Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

Maelstrom últimos días

Iniciado por blacksmith, 27 Oct 2012, 12:01

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

kawe

Yo se Lo diré a mis colegas que hablen con PayPal, aunque según me dijeron.ya había pasado el tiempo estipulado para reclamar.

blacksmith

PUes me acaba de llegar mi pedido de Maelstrom en perfectas condiciones. Cinco caballeros del caos más un estandarte y un héroe a pata por 26 € con gastos de envío incluidos  :P
Conclusión: Pide solamente de lo que hay en stock.

Coronel_Oneill

Hace unas semanas que hice un pedido, y todo lo tenian en stock. Y varios de cada. Antes de ayer me mandaron un emilio diciendo que"order split" por que no tenian en stock algunos items... asi que tampoco te asegura nada que pidas cosas en stock... :bat

wachinayn

Yo soy uno de los timados. Cuando empecé a ver lo de "SALE" ya habían pasado 40 días, así que me he tenido que aguantar. Unos 40 eurillos del ala.

chechi

Confirman en su web que han chapado. Lo que sorprende es lo que comentan de Wayland, al parecer compraron su deuda para forzar el cierre y quitarse un competidor.
Si es así, se pueden olvidar que les compre más tanto  unos como a otros.

Hrodric

Con lo que era Maelstrom, la de cosas que compré en su día, recuerdo que al principio aunque no hubiera nada en stock en 15 días lo tenía en casa y ahora ha acabado así... Alguien sabe como ha sucedido esto? Que ha sido la "crisis" o la mala gestión de la empresa? Telita.


Coronel_Oneill

Bueno, por mi parte se acabo. El lunes al banco a poner la denuncia de la VISA y a ver si recupero los 100 leuros... Y les pueden ir dando a las tiendas online. A todas. Solo y exclusivamente comprare a las tiendas fisicas y las las paginas web de las empresas originales, nada de intermediarios. En fin, que con su pan se lo coman.

GEHIEGI

Justamente este es el efecto que quiere evitar Wayland asumiendo la compra de Maelstrom (que como dicen en el comunicado aún hay mucho que cortar).

Anoche me comentaba un pequeño fabricante (como casi todos, que la mayor parte de las empresas de minis son temas familiares) inglés, el pastizal que les habían dejado de agujero y que no les quedaba otra que asumir el tema e intentar tirar para adelante.  :(
A ver si hay suerte y como dicen en el comunicado los de Wayland hacen honor a todas las deudas y no solo a las de GW y BF. Al final hay mucha gente afectada y no solo compradores de minis.

carpetano36

Cita de: Coronel_Oneill en 10 Nov 2012, 09:14
Bueno, por mi parte se acabo. El lunes al banco a poner la denuncia de la VISA y a ver si recupero los 100 leuros... Y les pueden ir dando a las tiendas online. A todas. Solo y exclusivamente comprare a las tiendas fisicas y las las paginas web de las empresas originales, nada de intermediarios. En fin, que con su pan se lo coman.
Que razón tienes coronel, por ahorrar 4 duros pierdo 40 XDXD

Un saludo

Glandalf

Ya no era solo el tema de ahorrar, es que aquí cuesta horrores que algunas tiendas traigan según que marcas si se sale de la omnipresente GW  :-\

blacksmith

Cita de: carpetano36 en 10 Nov 2012, 09:47
Cita de: Coronel_Oneill en 10 Nov 2012, 09:14
Bueno, por mi parte se acabo. El lunes al banco a poner la denuncia de la VISA y a ver si recupero los 100 leuros... Y les pueden ir dando a las tiendas online. A todas. Solo y exclusivamente comprare a las tiendas fisicas y las las paginas web de las empresas originales, nada de intermediarios. En fin, que con su pan se lo coman.
Que razón tienes coronel, por ahorrar 4 duros pierdo 40 XDXD

Un saludo
Pues no la tiene y tú tampoco. La mayoría de las figuras que compro no se venden en tiendas así que al menos para mí no es una cuestión de ahorro sino de que no hay otra.
Además tampoco se puede uno liar la manta a la cabeza y ponerse en plan talibán porque una compañía de venta por correos te pega la negra; eso me ha pasado a mí varias veces durante mis muchisimos años de comprar por correo y no por ello dejo de hacerlo salvo que me quiera perder lo mejor.
Son cosas que pasan y es mejor tomarselo con filisofía.

carpetano36

En parte he de daros la razón, vendían articulos que de otra forma era imposible, o muy dificil comprar.
Pero donde radica mi enfado es en la actitud de la empresa, ya sabiendo que las cosas estaban mal, han seguido actuando, venga rebajas¡¡¡ la gente a comprar¡¡¡ pillo la pasta y hay te quedas, 40 euros de uno, 130 de otro, 3000 de algún otro etc etc, un poco delictivo si que es, vaya.
A mucha gente le deben a ver hecho un roto, que para que, y a final serán los pequeños los que paguen el pato.

Un saludo.

blacksmith

Cita de: carpetano36 en 10 Nov 2012, 10:23
En parte he de daros la razón, vendían articulos que de otra forma era imposible, o muy dificil comprar.
Pero donde radica mi enfado es en la actitud de la empresa, ya sabiendo que las cosas estaban mal, han seguido actuando, venga rebajas¡¡¡ la gente a comprar¡¡¡ pillo la pasta y hay te quedas, 40 euros de uno, 130 de otro, 3000 de algún otro etc etc, un poco delictivo si que es, vaya.
A mucha gente le deben a ver hecho un roto, que para que, y a final serán los pequeños los que paguen el pato.

Un saludo.
Eso no lo discuto. Lo que digo es que son cosas que pasan. Mira por ejemplo toda esa gente mayor en Galicia que tenía sus ahorros en no se qué Caja y lo han perdido todo, y no era por Internet.

Hrodric

Cita de: blacksmith en 10 Nov 2012, 10:25

Eso no lo discuto. Lo que digo es que son cosas que pasan. Mira por ejemplo toda esa gente mayor en Galicia que tenía sus ahorros en no se qué Caja y lo han perdido todo, y no era por Internet.

Yo realmente no lo compararía con una caja de ahorros, porque lo de las cajas de ahorros es un problema que se va arrastrando desde hace mucho y era cuestión de tiempo, esto en verdad nos ha pillado a todos por sorpresa.

Lo siento mucho por vosotros, los compañeros del foro, y también por los fabricantes y proveedores que son los últimos que van a cobrar, en caso siquiera de que lleguen a cobrar.

Por otra parte lo que no me está gustando y que nadie ha comentado es que o pagas por paypal o no tienes ningún tipo de herramienta rápida para recuperar el dinero, lo cual es bastante puñetero, ya que cuando tú pagas paypal mete comisiones, y claro esta, al pagar 200 euros por un pedido... cualquiera se arriesga a hacerlo por visa o transferencia.