Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_VIRIATO

¿Qué estáis leyendo?

Iniciado por VIRIATO, 21 Jun 2007, 08:57

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

mitago

"Las puertas de Anubis", uno de mis favoritos. Creo que lo he leido como cinco veces. Cuando lo acabes a por "En costas extrañas" del mismo autor.

Sir Nigel

Un artículo sobre la historia de la ciencia-ficción.

http://www.jotdown.es/2012/10/ciencia-ficcion-los-origenes-i/

Por cierto, en esa página se pueden encontrar artículos muy buenos de todo tipo.

Lord Borjado

Actualmente tengo a medias el diario de campaña del mariscal Copons y Navia, que organizó la defensa del territorio onubense  en la guerra de la independencia. Me está resultando fascinante para conocer los detalles de una época que empiezo a descubrir ahora...
Aunque no fue una región que viese grandes batallas (escaramuzas y combates hubo, y muchos) su costa abastecía a la asediada Cádiz, y en general comunicaba con el territorio aliado portugués. Para los franceses era la ruta que comunicaba Sevilla con Badajoz...lo que se llama una zona caliente, vaya :D

Mi delirio personal: representar algún día la batalla de Villanueva de los castillejos como está mandao. Con tablero creado ex profeso y todo! ::)

Comisario_Maxtor

Siguiendo con las precuelas de Dune: La Batalla de Corrin.
Interesante pero espesa y sin mucha chicha. Sino te gusta el universo de Dune, una lectura bastante prescindible.

Tirador

Leyendo la Caida del Imperio Romano, de Peter Heather... en mi línea.

Cita de: Lord Borjado en 08 Nov 2012, 10:25
Actualmente tengo a medias el diario de campaña del mariscal Copons y Navia, que organizó la defensa del territorio onubense  en la guerra de la independencia. Me está resultando fascinante para conocer los detalles de una época que empiezo a descubrir ahora...
Aunque no fue una región que viese grandes batallas (escaramuzas y combates hubo, y muchos) su costa abastecía a la asediada Cádiz, y en general comunicaba con el territorio aliado portugués. Para los franceses era la ruta que comunicaba Sevilla con Badajoz...lo que se llama una zona caliente, vaya :D

Mi delirio personal: representar algún día la batalla de Villanueva de los castillejos como está mandao. Con tablero creado ex profeso y todo! ::)

Vaya, ando detrás de esa obra ya que mi familia paterna es onubense; mi interes tambien reside en conseguir el ORBAT de la división del Condado de Niebla, para poder representarla sobre una mesa de juego.

Sir Nigel

Cita de: Tirador en 08 Nov 2012, 12:10
Leyendo la Caida del Imperio Romano, de Peter Heather... en mi línea.

¿Que te está pareciendo? A mi me encantó ese libro.

VIMARA

Conan el Guerrero, el 10 libro de una colección de Conan de la que me he leido los libros 7, 8 y 9

También patrimonio histórico artístico para la asignatura de turimo de la UNED patrimonio cultural.  ::)

Tirador

Cita de: Sir Nigel en 08 Nov 2012, 12:12
Cita de: Tirador en 08 Nov 2012, 12:10
Leyendo la Caida del Imperio Romano, de Peter Heather... en mi línea.

¿Que te está pareciendo? A mi me encantó ese libro.

Apasionante, y muy ameno de leer. Expone muy claramente sus hipotesis sobre el hecho, que vienen a resumirse en el papel de los barbaros y que Roma no era tan debil como se creia.


Widder

La batalla de Teruel ( Guerra civil española, de una colección que venia con el periódico creo que es el numero 22 ) lo leo a ratitos y me voy a leer lo que me falta de Un mundo sin fin ya que la serie no me a gustado mucho.

Por cierto, os suenan unos libros de zombis de un escritor español que han tenido éxito? Es que no me se el nombre y encuentro de dos autores diferentes.

