Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

[Lasalle] - Ejército británico y aliados (Y fin!)

Iniciado por Eien, 05 Nov 2012, 12:04

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Eien

Os presento mi proyecto de ejército británico para Lasalle. Nunca me he enfrentado a un trabajo de esta envergadura y la verdad es que, mas allá de pintar, jugar y eso, me está entreteniendo bastante toda esta fase de documentación. (Eso sí, menudo agujero negro esto de los napos...)

Lista de ejercito:
Todas las opciones británicas para los cien días y península (división de infantería, división de guardia y división ligera con las tres brigadas de apoyo de infantería, dragones y caballería ligera) y la brigada de brunswick comprenden las siguientes unidades:

14 x Infantería de Linea Británica: 168 infantes.
2 x Infantería de la Guardia Británica: 36 infantes.
2 x Infantería Ligera Británica: 24 infantes.
2 x Infantería Ligera Británica Peninsular: 30 infantes.
1 x Infantería Ligera de Rifles Británicos: 18 infantes.
2 x Infantería de Linea de Brunswick: 24 infantes.
1 x Infantería de Vanguardia de Brunswick: 12 infantes.
2 x Infantería de Linea Portuguesa: 24 infantes.
2 x Infantería Ligera de Caçadores Portugueses: 24 infantes.
64 x Escaramuceadores Ligeros: 64 infantes.

2 x Dragones Pesados Británicos: 24 jinetes, 24 caballos.
3 x Dragones Ligeros Británicos: 24 jinetes, 24 caballos.
1 x Húsares Británicos: 8 jinetes, 8 caballos.
1 x Húsares de Brunswick: 8 jinetes, 8 caballos.

2 x Batería de Artillería Británica: 4 cañones, 2 obuses, 18 artilleros.
2 x Batería de Artillería Montada Británica: 4 cañones, 2 obuses, 18 artilleros.
1 x Batería de Artillería Montada Británica Peninsular: 2 cañones, 1 obus, 9 artilleros.
1 x Batería de Artillería de Brunswick: 2 cañones, 1 obús, 9 artilleros.

3 x Armones Británicos: 6 jinetes, 12 caballos, 3 armones, 2 cañones, 1 obus. 

1 x General: 2 jinetes, 2 caballos.
7 x Brigadieres: 7 jinetes, 7 caballos.
4 x Ingenieros: 4 zapadores.
1 x Peana de objetivo: 4 oficiales, 1 caballo, 1 mesa.

Lo que suma un total de:

- 565 hombres
- 86 caballos
- 21 cañones
- 250 peanas

Baseado:
En un principio había pensado en basear con un frente de 40x30 con 8 miniaturas por base, pero claro, eso multiplicaba una barbaridad las miniaturas a comprar y pintar. Así que siguiendo los consejos de Raul-TOW he optado por lo siguiente:

- Infantería: 30x15mm con 3 infantes
- Caballería: 30x30mm con 2 jinetes
- Artillería: 30x40mm con 1 pieza de artillería y 3 artilleros
- Armones: 30x120 con 4 caballos y 1 armón
- Escaramuceadores: 15mm de diámetro con un escaramuceador
- Ingenieros: 20mm de diametro con un ingeniero
- Brigadieres: 30mm de diámetro con un brigadier montado
- General al mando: 40mm de diámetro con dos generales montados
- Peana de objetivo: 50mm de diámetro con tres oficiales a pie

La principal razón para basear así es que la gente de Vitoria tiene miles de miniaturas en ese sistema y que a Megadoux, con un ejercito austriaco completo, también le ha convencido (y espero sumar a AKETZA y a alguno más a este sistema). Y es que siendo sinceros, no me veo yendo a Madrid o Barcelona a jugar a Lasalle.

La otra gran razón es el ahorro brutal de miniaturas; con el mismo numero apenas podría hacerme la lista principal y un único apoyo. Ademas, al tener un frontal de 30mm se puede jugar en mesas mas pequeñas, o lo que es lo mismo, contar con mas espacio para mover en una mesa normal y esto junto con la posibilidad de incluir mas brigadas de apoyo creo que hará las batallas mas interesantes (ademas del puro afán coleccionista de regimientos). Y de todas formas, si tengo que jugar contra alguien con un frontal de 40mm basta con un pequeño apaño para solucionarlo.   

