Colabora


+ Info

Últimos mensajes

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Eien

[Lasalle] - Ejército británico y aliados (Y fin!)

Iniciado por Eien, 05 Nov 2012, 12:04

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Spartak

Yo para el periodo de la AWI encontré estas http://www.fifedrum.org/crfd/BD_1R.htm, entiendo que en la época de la campaña de Waterloo también llevarían el típico guión de caballería.


raul-ToW


Eien

Cita de: Spartak en 29 Dic 2012, 17:51
Yo para el periodo de la AWI encontré estas http://www.fifedrum.org/crfd/BD_1R.htm entiendo que en la época de la campaña de Waterloo también llevarían el típico guión de caballería.

Gracias Spartak, me ha gustado la pagina (me la guardo para mi futuro proyecto de la guerra de la independencia). Y si, supongo que los regimientos de caballería mantendrían sus estandartes.

Son los siguientes:

2nd (Royal North British, Scots Greys) Regiment of Dragoons.
6th (Inniskilling) Regiment of Dragoons.

11th Regiment of Light Dragoons.
12th (Prince of Wales's) Regiment of Light Dragoons.
16th (Queen's Own) Regiment of Light Dragoons.

7th (Queen's Own) Regiment of Light Dragoons; Hussars (o el 18 de Husares, tengo que decidir cual hago).

Gracias Raul.

raul-ToW

Los guiones de las caballerías británicas eran de dos tipos, el real y el regimental. Yo pondría el regimental, por darle un toque de color. Tienen forma rectangular, terminando en dos picos en el lado opuesto a el mástil. Los extremos superior e inferior de los guiones de los dragones pesados son en radio.

Scots Greys, Guion regimental: Fondo azul. con escudo de Hanover en el cuartel superior izquierdo y en el inferior derecho. En el superior derecho e inferior izquierdo, el regimiento en números romanos, en este caso, II D. En el centro el escudo del regimiento.



6ºDragones: En color amarillo, con los mismo escudos que antes (Hannover y regimental) pero cambia la decoración de los escudos superiores derecha e inferiores izquierda. Hay varias versiones de este guion, yo creo que a esa escala, con un manchon en rojo en los cuadrantes superior derecho e inferior izquierdo valdría.
Esta es el guion de la Guerra de los Siete años, y creo que así seria también en la época napoleónica. De cambiar, cambiaría solo el escudo.




Para los dragones ligeros, mas de lo mismo. Rectangulares, con dos tipos (Real y regimental), acabadas esta vez en dos picos sin radios.

El color del guion real para todos los regimientos es el mismo, cambiando solo el numero regimental.



Para el guion regimental, el color del fondo es el del regimiento, por ejemplo, en el caso del 19º de Dragones ligeros el amarillo, y como en los dragones pesado, escudos de la casa de Hannover y el numero regimental en los escudetes y en el centro el escudo del regimiento.



Yo personalmente creo que en esta bandera falla lo del numero regimental. El numero tendría que estar en vez del anagrama GR. El numero pequeño de debajo del escudo es el del escuadrón. Antes de que alguno lo pregunte, lo del elefante es el escudo del regimiento ya que este combatió en la India.

Para los húsares no he encontrado nada, pero apostaría por algo tipo a lo de los dragones ligeros.

Eien

Gracias Raul, a ver si ahora encuentro alguna para imprimir y pegar. Si no ya veré lo que puedo hacer.

He encontrado alguna otra pagina con mas guiones por si puede interesar:
http://miniaturasmilitaresalfonscanovas.blogspot.com.es/2012/10/banderas-y-estandartes-de-la-caballeria.html

arkhan

Cita de: Eien en 30 Dic 2012, 23:25
He encontrado alguna otra pagina con mas guiones por si puede interesar:
http://miniaturasmilitaresalfonscanovas.blogspot.com.es/2012/10/banderas-y-estandartes-de-la-caballeria.html
Ten cuidado con alguna de las banderas que tienen honores de 1882 (egipto) y 1845 (balaclava) entre otros...

raul-ToW


Eien

Mekagüen... Si que estoy pintando. Lo que pasa es que estoy esperando a tener todo la brigada de caballería ligera terminada para betunearla y basearla.



Pintar caballería me cansa mucho...

Spartak

Jode que si cansa a mí últimamente me mataa, ¿por cierto los numeritos que tienes apuntados en los palitos son para ver el orden en el que van a ir las minis?, si es así eres igual de pedazo frikii que yoo ;).

Eien

Cita de: Spartak en 09 Ene 2013, 15:41
¿por cierto los numeritos que tienes apuntados en los palitos son para ver el orden en el que van a ir las minis?, si es así eres igual de pedazo frikii que yoo ;).

Por supuesto. El numero indica el regimiento, lo otro con códigos para saber donde va cada uno. En algunos ejércitos de DBA, donde se hace complicado colocar caballería o minis grandes de infantería unas al lado de las otras, llego incluso a numerar cada miniatura una vez que consigo una posición que quede bien.

Eien

Tengo una duda. Tengo que pintar dos unidades de Highlanders con Kilts y no consigo decidirme por dos de las tres que hubo en Waterloo. Estas fueron: 

I/79th (Cameron Highlanders) Regiment of Foot;
I/42nd (Royal Highland - Black Watch) Regiment of Foot;
I/92nd (Gordon Highlanders) Regiment of Foot;

En función de su participación en la campaña de los cien días, que dos cogeríais? 


Eien

Bien, eran mis candidatos. El 92th lo tenia claro, pero entre los otros dos, no me decidía claramente quien se lo merece mas.

Eien

Bueno, y por fin salen de la cadena de pintado las primeras unidades de caballería completadas. Les falta como siempre el spray mate para quitarles el brillo del betún del army painter, cosa que haré un día propicio a todo el ejercito junto.

Se trata de los tres regimientos de dragones ligeros de la cuarta brigada de caballería, que en la batalla de Waterloo sufrió un 23% de bajas. Estos 3, junto con el regimiento de husares y la artillería montada forman la brigada de apoyo de la caballería ligera.

Desarrollo del proyecto: 52% (y los británicos al 61%, ya ha pasado lo peor...)

11th Regiment of Light Dragoons.


12th (Prince of Wales's) Regiment of Light Dragoons.


16th (Queen's Own) Regiment of Light Dragoons.


Dentro de poco los husares, la artillería montada y los brigadiers, que están todos en diferente proceso de baseado. Que con el nuevo sistema de pintado, en vez de pintar muchísimo y basear todo junto, he decidido ir poco a poco: mientras se seca la pasta en unos, voy poniendo la hierba en otros y pintando los siguientes (los dragones pesados en este caso). Así se hace mas llevadero.

Makarren

¡Qué bonitos! Me gustan mucho, se ven muy bien los detalles y los rasgos de la cara.