Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Recordad que tenéis el formulario de contacto en la barra superior, para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc...

avatar_Maquhatulieltl

Novato y Bizancio

Iniciado por Maquhatulieltl, 14 Dic 2012, 12:43

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Maquhatulieltl

Muy buenas a todos.

Un amigo y yo hemos decidido hace poco probar el DBA, tanto por su precio como por la escasa infraestructura que necesita. El caso es que yo quiero empezar con bizantinos, ya que este imperio me encanta (de hecho, el último libro que me he leido es Historia Secreta xD) pero ando muy perdido, ya que aun no he hechado ninguna partida ni domino el reglamento.
Lo que quería preguntar era, de las listas de Bizancio que tiene este juego ¿Cuál es la mejor y más fácil para empezar? Por eso de no encontrarme de pronto con un ejercito que me hace sudar sangre para conseguir hacer una victoria xD También tener en cuenta las figuras y que marcas serían más fáciles de encontrar por Madrid, que no tengo mucha idea de histórico y menos de 15mm.

juanbususto

Buenas y bienvenido!
Para empezar, lo más recomendable es siempre un ejército que te guste. En DBA la inmensa mayoría de los ejércitos tienen posibilidades de ganar, pero siempre y cuando sepas utilizarlos. No te frustres si el ejército que has elegido no te da las victorias que deseas, lo más seguro es que no le estés sacando el partido adecuado. Para saber cuales son más fáciles de usar, guíate por los tipos de tropa. En general, las armas combinadas son lo mejor para empezar. Intenta que el ejército que te hagas no tenga más de 4-5 elementos del mismo tipo, pero a parte de eso, píllate el que más te guste.

Maquhatulieltl

Muchas gracias. Pues por lo que veo, los de Mauricio (aunque los jugaría más por Heraclio que Mauricio xD) cumplen los requerimientos, y con la opción que tienen, aunque no armas combinadas, tendría catafractos hasta en la sopa, lo cual me encanta xDDD

Otra cosa, mi colega seguramente se pillará un ejercito de otra época, quitando la aberración completa y absoluta de ver, no sé, cartagineses contra bizantinos ¿Pasa algo por mezclar de diferentes libros? ¿Se desequilibra mucho?

Elmoth

Suscribo lo de Juanbususto :) Sin embargo para el ejercicio que planteas, asumiré que te gusta CUALQUIER ejercito bizantino, ya sea de su época de máximo esplendor o de cuando las pasaban canutas frente a sus enemigos. Si te gust aun periodo en concreto, ese va a molar. Es probable que acabes acumulando unos cuantos ejércitos asi que eso no es problema :)


Tienes un total de 11 listas de la historia de bizancio. La mayoria de estos tienen varios subperiodos o facciones dentro de si mismos. Un mogollón, vamos. Algunios son realmente raros (como el emperador de trebisonda tras la caida de 1204, que de hecho era más una ciudad estado que nada) per aun asi son un montón.

Asi en general los ejercitos bizantinos son muy intensos en tropas montadas y ligeros en infanteria. Para empezar, huiria de las listas que contengan elementos de 6Cv (6 miniaturas de caballeria en un solo elemento) ya que son difíciles de usar y maniobrar bien con ellos aunque la placa pueda quedar espectacular. Eso ya descarta algunas listas (mauricios y themas) y deja a otras en el punto de mira ya que sus elementos de 6 montados son de Kn, que son mejores en este punto, pero no mucho (Nicéforos)

A mi como lista inicial me gusta la de III/75. Bizantinos Constantinos. 1042 d.C. - 1071 d.C. Es una lista que contiene un poco de todo con una agresividad baja. En terreno dificil es regulera, pero eso le pasa a casi todas las listas de Bizancio. Se basa en los montados y su infantería son arcos con el apoyo de una infantería pesada (varengos). En terreno difícil va coja como todos, pero entre los Bw y los Ps puede hacer cosas si su rival no es un especialista en ese terreno. Su valor de agresividad tambien determina que tienes cuiertas garantias de elegir terreno con regularidad, asi que su falta de empuje en terreno difícil puedes paliarla colocando tu el campo de batalla.

La siguiente lista IV/1. Bizantinos Comnenos. 1071 d.C. - 1204 d.C.) tambien es muy similar y se basa en los caballeros de choque cada vez más. Es buena tambien. Aquí los arcos ya tienen una profundidad de base más normal (no son un elemento doble, asi que en terreno difícil es más maniobrable

El IV/33. Bizantinos de Épiro. 1204 d.C. - 1340 d.C., tras la caida de constantinopla tambien mola bastante. De hecho creo que es el más equlibrado, ya que tiene 2 caballerias ligeras en vez de las 3 o 4 de otros ejercitos bizantinos (es más dificil usar tanta ligera).

