Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_blacksmith

Nuevo mini proyecto. ¡Proyecto acabado!. Una última unidad.

Iniciado por blacksmith, 22 Dic 2012, 18:20

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

blacksmith

Sólo me faltan pintar seis blister para acabarlo y aquí va el primero.


Más fotos en mi blog: http://javieratwar.blogspot.com.es/2012/12/warmaster-orc-boar-riders.html

Por cierto, mi próxima unidad es de orcos salvajes sobre jabalíes. ¿Alguien me pude decir cómo pintar el sílex de las mazas y puntas de lanza?

Hoplon

Te está quedando DPM blacksmith. Deseoso estoy de ver el resto.

El sílex puedes pintarlo de diferentes colores. Desde blancos y rosaceos a colores oscuros. Pero yo creo que los más abundantes deberían ser los de color arena, seguidos de sílex granate claros tirando a rosa, y algún que otro sílex negro. Esto es si le quieres dar variedad. Como lo normal habría sido que las armas se hicieran de un mismo llacimiento también puedes escoger uno de los colores y pintar todas las armas del mismo color.

blacksmith

Cita de: Hoplon en 22 Dic 2012, 20:33
Te está quedando DPM blacksmith. Deseoso estoy de ver el resto.

El sílex puedes pintarlo de diferentes colores. Desde blancos y rosaceos a colores oscuros. Pero yo creo que los más abundantes deberían ser los de color arena, seguidos de sílex granate claros tirando a rosa, y algún que otro sílex negro. Esto es si le quieres dar variedad. Como lo normal habría sido que las armas se hicieran de un mismo llacimiento también puedes escoger uno de los colores y pintar todas las armas del mismo color.
Muchas gracias. Me llama la atención lo del sílex rosado y el negro. ¿Alguien sabe de una guía para pintar sílex?

Hoplon

Ni idea, y menos a escalas tan pequeñas, pero si metes "sílex" en google images te salen unos cuantos ejemplos de sílex de diversos colores

Drakksson

Y si en vez de silex los pintas en plan obsidiana?? Podrian quedar muy GUapos y distintos al resto...

Y por cierto, muy GUapos esos jabatos...

Me encantaria saber mas sobre Warmaster, si aun hay jugadores, si mola el juego, como de caro es...

Pero molan mil ;)

Un saludo.

Drakksson.

Moderador: Van varias correcciones similares. No uses lenguaje sms (o lo que sea cambiar GU por W)

Hoplon

Pues mira Drakksson, yo creo que Warmaster tiene más posibles jugadores que jugadores en activo. Me explico, hay mucha gente a la que le gustaría jugar a Warmaster, o que incluso tiene kekos en casa, muertos de la risa, y que por falta de comunicación o conocimiento de que existan otros propietarios de estas miniaturas no los sacan del armario. Por otra parte el juego es muy bueno, y no necesitarías de mucho esfuerzo para convencer a nadie.

En cuanto a si es caro, todo depende de los límites que te pongas. Para empezar, con unos 1000 puntos (las listas de ejército se organizan de 1000 en 1000), consigues un buen número de miniaturas, y no creo que sea especialmente caro, claro que todo depende de cuánto te quieras gastar, y de qué ejército colecciones.

A mi por ejemplo me dio la cosa de los enanos, y a precio actual oficial los 1000 puntos que tengo me habrían salido por unos 110 euros capricho de cañón lanzallamas incluido. Vamos que por esos 110 euros tengo más de 1000 puntos. Si te vas sin embargo a imperio o no muertos con unidades más baratas igual el precio sube más, aunque no lo he comprobado.

Pero por ebay te puedes encontrar auténticas gangas, como blisters a mitad de precio por ejemplo.

Por tanto el juego bueno. Haciéndolo icluso con minis compradas directamente a ellos no sale caro en comaparación con otros sistemas de GW. Y en cuanto a jugadores siempre hay más de los que creemos que hay.

PD: Y recuerda que minis siempre puedes conseguir por ebay o acudiendo a Pendraken a por sustitutos, aunque a mi las minis de GW me parecen mejores.

blacksmith

El 90% de mis figuras las compré cuando salieron y cada blister costaba unos 6 ó 7 euros. Ahora salen  a 14 ó más, vamos caros de narices.
Por Ebay comprar blisters sueltos ya no sale barato; lo único que merece la pena aún por Ebay y además creo que es mejor si vas a empezar desde cero, es comprarse un ejército completo que además suele venderse ya pintado.
Warmaster es un gran juego que nunca pasa de moda. Además, con esos ejércitos puedes también jugar a Hordes of the Things, Fantasy!, Pride of Lions, Mighty Arms o cualquier otro juego de fantasía que funcione por bases; incluso podrías jugar a Warhammer Fantasy si fueras lo bastante masoca  ;D
El reglamento antes te lo podías bajar legalmente, gratis y  en español desde la página de GW, y estoy seguro de que si preguntas por ahí, alguien te lo pasaría. Hay un grupo de Warmaster en España donde puedes preguntar: http://warmaster-acolytes.mforos.com/
Warmaster se puede jugar bien a 1.000 puntos pero el reglamento funciona bien de verdad a partir de 2.000 puntos.
Otra opción como dicen es Pendraken, pero la verdad es que las minis de GW son de lo mejor que hay y es una pena usar otras.