Compañías:

Un batallón británico se compone de 10 compañías; 8 de centro, 1 de granaderos y otra de tropas ligeras. En la dirección del avance, la de granaderos se coloca en el flanco derecho y la de ligeros en el izquierdo. En mis unidades he representado en la unidad solo la de granaderos, la ligera vendrá representada por los escaramuceadores. La distribución de tropas es la siguiente:

CBOBCC
CCTCCG

La bandera regimental a la derecha y la británica (king's colour) a la izquierda. Aquí hay que tener cuidado con los guardias, que su bandera regimental es como la King's colour del resto y la otra granate. Las unidades de infantería ligera que represento no llevaban bandera (el 52 si llevaba, pero no entra en mi lista)

Orden de batalla:
De todas las unidades que participaron en la batalla de Waterloo he escogido las siguientes. Son todas británicas (ninguna de la King's German Legion) y he intentado por un lado incluir batallones de todas las brigadas y divisiones y por otro que no se repitan mucho los colores de los regimientos. También se incluyen los batallones de Brunswick. En cuanto al teatro de la península, se ha escogido la división ligera. Las seleccionadas son las siguientes:

CIEN DIAS
Cuartel general:
   Field Marshall Sir Arthur Wellesley
Brigadiers:
   Lieutenant General Sir Rowland Hill, 1st Viscount Hill
   Lieutenant General Henry Paget, the 2nd Earl of Uxbridge
   Major-General George Cooke
   Lieutenant General Sir Thomas Picton
   Major General Sir William Ponsonby
   Frederick William, Duke of Brunswick-Wolfenbüttel

I Corps
   1st Division
      2nd Brigade
         II/2nd (Coldstream) Regiment of Foot Guards.
         II/3rd (Scots) Regiment of Foot Guards.
   3rd Division
      5th Brigade
         II/33rd (1st Yorkshire West Riding) Regiment of Foot.
         II/69th (South Lincolnshire) Regiment of Foot.
         II/73rd (Highland) Regiment of Foot; Highlanders (no kilts).
   Artillery
      Royal Foot Artillery (Lloyd's Battery).
         
II corps
   2nd Division
      3rd Brigade
         I/71st (Highland) Regiment of Foot; Highlanders (no kilts), Light Infantry.
   4th Division
      4th Brigade
         I/51st (2nd Yorkshire West Riding) Regiment of Foot; Light Infantry.
      6th Brigade
         II/35th (Sussex) Regiment of Foot.
         I/54th (West Norfolk) Regiment of Foot.

Reserve
   5th Division
      8th Brigade
         I/28th (North Gloucestershire) Regiment of Foot.
         I/32nd (Cornwall) Regiment of Foot.
      9th Brigade
         III/1st (The Royal Scots) Regiment of Foot.
         I/42nd (Royal Highland - Black Watch) Regiment of Foot; Highlanders.
         II/44th (East Essex) Regiment of Foot.
         I/92nd (Gordon Highlanders) Regiment of Foot; Highlanders.
      Artillery
         Royal Foot Artillery (Roger's Battery).
   6th Division
      10th Brigade
         I/4th (King's Own) Regiment of Foot.
         I/27th (Inniskilling) Regiment of Foot.
         I/40th (2nd Somersetshire) Regiment of Foot.
   Brunswick
      Guard Brigade
         Brunswick Advance Guard.
      Line Brigade
         1st Line Battalion.
         3rd Line Battalion.
      Artillery
         Foot Battery (Moll's Battery).
     
