente transportar las miniaturas en plano en vez de en los típico maletines tipo ferher (o los de warhammer) que llevas las bases de lado, ya que al ser más blandas con el propio peso de la base se van a doblar algo. Esto no es problema para la mini, pero si que puede descascarillarse la pintura de ese modo con el tiempo.

Y si estas minis son malas y se pintan mal, que baje dios y lo vea  ;D :



El problema es que a menudo las minis que se ven pintadas por internet de esta escala, salvo honrosos casos, parecen pintadas por un ciego a brochazos. Al igual que muchas veces con los 10mm. No se, hay escalas que se ve que la gente no quiere pintar bien  :P

Xan das minis

A mi me encanta el 1/72.. De hecho he esculpido un montón de figuras en esta escala. Pero de la 2GM.
En napoleónico, yo me inclino por los 15mm. Creo que el 1/72 no está infravalorado, sólo lo está para el público de wargame L
as empresas que fabrican este tipo de figuras, hacen unas tiradas gigantescas de su producto, es decir, se venden, me refiero a Italeri, Zvezda (¿Habeis visto sus jenízaros?), Caesar yo contaría como muy buenas a Airfix (Clásico, pero con algunas figuras maravillosas, teniendo en cuenta de cuando datan) y Waterloo 1815, además de Hat, que si bien con una calidad un poco más baja, tiene la ventaja de que fabrica cosas bastante atípicas y, por ejemplo, de las Guerras napoleónicas, tiene casi de todo.
Yo, aún así, prefiero el metal, pero estoy salpicando mis ejércitos de la 2GM con algunas cosas de plástico. Pienso que lo ideal es no desperdiciar nada que sea bueno. Yo por ejemplo, me altero cada vez que veo una figura de Battlefront, en ese 15mm tan canijo, para mi 2GM es 1/72, Napoleón, que era bajito, en 15mm.
Saludos.
Xan

capitanminiatures

Hola
Ante todo agradecer  las recomendaciones de nuestro  reglamento CAPITAN, estamos preparando una edición impresa que saldrá en el mes de Noviembre, os dejamos un anticipo de la portada.

Hoy por hoy la versión actual del reglamento se puede descargar en nuestra web de juegos http://www.capitan-games.com/capitan/.
En la nueva versión pondremos a disposición de los jugadores un nuevo sistema de construcción de unidades online, de forma totalmente gratuita. Además de novedades e innovaciones en la unidades.
Si quieres jugar a 28mm y realizar partidas rápidas de pocas unidades prueba Capitán.
Las primeras listas de ejército contemplan todas las unidades de la Guerra de la Independencia... y seguiremos ampliando las campañas y escenarios.
En 28mm teneis gran variedad de miniaturas tanto de plástico como de plomo, de muy buena calidad, incluyendo lógicamente las nuestras  ;)
Seguiremos avanzando novedades en breve....