Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_tioculebras

Dudas Reglas Fire and Fury

Iniciado por tioculebras, 06 Oct 2012, 20:46

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

tioculebras

Hola, en el club hemos comenzado a jugar a este reglamento y nos han surgido varias dudas que esperamos que los veteranos de este juego puedan resolvernos:

1ª Una columna de marcha puede llevar las placas "quebradas" cuando pivota la cabeza (porque ya no tiene más movimiento) o debe ir como un bloque rígido:

Bloque quebrado


Bloque rígido


2ª A relación de la primera. Cuando se despliega en línea desde una columna de marcha se nos ha dado el caso que la ultima peana ha recorrido la distancia de casi 60 cm, ademas de colocarse en el flanco de una brigada enemiga. ¿Es esto así?



Este movimiento lo hemos hecho desde una columna "quebrada" y no si se puede hacer, pero podía haber sido desde una columna en bloque.

3ª El movimiento hacia el flanco, ¿no es un poco excesivo el desplazar toda una brigada para pillar el flanco de una unidad?

Tirador

Hace bastante tiempo de mi ultima partida a F&F, pero me parece recordar que todos los movimientos que has indicado, con el reglamento en la mano y sobre el papel son legales. Tengo que repasar el reglamento en ingles y te contesto con seguridad.

xxtonivxx

hola
Soy jugador habitual del FnF (regimental o brigada) y supongo que puedo ayudar.

La columna de marcha se puede mover serpenteando, normalmente por carretera o para esquivar obstaculos, y los stands van detrás como has marcado, sin forzar necesariamente la línea recta.
Cuando se despliega a línea la cabeza puede pivotar, pero sin avanzar, y los demas stands se colocan a los lados a elección del jugador, y si se quiere en doble fila o con flancos rechazados. No se mide si mueven más o menos de su movimiento máximo. Ya se que en este caso una brigada de 15 stands mueve como el doble de su capacidad de movimiento, pero es una simplificación que hay que aceptar. No se puede usar el despligue para contactar enemigos.
Sobre el movimiento de flanco era habitual en la época ir a buscar el flanco enemigo descubierto, era por donde la línea era más vulnerable, es legal desplazarse lateralmente para ir a flanquear (a mitad de velocidad y sin llegar al contacto, no se puede contactar con movimiento lateral). El defensor, que no es tonto, si tiene un flanco un poco al aire puede hacer un rechazo del flanco, lo que hace más dificil el flanqueo.
Espero que te sea de utilidad
Saludos


tioculebras

Muchas gracias por las respuestas. Imagino que al ser una escala tan grande (brigada como unidad base), se puede hacer este tipo de abstracciones.

Tirador

Perdona el retraso en contestarte.

Trás repasar el reglamento original en ingles, no encuentro que los movimientos que citas sean ilegales, con el reglamento en la mano son perfectamente posibles. Como bien dices, al ser a escala brigada, este tipo de abstracciones son posibles.

Gorka-ToW

Hombre, ilegales no son pero yo aplicaría también la lógica.  ;)

Por ejemplo; En el 2º caso que comentas (para grandes brigadas), al "abrir una columna" para desplegarla en linea no es lógico que una plaqueta recorra el doble de su movimiento por mucha abstracción que se haga. Lo lógico sería que la mitad de las plaquetas se desplieguen a un lado de la 1ª y el resto al otro lado o todas las plaquetas al lado izquierdo de tu dibujo (recorriendo la mínima distancia) y no al derecho. Es lo que yo interpreto observando la figura 18 de la página 32 del reglamento original.

En cualquier caso, si ambos bandos están de acuerdo, como comenta Tirador, en las reglas no lo prohíbe.