Cavalry Coprs: Lieutenant General Henry Paget
   Anglo-Allied Army Cavalry Corps
      2nd (Union) Brigade
         2nd (Royal North British, Scots Greys) Regiment of Dragoons.
         6th (Inniskilling) Regiment of Dragoons.
      4th Brigade
         11th Regiment of Light Dragoons.
         12th (Prince of Wales's) Regiment of Light Dragoons.
         16th (Queen's Own) Regiment of Light Dragoons.
      6th Brigade
         18th (King's Irish) Regiment of Light Dragoons; Hussars.
      Brunswick
         2nd Hussars Regiment.
      Attached Artillery
         Royal Horse Artillery (E, Gardiner's Battery).
         Royal Horse Artillery (G, Dickson's Battery).

PENINSULA
Brigadier:
   Major-General Charles Alten
   
Light Division:Robert Craufurd, William Erskine, Charles Alten
   1st Brigade
      I/43rd (Monmouthshire) Regiment of Foot; Light Infantry.
      3rd Portuguese Caçadores.
   2nd Brigade
      I/52nd (Oxfordshire) Regiment of Foot; Light Infantry.
      II/95th Rifles
      I/17th Portuguese Line
      II/17th Portuguese Line
      1st Portuguese Caçadores
   Divisional Troops
      Royal Horse Artillery (A, The Chestnut Troop).

Referencias:
Aquí os dejo unas cuantas webs con información sobre el ejercito británico así como uniformes y banderas de todas las naciones. A mi me han ayudado bastante en todo el proceso.
- Informacion sobre el ejercito británico
- Orden de batalla britanico en 1815
- Uniformes de todos los regimientos y mandos de todas las naciones (impresionante web)
- Banderas de todos los ejércitos durante las guerras napoleónicas

Miniaturas:

El proyecto completado


Británicos
III/1st (The Royal Scots) Regiment of Foot.


I/40th (2nd Somersetshire) Regiment of Foot.


III/14th (Buckinghamshire) Regiment of Foot.


II/33rd (1st Yorkshire West Riding) Regiment of Foot.


II/73rd (Highland) Regiment of Foot; Highlanders


I/28th (North Gloucestershire) Regiment of Foot.


II/35th (Sussex) Regiment of Foot.


II/69th (South Lincolnshire) Regiment of Foot.


I/4th (King's Own) Regiment of Foot.


I/32nd (Cornwall) Regiment of Foot.


II/44th (East Essex) Regiment of Foot.


I/54th (West Norfolk) Regiment of Foot.


I/42nd (Royal Highland - Black Watch) Regiment of Foot


I/92nd (Gordon Highlanders) Regiment of Foot


I/71st (Highland) Regiment of Foot; Light Infantry.


I/51st (2nd Yorkshire West Riding) Regiment of Foot; Light Infantry.


II/2nd (Coldstream) Regiment of Foot Guards.


II/3rd (Scots) Regiment of Foot Guards.


Royal Foot Artillery (Roger's Battery).


Royal Foot Artillery (LLoyd's Battery).


2nd (Royal North British, Scots Greys) Regiment of Dragoons. (Se me han olvidado los bigotes de los jinetes)


6th (Inniskilling) Regiment of Dragoons.


11th Regiment of Light Dragoons.


12th (Prince of Wales's) Regiment of Light Dragoons.


16th (Queen's Own) Regiment of Light Dragoons.


18th (King's Irish) Regiment of Light Dragoons; Hussars.


Royal Horse Artillery (E, Gardiner's Battery)


Royal Horse Artillery (G, Dickson's Battery)


Armones:


Field Marshall Sir Arthur Wellesley, 1st Duke of Wellington (General al mando y del cuerpo de reserva)


Lieutenant General Sir Rowland Hill, 1st Viscount Hill (Segundo cuerpo de ejercito)


Lieutenant General Henry Paget, the 2nd Earl of Uxbridge (Cuerpo de caballería)


Major-General George Cooke (Primera división)


Lieutenant General Sir Thomas Picton (Quinta división)


Major General Sir William Ponsonby (Segunda brigada de caballería)


Ingenieros:


Objetivo:


Brunskwick
Frederick William, Duke of Brunswick-Wolfenbüttel (le tengo que poner barba...)


1st Line Battalion.


3rd Line Battalion.