En estas 3 listas el nucleo se divide en 3 grupos. Arcos, un grupo de Kn de choque apoyados por montados medios (Cv) y despues un buen monton de caballeria ligera (LH).  Son ejercitos que lo hacen mejor en mesas ámplias con poco terreno (para corretear con las LH). Cualquiera de estos te podria servir, pero yo casi tiraria por los Bizantinos Comnenos o los Constantinos. O los de Epiro, que creo que son los más equilibrados, pero a mi me caen mal y por eso los dejo para el final :P


Abajo te dejo todas las listas bizantinas con algunas sugerencias de opciones que he mirado mientras escribia este tocho de mensaje.

Saludos,
Xavi


III/4. Bizantinos Tempranos. 493 d.C. - 578 d.C.
Fértil. Ag: 3. E= (a) II/23a, 55b, 57, 69, 71, 84, III/1c, 2, 3, 5a. (b) II/23a, 55b, 57, 69, 71, 82a, III/1c, 2, 3, 5a,13ab, 14a. A= (a) II/23a. (b) III/2. Ref: AEIR, ADA.
(a) 493-549 d.C.: 1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 5x2LH o 5x3Cv, 1x3Kn o 2LH o 3Ax, 2x4Bd, 2x2Ps.
(b) 550-578 d.C.: 1x3Cv (Gen), 1x2LH o 3Cv, 5x3Cv, 1x3Kn//4Sp o 3Ax o 4Wb, 2x4 Bd, 2x2Ps.


III/17. Bizantinos Mauricios. 575 d.C. - 650 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= II/23a, 55b, 57, 69, 82ab, III/1c, 2, 5a, 13ab, 14a, 21a, 25ab, 26ab, 27. A= II/23a o II/57 o II/69o III/16 Ref: ADA.
1x6Cv (Gen), 3x6Cv, 3x2LH, 1x3Kn, (2x6CV + 2x2LH) o (2x4Bd + 2x2Ps).


III/29. Themas Bizantinos. 650 d.C. - 963 d.C.
Fértil. Ag: 0 hasta 744 d.C., después Ag: 1. E= II/57, III/1c, 14abc, 16, 21ab, 25b, 26ab, 27, 28, 31, 33, 37ab, 47,48, 50, 52. A= II/40 o III/1c. Ref: ADA.
1x3Cv (Gen), 3x3Cv, 3x2LH, 2x6Cv, 2x4Pk o 3Cv, 1x2Ps o 4Bw.



III/64. Bizantinos Nicéforos. 963 d.C. - 1042 d.C.
Fértil. Ag: 4. E= III/14c, 21b, 26ab, 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 64, 65, 67a, 70a. A= III/48 o (III/50 y/o III/53) o III/70a. Ref: ADA.
1x3CV (Gen), 1x6Kn, 4x3Cv, 1x2LH, 3x8Bw, 1x8Bw o 4Bd, 1x2Ps.



III/75. Bizantinos Constantinos. 1042 d.C. - 1071 d.C.   
Fértil. Ag: 1. E= III/21b, 26ab, 47, 48, 50, 51, 52, 53, 65, 67a, 70a, 73b, 75. A= III/70a. Ref: ADA.
1x3Cv (Gen), 2x3Cv, 1x3Kn, 1x2LH, 1x4Sp, 3x8Bw, 2x2Ps, 1x2LH o 4Bw o Art.

3 Cv      1 Sp
1 Kn      4 8Bw
1 LH      2 Ps


IV/1. Bizantinos Comnenos. 1071 d.C. - 1204 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= (a) III/26a, 47, 52, 53, 67ab, 73b, 79, IV/2, 5a, 7, 17. (b) III/26a, 67b, 73ab, 79, IV/2, 6, 17, 20.
A= (a) III/73b y/o III/79. (b) III/73b o IV/17. Ref: AEC.
(a) 1071-1149 d.C.: 1x3Cv o 3Kn (Gen), 1x4Bd, 3x3Cv, 3x2LH, 1x3Kn, 2x2Ps o 4Bw, 1x4Sp o 4Bw o 3Ax.

4 Cv      1 Bd
1 Kn      3 Bw
3 LH      

(b) 1150-1204 d.C.: 1x3Kn (Gen), 3x3Kn, 4x2LH, 3x2Ps o 4Bw, 1x4Sp o 4Bd.

4 Kn   3 Bw
4 LH   1 Bd



IV/31. Bizantinos de Nicea. 1204 d.C. - 1261 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= II/58, III/73a, IV/25, 32. A= III/73b o III/79 o IV/25 o IV/33. Ref: AEC, AMA2.
1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 2x3Kn, 4x2LH, 1x4Sp, 1x4Bw, 2x2Ps.

