Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Tozino

D&D con Fantasy Grounds [Mi experiencia]

Iniciado por Tozino, 12 Sep 2012, 23:52

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Tozino

Hola a todo el que pase.

Abro este tema a modo de recomendación sobre el siguiente programa.

Hace tiempo que me hice con el Fantasy Grounds II (FG2) pero en un primer momento me perdí en su uso y lo dejé aparcado.

En lo ocioso de un verano sin trabajo ni estudios, hace unos días le dí una nueva oportunidad, miré algunos video tutoriales y logré aprender algunas funciones básicas de esta aplicación. Seguramente muchas las utilizo mal, y otras ni se que existen, pero puedo aseguraros a los que no lo hayáis probado que se puede montar una partida de rol, (apoyándose en skype y alguna que otra ayuda como libros cerca del pc, creadores de mapas, etc) prácticamente igual que si tuviéramos a los amigos entorno a la mesa.

Yo frente al clásico papel y lápiz, me he encontrado con algunas ventajas (la mayor desventaja es no poder socializar con los colegas cara a cara, pero al menos se puede jugar con ellos que ya es algo, que sin esto, quizás ni siquiera se podría):

- Un apartado de historia, donde se pueden linquear npcs, imágenes, mapas, etc., teniéndolo todo bien organizado.
- Hojas de personaje que no se estropean.
- Controlador de combates, que te permite poner todos los datos importantes de los participantes, como CA, ataque, daño, orden de iniciativa (que además te los ordena automaticamente y todo).
- En este controlador de combates, se pueden introducir directamente los encuentros (grupos de enemigos, que hayamos creado anteriormente).
- Poder mostrar imágenes de ubicaciones y ambientación, como retratos, paisajes y mapas.
- Mediante alguna aplicación, que os mostraré ahora, poder hacer los mapas currados, rápidos, y sin necesidad de andar coloreando o gastando tinta de impresora.

Podría seguir con más, pero prefiero que lo descubráis por vosotros mismos xD

Ahora como segunda recomendación, os quiero enseñar lo siguiente:

http://pyromancers.com/dungeon-painter-online/

Mediante este creador de mazmorras, podemos hacer gran variedad de mapas. Es cierto que algunos detalles no están presentes, pero con algo de ingenio se puede arreglar.



Esta es el mapa de una taberna, después de un poquito de photoshop para meterle efecto a la chimenea, que simulé usando un conjunto de baldosas similar a la piedra.



El piso superior de una posada. Como veis, hay para poner bastantes detalles.



Y para terminar, la parte final de una búsqueda que espero realicemos en breve mi grupo, y que consiste en buscar un artefacto robado que se perdió a través de las alcantarillas. Cienos, kobols, zombies, ladrones y los dueños del artefacto (los clérigos de Cyric de Lindero de la Colina) andan por el lugar.

Si os preguntáis como se representan los personajes y enemigos (y cualquier otra cosa que se nos ocurra) en los mapas, os digo que el DM abre una imagen y la carga a los jugadores. Sobre esa imagen antes o después de haberla cargado, se pueden colocar una serie de tokens que podemos mover por el mapa en cualquier momento. Por si esto no fuera suficiente a dichas imágenes se les puede aplicar una niebla de guerra, en la que los jugadores solo podrán ver aquello que el DM marque como descubierto.

Si saco algo de tiempo de mapear, os mostraré mas avances y ejemplos.

Os animo a todos aquellos, que les gustaría jugar a D&D, pero no pueden por la distancia, o por el tiempo (la partida se guarda con un solo comando /save quedado todo como se ha dejado para la siguiente sesión), a que trasteis un poco, y probéis a jugar una aventura sencillita con los amigos.

Un saludo.

kront

Hola Tozino me parece genial para los que no pueden quedar a jugar a rol de forma sencilla. Solo una duda, como ven los jugadores el mapa ? Sirve la aplicación una URL o aló así a la que se once tan ? Perdona pero no he entendido eso

Gracias por la aportación creo es estupenda

Seria utilizale para Aventuras en la marca del este ?

Tozino

Pues desconozco la marca del este. El FG que yo tengo instalado (es una versión viejilla, la 2.6.3) trae las reglas de la 3.5 de D&D, pero por Internet hay bastantes módulos de reglas para implementar y usar, quizás esté el que la marca del este utiliza (que por lo que he leido por encima es el d20).

En cuanto a lo que ven y lo que no ven los jugadores, como una imagen vale mas que mil palabras, ahí van un par de ellas.




Este es un mapa sin "mascara" los jugadores pueden ver todo lo que haya en la imagen, incluso la cocina aunque no estén en ella. Como es una posada tranquila, en la que básicamente iban a ver un suceso sin combate (o eso esperaba yo xD), dejé libertad de visión.



Aquí por el contrario, la mascara está aplicada. Con la herramienta de mascara, destapo la zona que ven. Aunque los jugadores movieran el navegador, no verían nada de lo que está bajo la niebla (yo si veo algo, porque soy el DM), es decir, ni el suelo ni las criaturas que se ocultan en los pasillos.

Espero que te haya aclarado tus dudas. En caso contrario no dudes en volverme a preguntar :)

PD: ¿alguien puede explicarme como puedo hacer que las imágenes se amplien dentro del propio post sin que os lleven al hacer click a imageshack?  :-\

kront

Muchas gracias por el detalle

He entrado en la web y parece que todos los jugadores y Master deben tener alguna versión del programa, eso era lo que no entendía

Lo que me ha parecido es un poco cara alguna de las versiones, pero supongo que depende de como se vaya a usar y sobre todo de cuanto

Una idea estupenda

Con cuantos jugadores a la vez has probado?

Gracias por todo

Tozino

En cuanto al precio, si se busca, se pueden encontrar "gratis" fácilmente.

Si aun así quieres la versión original, hay de varios tipos:

- Está la versión jugador.

- La versión master.

- Una versión ampliada por así decirlo, que es de master y los jugadores pueden jugar sin tener la versión del jugador (supongo que usando la versión de prueba del jugador).

Yo de momento he probado con 4 jugadores y si la gente se controla (como no menear los tokens para hacer gracietas, hablar cuando toca, etc.) es bastante cómodo. Creo que se puede con mas personas, e incluso con mas personajes por jugador, pero para mi 4 es un número cómodo de manejar, tanto jugando mediante FG como con papel y lápiz de toda la vida (la anterior vez que jugamos papel y lápiz 6 personas para mí fue un poco caótico, así que he sacado un par fuera xD).

Un saludo.


kront

Tozino,

cuando has dicho 4 me ha parecido poco, pero cuando he pensado en la experiencia presencial, llevas toda la razón, 4 son suficientes :)

Muchas gracias, habrá que investigar :)