Brunswick Advance Guard


2nd (Brunswick) Hussar


Divisional Artillery - Mjr. Mahn


División Ligera Peninsular
Major-General Charles Alten


I/52nd (Oxfordshire) Regiment of Foot; Light Infantry.


I/43rd (Monmouthshire) Regiment of Foot; Light Infantry.


I/95th (The Grasshoppers) Regiment of Foot; Rifles.


I/17th Portuguese Line


II/17th Portuguese Line


1st Portuguese Caçadores


3rd Portuguese Caçadores


Royal Horse Artillery (A, The Chestnut Troop).


Un saludo.

Rigel

Mucho ánimo con el proyecto, y no te olvides de ir poniendo fotos.

sir_gragon

Yo también estoy con la mosca detrás de la oreja , pero no me decido  :-\ ...

Que marca de minis has utilizado?

Buen trabajo

Gorka-ToW

Uy!! Esto huele a Waterloo 2015...  ;D

Muy buena pinta tiene tu proyecto, ánimo y dale duro!!  :cc

PD: Ten cuidado con Raúl-ToW que para cuando te quieras dar cuenta ya te habrá llevado al lado oscuro del wargame!! Aunque creo que esta advertencia llega tarde  :P

Spartak

Estupendo proyecto Eien, lo seguiré con mucho interés :o. Algún día tendré que meterme yo en los napos, en principio había pensado hacer lo mismo que estás haciendo tú, pero bueno ahora que ya te has metido tú y visto que parece que nadie quiere hacer franceses pues al final tendré que hacerme gabachos de los 100 días ;).

Por cierto, brutal la página francesa sobre la Campaña de Waterloo, me parece super completa y una pasada la currada que se ha metido ese tío.


EDITO: Joder ya se me ha metido el veneno en el cuerpo y ahora estoy absorto mirando cosas del ejército francés, aaaiinns bueno todavía para el bicentenario de Waterloo quedan más de dos años supongo que me podría dar tiempo a hacer algo... ::)

ivan kopets

Yo estoy con lo mismo , pero en 28, animo con ellos, la division de Picton la representas solo con 2 regimientos?, me parece poco para la importancia que tuvo en esa campaña, las minis de old glory muy chulas.

xxtonivxx

Hola
Excelente ejercito. Yo tengo otro britanico (con aliados de waterloo y peninsulares) y lo estoy rebaseando (perra vida la del rebaseador)
Una pregunta a ver si me lo puedes ayudar:
¿de que color se pintaban los canoñes ingleses y los armones? yo los tengo madera y varios jugadores me han dicho que los pintaban (los rusos los tengo de verde y los austricos de amarillo) pero no se ponen de acuerdo en el color. Por internet los he visto grises, azules claro, y sin pintar muchas veces.
gracias y un saludos

Asturvettón

Ese rojo, con el verde de la hierba y las banderas desplegadas... va a resultar aún más espectacular.

GEHIEGI

Azul grisaceo que no es lo mismo que el gris azulado de los cañones españoles  :P

ares

saludos,  Excelente proyecto  Eien  :cc   que no decaiga las ganas,  yo también estoy embarcado en un  proyecto de la Guerra Peninsular  pero a 28mm  y 3 ejecitos   :crazy y no veas la flojera de vientre que me da al ver lo que todavía me queda por delante así que de ves en cuando visito esta pagina para levantarme el animo   " WARGAMESHC.CO.UK."  cuidado es altamente aditivo.   

Cita de: GEHIEGI en 05 Nov 2012, 15:04
Azul grisaceo que no es lo mismo que el gris azulado de los cañones españoles  :P
fenrisian grey de CITADEL , clavado al de la foto

raul-ToW

Bienvenido a mi mundo, Eien. Y que conste que yo no tengo nada que ver en este proyecto impresionante.  :P :P :P

Que mas decir, animo, caña, y dale dulo. Si necesitas alguna información en concreto, pregunta.
Y ya veras como al final pintaras las belgas, holandeses y demás naciones aliadas. Es mas, aunque sean de Waterloo, no creo que con los que vas a jugar que pongan pegas por utilizarlos en Península.

Voy a echar un ojo a los ORBATS de Cent Jours, a ver si podemos apañar algo histórico para estrenarlos.