IV/33. Bizantinos de Épiro. 1204 d.C. - 1340 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= IV/22, 25, 32, 50, 60, 69. A= IV/5c o IV/32 o IV/50. Ref: AEC, AMA2.
1x3Cv (Gen), 2x3Cv, 2x3Kn, 2x2LH, 1x2LH o 6Kn o 2Ps, 1x4Sp o 2Ps, 3x2Ps o 3/4Bw.


3 Cv   1 Sp
1 6Kn   3 Bw
2 LH



IV/34. Bizantinos de Trebisonda. 1204 d.C. - 1461 d.C.
Litoral. Ag: 1. E= II/58, III/70c, 73a, IV/49, 55ab, 75. A= III/70c o IV/49. Ref: AEC, AMA2.
1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 2x2LH, 1x4Sp, 3x2Ps, 2x3Ax, 2x3Bw.

IV/50. Bizantinos de Paleólogo. 1261 d.C. - 1384 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= II/58, III/73b, IV/22, 25, 32, 33, 49, 55ab, 60. A= II/58 o IV/22 o IV/47 o IV/49 o IV/55ab. Ref:
AEC, AMA2.
1x3Cv (Gen), 1x2LH, 1x4Ax, 1x3Kn, 4x3Cv, 1x4Sp, 1x4Bw, 2x2Ps.


IV/51. Bizantinos de Morea. 1262 d.C. - 1460 d.C.
Fértil. Ag: 1. E= (a) III/73b, IV/32, 60, 69. (b) IV/39c, 55b, 60, 69. A= (a) IV/49 o IV/50. (b) IV/55b. Ref: AEC, AMA2.
(a) 1262-1346 d.C.: 1x3Cv (Gen), 2x3Cv, 1x4Sp, 2x4Bw, 5x2Ps, 1x3Ax o 2Ps.
(b) 1347-1460 d.C.: 1x3Cv (Gen), 1x3Cv, 2x2LH, 1x4Sp, 1x4Bw, 1x3Ax, 5x2Ps.

Elmoth

Los maurucios como primer ejercito son complicadetes de llevar, por sus bases dobles de montados, pero si te gustan es lo que deberias elegir.

Dile a tu amigo que los cartagineses son un  ejercito complicado para aprender a jugar. Pero que son GLORIOSOS si es el que le gusta. Ganan o pierden, pero siempre gloriosamente.

Desde luego no estais eligiendo los ejercitos más faciles para meteros en esto, aunque la parte estética de la batalla va a ser realmente ESPECTACULAR ;D

Xavi

Saullc

La verdad es que el juego es tan sencillo que el libro no determina nada en absoluto.


Maquhatulieltl

Muchas gracias por una respuesta tan desarrollada Elmoth!

Pues por todo lo que me has dicho, creo que empezaré con los de Comneno, más que nada porque los del Epiro también me caen mal, y los constantinos son unos torpes que casi se cargan el imperio xD, y tampoco es plan de cogerse una lista muy complicada. Además me gusta practicamente todo lo de los bizantinos, así que sin problemas. Y como bien dices, si me gusta y sigo, seguro que acabo pillándome más de uno y dos ejercitos bizantinos, que esto no es como los juegos de GW que te arruinas al hacerte uno.

bohemundo

Para serte sincero la lista de los de Epiro es la que veo más manejable para empezar , en concreto esta combinación: 1x3Cv (Gen), 2x3Cv, 2x3Kn, 2x2LH,  2x2Ps , 3x3Bw.
Tendrás mucho montado , pero en terreno difícil más o menos te defenderás y los arcos son un elemento cada día más valorado.

En cuando a dónde encontrarlas en Madrid , creo que La flecha negra te servirá , aunque los de MadriDBA te darán más opciones.

Bienvenido a este gran juego.

Tirador

Bienvenidos al mundo del DBA. Con el tiempo verás que es muy fácil de jugar... pero complicado de comtrolar en todos sus aspectos. Alguien me dijo una vez "una tarde para aprenderlo, toda una vida para dominarlo..."

Bizantinos y Comenos... tras el análisis de Elmoth, poco más que añadir. Simplemente que en La Flecha Negra puedes encontrar esa caja de ejército de la marca ATF. No viene con todas las opciones, pero es la más fácil y barata de conseguir.

erikelrojo


Y si buscais mas rivales con los que jugar, no teneis mas que pasaros por alguno de los hilos de DBA en Madrid o Quedadas en Madrid, que siempre aparecera algun voluntario para daros unas palizas y que vayais aprendiendo! Jajajaja.