Sir Nigel

Cita de: Tirador en 08 Nov 2012, 12:37
Apasionante, y muy ameno de leer. Expone muy claramente sus hipotesis sobre el hecho, que vienen a resumirse en el papel de los barbaros y que Roma no era tan debil como se creia.

A mí me llamó mucho la atención su forma de enfocar las migraciones (comparando con los bóer en el XIX, por ejemplo), y cómo explica la aparición de las identidades colectivas entre los germanos. También me pareció muy interesante cómo describe el Imperio Romano como un "régimen de pensamiento único".

La verdad es que crea una imagen de la época muy bien definida. Si no lo has leído ya, también recomiendo "Emperadores y Bárbaros".

Ashkran

Cita de: Widder en 08 Nov 2012, 12:42

Por cierto, os suenan unos libros de zombis de un escritor español que han tenido éxito? Es que no me se el nombre y encuentro de dos autores diferentes.

A mi el que más me suena y me leido su primer libro es Manel_Loureiro. A mi Apocalipsis Z, que se podía leer la primera versión en su blog, me encanto!!

Lord Borjado

Cita de: Widder en 08 Nov 2012, 12:42
Por cierto, os suenan unos libros de zombis de un escritor español que han tenido éxito? Es que no me se el nombre y encuentro de dos autores diferentes.

También tienes la trilogía de Los caminantes, de Carlos Sisi. No los he leído (aún), pero he oído hablar bien de ellos.

CitarVaya, ando detrás de esa obra ya que mi familia paterna es onubense; mi interes tambien reside en conseguir el ORBAT de la división del Condado de Niebla, para poder representarla sobre una mesa de juego.

Joven, usted y yo vamos a tener que hablar con algo más de calma  ;)
La obra la editó la Universidad de Huelva, y al ser una tirada pequeña se descatalogó relativamente rápido. Yo llegué tarde y estoy leyendo la de un amigo. Los mismos autores publicaron un libro sobre la batalla de Villanueva de los Castillejos, que es la que estoy buscando como un desesperado.
Si estás interesado sobre el tema, podemos hablar por privado para no ensuciar el hilo :)




Widder

Gracias a los 2  ;), voy a mirarlos.

alzhiel

Cita de: Suber en 24 Oct 2012, 11:42Precisamente de este autor me estoy leyendo ahora Salamina, y me he vuelto a congraciar con él. Presenta un Temístocles astuto, artero y ambicioso, que no es el típico héroe y, aunque a veces se le nota la licencia artística, es muy fiel a la historia. Es casi, casi una actualización de Herodoto novelado :P.

100% de acuerdo, a mi Salamina me encanto.

En mi caso me he acabado dos libros:

"Piloto de Stukas" De Hans Rudel, es la autobiografia del autor, el mayor piloto de Stukas de la Segunda Guerra Mundial y el soldado aleman con la condecoración mas alta alcanzada en la historia, la Cruz de Caballero con Hojas de Roble en Oro, Espadas y Brillantes. No es un gran libro pero las anedoctas que te cuenta te dejan alucinado con el tio este.

"Nocturna" Coescrita por Guillermo del Toro y Chuck Hogan, una novela de vampiros, donde se le intenta dar una vuelta de tuerca al mito. Personalmente, me ha dejado igual. Es el primer libro de una trilogia y veremos si me leo los otros dos.

Ahora mismo estoy leyendo "La maldicion del demonio", primer libro sobre Malus Darkblade, es un libro sobre Warhammer Fantasy, o sea que es un "fast food" de la literatura, aunque reconozco que disfruto mucho con ellos. Ademas, casi todo lo que escribe Dan Abnett me gusta.


Hrodric

Yo estoy leyendo ahora "Un curso de milagros" de Foundation for inner peace, es un libro bastante espiritual, se pueden sacar bastantes enseñanzas, pero eso si, tiene todo un enfoque cristiano.

He leido el libro sobre como sobrevivir a un apocalipsis zombi, el color de la magia y el nombre del viento, ninguno de ellos me gustó especialmente, pero el más entretenido fue "el color de la magia" de Terry Pratchett, que además cuesta 1,95€.