Eien

Bueno, muchas gracias a todos por los ánimos! De momento estoy en racha y tengo tiempo para ir adelantando trabajo.

Cita de: sir_gragon en 05 Nov 2012, 12:43
Que marca de minis has utilizado?
Las miniaturas son todas de Old Glory (tengo manía con eso de mezclar marcas) y las recomiendo totalmente. He hecho dos pedidos a su pagina web y nunca he tenido problemas con aduanas ni nada. Ademas, si llegas a 100 dolares tienes un descuento del 30% que sumado al cambio del euro sale a la mitad de precio! (lo que valga 20$ son 10€). Y encima existen packs para Lasalle totalmente personalizables... y cuando digo totalmente es del nivel; En una bolsa de 32 quiero: 4 de flanco, 6 de centro de esta referencia, otros 6 de esta otra, 4 banderas, 2 oficiales, 1 sargento, 2 tambores... etc.

Bueno, tras esta publicidad gratuita (es que se han portado muy bien y eso se valora), algunas fotos del proceso. Que por cierto, a falta de terminar mañana los escaramuceadores, ya estoy listo para jugar! (ya haré la base y les daré el barniz mas adelante)









Un batallón británico se compone de 10 compañías; 8 de centro, 1 de granaderos y otra de tropas ligeras. En la dirección del avance, la de granaderos se coloca en el flanco derecho y la de ligeros en el izquierdo. En mis unidades he representado en la unidad solo la de granaderos, la ligera vendrá representada por los escaramuceadores. La distribución de tropas es la siguiente:

CBOBCC
CCTCCG

Y aquí tengo una duda, cual es la bandera regimental y cual la británica?

En cuanto a los colores... no es que sea yo muy ortodoxo. Para empezar las compañías de granaderos y ligeras llevan las golondrinas de color rojo (o casi todas) pero yo he optado por ponerlas del color del regimiento porque me parece que"queda mejor". A su vez, por pura economía, el pantalón de la tropa y los cañones llevan el mismo tono de gris. No me crucifiquéis por esto, XD.

Cita de: Spartak en 05 Nov 2012, 12:57
EDITO: Joder ya se me ha metido el veneno en el cuerpo y ahora estoy absorto mirando cosas del ejército francés, aaaiinns bueno todavía para el bicentenario de Waterloo quedan más de dos años supongo que me podría dar tiempo a hacer algo... ::)
Y si, contaba contigo! Jaja. Pero franceses en 15mm tiene Inpardos (o tenia).

Por ultimo Raul... si que tienes un poco de culpa en todo esto, que todo empezó en una vuelta en autobús desde Zaragoza!

Cita de: Gorka-ToW en 05 Nov 2012, 12:45
Uy!! Esto huele a Waterloo 2015...  ;D
Huele que apesta!

PD: menuda pagina Ares... que envidia de mesas!

Nezael

¿Que más necesitais para Waterloo 2015?

ares

la bandera regimentar es la que lleva el color del rgto. en la esquina superior de derecha lleva un recuadro con la bandera nacional, y la bandera nacional lleva en el centro el emblema del rgto. al que pertenece, normalmente la bandera Nacional va a la derecha y va custodiada por el sargento mayor con la pica y la regimentar  suele ir a la izquierda.  los nidos de golondrina el fondo es rojo ribeteado en blanco.  Mira la pagina de Adolfo Ramos tiene banderas de muy buena calidad, variedad y buen precio.

PD: Pásate al lado oscuro del 28mm de :D napos

Eien

Cita de: Nezael en 05 Nov 2012, 23:19
¿Que más necesitais para Waterloo 2015?

Prusianos, muchos prusianos!

Cita de: ares en 05 Nov 2012, 23:20
PD: Pásate al lado oscuro del 28mm de :D napos
       otra dirección aditiva "Sparkerswargames.blogspot.com.es
Buf, que pereza me dan los 28mm. Me quedo con mis 15. En cuanto a las banderas, las pillo de la pagina que he puesto en el primer mensaje, que son gratis.