Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

Flota británica de 1805

Iniciado por Eien, 07 Nov 2012, 19:47

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Eien

Como no solo con infantería se conquista Europa, antes con ponerme con Lasalle asegure las costas y las rutas comerciales británicas con 4 barcos, el HMS Victrory, 2 de tercera clase y 1 fragata.

En un principio estaban pensados para jugar al reglamento de Warhammer Historical "Trafalgar", pero el otro día probamos el close action y la verdad es que me gusto bastante. Queda pendiente volver a jugar otra partida ahora que ya hemos pillado la dinámica. 

En cuanto a los barcos, falta como siempre el barniz mate para quitarles el brillo y ponerles las cuerdas... que en su día lo di por imposible. Iré poniendo una cuerda cada día para no desesperarme.







Y un primer plano del HMS Victory



Un saludo

Nezael

Las cuerdas no son tan desesperantes. Armate de paciencia, vete de una en una, y pasito a pasito. El resultado global mejora horrores con ese paso.

A ver si consigo un poquito de salud y podemos volvemos a probar algo, sea Trafalgar, sea Close Action.

raul-ToW

Muy chulos, ya nos furrufaremos algún día.


Eien

Muy buen tutorial, si señor! Me ha dado ánimos para ponerme con las cuerdas.

muratomo

Si Eien, es cojonudo, su autor Lannes, lo ha hecho basado en la guía de Langton pero con algún cambio y consejo desde su experiencia.
Yo lo he seguido con el barco que acabo de sacar del astillero y una vez que te pones y pillas dos conceptos es coser y cantar.
Ánimo que el resultado lo merece.

Megadoux

Yo tengo el manual de Langton en casa y me sigue dando una pereza enooorme... además, mis barcos no tienen esas bonitas jarcias, que Skytrex no gastaba de eso cuando los compré (y creo que sigue sin gastar)

Tito Pullo

Una flota chulísima.  :cc :cc :cc Ánimo con el cordaje  :crazy

Elgoindy

La verdad es que esos modelos ganan millones enjarciados... pero trabajo de chinos.

elmegaduque

Hubo un tiempo en que tenía una flota española bastante completa (12 unidades).  Desapareció en extrañas circunstancias.

Sólo conservo el Santísima Trinidad expuesto en una vitrina.

Alarick

No son cuerdas...son cabos y lo correcto, según la jerga marinera, es decir "La Jarcia". En estos modelos queda bien solo incorporar la jarcia firme y no la de labor.
No uses hilo, mejor usa tiras de plástico delgado semi rigidas o rigidas. Es como si pegaras solo palitos. Solo debes cortar el pedazo de tira en el tamaño adecuado y te olvidas de estirarlo o si queda algo curvo, le pasas cerca la punta de un cautín caliente para que se enderece.

carpetano36

Cita de: elmegaduque en 08 Nov 2012, 16:30
Hubo un tiempo en que tenía una flota española bastante completa (12 unidades).  Desapareció en extrañas circunstancias.
Como en Trafalgar, lo mismo.

Un saludo.

Jernemyr

no debería haber isto esto... tentación...  :-[

Lord Borjado

Vaya preciosidad. La temática naval es totalmente desconocida para mí, aunque me encantan estos trabajos

Cesar29

Que marca de minis, que ecala??