Eien

Joder blacksmith, me encantan tus proyectos de warmaster, y cuanto mas veces los veo mas ganas me da de empezar con uno. Si no he entendido mal, el reglamento que esta disponible en castellano es el de la primera edición, no? Y que han sacado una segunda hace un par de años, no?

Por otro lado, las miniaturas de GW son 10mm? o mas bien 12? Serían compatibles con las de Pendraken? Las verdad es que las de GW son muy buenas, pero como dices también caras.

Y la ultima pregunta es, respecto a los altos elfos, en la pagina de GW he visto solo lanceros, arqueros y yelmos... no hay maestros de la espada, guardia del fenix, y resto de unidades de élite?

PAKOLOKO66

Los maestros de la espada y la guardia del Phoenix las sacaron en su día, pero las retiraron posteriormente de la venta. Lo mismo hicieron con los dragoneros. Vamos ahora se pagan a precio de oro por ebay. Lo mejor es utilizar proxies de Pendraken, Magister Militum, Eureka o Kalistra.
En GW la escala va variando por ejércitos, vamos los primeros de GW suelen rondar más los 10mm, y el resto los 12mm. Escala aparte los estilos de escultura son muy diferentes entre unas casas y otras, vamos salvo casos puntuales yo no mezclaría en un mismo ejército miniaturas de diferentes fabricantes.

Criamon

Como luce esa unidad! el nivel de pintado es excelente pero me gustaria destacar las crestas de los orcos y el estandarte, espectaculares!

blacksmith

Cita de: Eien en 23 Dic 2012, 13:16
Joder blacksmith, me encantan tus proyectos de warmaster, y cuanto mas veces los veo mas ganas me da de empezar con uno. Si no he entendido mal, el reglamento que esta disponible en castellano es el de la primera edición, no? Y que han sacado una segunda hace un par de años, no?

Por otro lado, las miniaturas de GW son 10mm? o mas bien 12? Serían compatibles con las de Pendraken? Las verdad es que las de GW son muy buenas, pero como dices también caras.

Y la ultima pregunta es, respecto a los altos elfos, en la pagina de GW he visto solo lanceros, arqueros y yelmos... no hay maestros de la espada, guardia del fenix, y resto de unidades de élite?
De Warmaster sólo hay una edición. Luego salieron varios parches pero eso es todo. También tienes el Warmaster Ancients que es posterior a Warmaster y ya lleva incorporado las mejoras del primero, más algunas cosas específicas para la antigüedad. La tercera edición sería Hail Caesar! :)
Todos los interesados en Warmaster deberían pasarse por el foro español de Warmaster Acolytes.
Lo demás ya te lo contestó Pakoloko. Yo también tengo algunas unidades especiales de orcos que ya no se venden, como los orcos salvajes sobre jabalíes que voy a pintar a continuación, o la artillería goblin...

dracdargent

Impresionantes. Me encantan, tienen un toque entre pintado moderno y antiguo que les queda genial.

¡Kuiero máz orkoz!

blacksmith

Cita de: dracdargent en 23 Dic 2012, 22:24
Impresionantes. Me encantan, tienen un toque entre pintado moderno y antiguo que les queda genial.

¡Kuiero máz orkoz!
Es que yo soy así, viejuno y modelno ;-)

Eien

Cita de: blacksmith en 23 Dic 2012, 16:00
De Warmaster sólo hay una edición. Luego salieron varios parches pero eso es todo. También tienes el Warmaster Ancients que es posterior a Warmaster y ya lleva incorporado las mejoras del primero, más algunas cosas específicas para la antigüedad. La tercera edición sería Hail Caesar! :)

Pues yo tenia entendido que había salido una segunda edición y al menos eso pone en la wikipedia... ademas del Ancients y el Hail Caesar.

blacksmith

Cita de: Eien en 24 Dic 2012, 00:47
Cita de: blacksmith en 23 Dic 2012, 16:00
De Warmaster sólo hay una edición. Luego salieron varios parches pero eso es todo. También tienes el Warmaster Ancients que es posterior a Warmaster y ya lleva incorporado las mejoras del primero, más algunas cosas específicas para la antigüedad. La tercera edición sería Hail Caesar! :)

Pues yo tenia entendido que había salido una segunda edición y al menos eso pone en la wikipedia... ademas del Ancients y el Hail Caesar.
Pues a lo mejor tienes razón pero que yo sepa solo hay un Warmaster.