Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

Tutorial de como hago mis escenarios

Iniciado por jorca, 06 Sep 2012, 10:55

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jorca

Un hola para todos, voy a explicar como hago mis escenarios y pondre alguna imagenes desde el principio,  empiezo por decir que trabajo con un material plastico PVC espumado, de distintos grosores ( segun lo que necesite ) lo venden en cualquier tienda que tengan planchas de plastico ( resopal ) es un material muy practico, se puede doblar facilmente, cortar con un cutter y grabar ... es una maravilla... bueno vamos al escenario, primero me planteo que quiero hacer, luego hago un boceto del terreno y empiezo a montarlo en madera DM, una vez hecho lo forro con este plastico y hago el suelo, bien con grabados o cortando tiras y pegandolas formando baldosas ( de distintas medidas para que su aspecto quede real ).
Para las casas, voy haciendo fachadas con plastico y le abro ventanas, uno las fachadas formando una caja ( hago primero un boceto de como quedaria la casa sobre todo como es la inclinacion del tejado, porque dos de las fachadas seran mas altas y en forma de triangulo para apoyar el tejado ), abro los huecos de las ventanas y le coloco el tejado ( venden unas planchas de carton ondulado que son perfectas ).
Para la decoracion de las casas, corto tiras de plastico y las voy pegando ( tambien hago un boceto de como quedaria )
Luego paso a pintar todo...en el rio utilizo resina para el agua y para el efecto de espuma silicona.
Espero sea de utilidad.
Un saludo.



pauix

Gracias por la iniciativa!! Utilizas materiales al menos para mi desconocidos, y eso por si mismo es todo un tesoro ^^
He estado consultando la web de resopal, y visto lo del PVC espumado. ¿es muy caro?

fogavila

Me congratulo jajjajajaj por tu iniciativa. Aquí donde vivo nadie sabe que es el PVC espumado, pero si enconté cartón ondulado. Osea que todo con cartón pluma.

Gorka-ToW

Citartrabajo con un material plastico PVC espumado, de distintos grosores ( segun lo que necesite ) lo venden en cualquier tienda que tengan planchas de plastico ( resopal ) es un material muy practico, se puede doblar facilmente, cortar con un cutter y grabar ...

Entiendo que te refieres a este:
http://www.construccion.resopal.com/coleccion/pvc-espumado
Por la foto no distingo si es o no lo mismo que el cartón-pluma (según parece, y por lo que dice fogavila, no lo es).

Cita de: pauix en 06 Sep 2012, 11:02
He estado consultando la web de resopal, y visto lo del PVC espumado. ¿es muy caro?

+1!! Eso me gustaría saber a mí también. ¿Nos podrías dar una indicación? Las "tiras de plástico" ¿son también de PVC espumado o es plasticard?

jorca

Hola amigos!! os comento que no es carton pluma, es PVC, es un tipo de plastico, ( esperad a ver las imagenes ) lo venden en resopal, el grosor que frecuentemente utilizo es de 1mm, 2mm, 3mm y 4mm, en planchas de 2m x 1 m y es muy facil de cortar ( con cutter )
Un saludo.

midian

Entiendo que es Porex tengo unas planchas en casa, muy util.

Gorka-ToW

Y precios? alguien puede darnos una referecia sobre el precio? ??? Gracias de antebrazo!! :D

jorca

Hola amigos.... el precio de la plancha de plastico PVC espumado va desde 35€ la plancha de 1mm a 60€ la plancha de 3 mm ( con una plancha  de cada una puedes hacer unos 15 edificios aprox. )
Un saludo.

Gorka-ToW

Gracias por la información  ;)

P.D. Si tuvieras fotos del paso a paso de algún edificio, estaría genial que nos enseñaras alguna  :bb :cc

Criamon

Por cierto, precisamente yo esta semana compre una plancha de 1mx1m de 3mm de PVC espumado (forex) y me salió por 20 euros, como dice Jorca, se corta muy fácil y es un material muy agradecido de usar, apenas se comba por efecto de cola/ pinturas, no astilla al cortar y admite la mayor parte de pegamentos y pinturas.

Lord Borjado

¿Y ese tipo de material no es algo blando? ¿No se resiente la pintura con el roce?

Rigel

Siempre se puede barnizar. Si le das con cianoacrilato, a diferencia del cartón pluma, este se endurece. Para las esquinas es una buena manera de prevenir desconchones y roturas.