Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Makarren

Big Battle DBA en Madrid

Iniciado por Makarren, 03 Nov 2012, 11:49

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Makarren

Ahora me acabo de dar cuenta de que el general principal cartaginés podía sumar +1 a voluntad una vez por partida una vez tirados los dados. Ya lo habíamos hablado en la partida anterior pero se me olvidó repetirlo.

Creo que era un 4 a 2 a favor de los romanos, pero no sé si la tirada fue lo suficientemente mala para que con ese +1 se hubiese salvado o no...

En cualquier caso creo que la cuarta peana del centro hubiera caido un turno o dos después...

Tirador

Vamos bien... Roma 2 - Bárbaros 0. :bat

¡¡Roma Vitrix!! :P :P

muratomo

Si es que... deplegamos a lo loco....no puede ser.

erikelrojo

El problema yo cre que es que desplegamos pensando en DBA, y este formato de Big Battle tiene peculiaridades con el tema de la desmoralizacion de los bandos y tal, que todavia no nos han entrado en la cabeza.

Eso, eso. Roma victrix! Jajajaja.

roberto 13

En mi opinión a esta batalla se le debería dar otra oportunidad, sabiendo todos como va y planeando los cartagineses su estrategia con antelación el resultado puede ser muy diferente.

Makarren

Pero no hace falta repetir, si nos animamos a hacer otra buscamos oponentes diferentes. Lo malo que veo es que de lo que más tenemos son ejércitos de en torno a la segunda guerra púnica (bendito Corvus Belli).

Tengo que hacerme con la lista de vuestros ejércitos y preparar otra diferente (y no histórica).

muratomo

 ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D y esa monja?

Cuando queráis montamos otra.

Makarren

Cita de: muratomo en 28 Nov 2012, 12:21
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D y esa monja?

De la sexta quincena de la Liga de Pintura.

Lo de montar otra, apunto los ejércitos que tienen los que podrían ir, los junto todos, les doy unas cuantas vueltas al guiso y veo a ver qué se puede sacar.

Tirador

Yo propongo una de hoplitas contras persas, o macedonios...

Lo medieval con venticatorce latosos por bando puede resultar aburrido... bueno, el baile de los puercoespines tambien... pero es cosa de verlo.

muratomo

Cita de: makarren en 28 Nov 2012, 12:45
Cita de: muratomo en 28 Nov 2012, 12:21
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D y esa monja?

De la sexta quincena de la Liga de Pintura.

Jaaaajajaja,  está de mala ostia por las revistas guarras???
Eres un crack!

atila234

Cita de: roberto 13 en 28 Nov 2012, 11:35
En mi opinión a esta batalla se le debería dar otra oportunidad, sabiendo todos como va y planeando los cartagineses su estrategia con antelación el resultado puede ser muy diferente.

    Y con un terreno "menos historico" con mas terreno dificil, que las bd no vayan al choque como si fueran de picnic, sabiendose muy superiores, es mi opinión, saludos.

Makarren

Cita de: Tirador en 28 Nov 2012, 12:54
Yo propongo una de hoplitas contras persas, o macedonios...

Griegos contra Persas:
- Lo normal es que tengamos el II/7 Persas Aqueménidas Tardíos, cuyo único aliado posible que se podría coger sería el I/43a Escitas, quizás morfeando algunos esteparios que hay por ahí.
- Su enemigo tendría que ser una lista de Espartanos o Atenienses. Pongamos Atenienses porque el tema de los escuditos. Sólo pueden tener aliados a otros hóplitas griegos tardíos.

Eso pondría un doble persa + escita, o triple persa vs triple griego hoplita. ¿Tenemos todos esos ejércitos? Yo podría poner un persa y un griego hoplita.

Hoplitas griegos contra macedonios.
- Lo de los griegos ya lo hemos dicho antes.
- Los macedonios supongo que sería II/12 Macedonios Alejandrinos, cuyos aliados son... ¡otros griegos hoplitas! (Tesalios concretamente). Esto hace que tuviésemos que montar un triple macedonio. Si usásemos como macedonio un II/15 Alejandrinos Imperiales entonces tendríamos que poner como aliados a los Indios de las Montañas o Indios Clásicos.

¿Tenemos peanas para esto?

Cita de: atila234 en 28 Nov 2012, 14:35
    Y con un terreno "menos historico" con mas terreno dificil, que las bd no vayan al choque como si fueran de picnic, sabiendose muy superiores, es mi opinión, saludos.

Sabías el terreno y sabías la composición de cada ejército (o al menos lo puse), ¿por qué no cogiste los romanos?

atila234

     Hombre pues yo no cogi los romanos porque no voy a ganar (ni a perder) pero me gusta mas que las cosas esten igualadas, me parecen mas divertidas, aunque se pierda historicidad, si fuera a ganar ten claro que hubiera elegido los romanos, pero que conste que no critico nada, que para eso lo haces y gracias a ello jugamos todos, saludos.

Makarren

Es que parece que si no jugamos en el Himalaya, o con Knights, no hay manera de enfrentarse a los Blades.

Mi opinión honesta es que estaba convencido de que los cartagineses iban a ganar, la verdad.

- Los cartagineses tienen tropas para hacer QuickKill sobre 24 peanas romanas (los Blades, Spear y Psilois).
- Los romanos tienen tropas para hacer QuickKill sobre 5 peanas cartagineses (los Elefantes y los Psilois).
- Los cartagineses eligieron el lado de la mesa que peor les venía: los flancos romanos estaban protegidos por el bosque y la colina abrupta. Ya lo viste en tu lado del combate, pues sin el bosque hubieras atacado en lugar de quedarte esperando, ya que tenías superioridad por todos lados. Y lo mismo con el flanco de Carpetano, que no pudo atacar por la colina abrupta que impedía sus movimientos.
- No hace falta matar a los Blades, basta con evitar que maten algo. Si en el centro despliegas Psilois y Ligeras serían inmunes a los Blades (excepto que un psiloi empate y luego le cierren la puerta, pero ya es raro). Y siendo el mando de los Blades el del dado más bajo, y con movimiento 200 pasos, tampoco es que puedan mover mucho a los flancos. Y si dejan un hueco, se les cuelan las LH y a corretear por detrás.
- Los cartagineses buscaron el enfrentamiento de las Spear contra las Blades. Si en lugar de eso, y habiendo elegido el otro lado (sin terreno difícil grande donde esconderse), si son los Spear los que se enfrentan a los Auxilias las cosas hubieran sido completamente diferentes.

Si hubieseis llenado el tablero de colinas difíciles y bosques el Mando con los Blades no se habría metido allí (a no ser para acabar pronto la partida) y la partida habría sido mucho más aburrida ("no tiro PIPs porque no voy a mover porque no hay donde ir").

En fin, lo dicho, sigo diciendo que los cartagineses estaban con mucho en ventaja sobre los romanos, pero es que todo lo que hicisteis fue a favor del plan romano, que era "tirar para adelante a ver si rompemos el centro antes de que nos destruyan los flancos". Pusisteis a las Spear delante, era un mando con sólo 12 peanas, además era el mando principal, nos dejasteis el lado con el que teníamos los flancos protegidos, avanzasteis con las Spear en lugar de esperar atrás...

atila234

    Tu opinión no es la misma que la mia, saludos.