Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_Lord Borjado

Pegamento para Italieri?

Iniciado por Lord Borjado, 08 Ene 2013, 07:18

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lord Borjado

Recientemente un compañero de mi club y yo nos hemos hecho con varias cajas de napoleónicos de 1/72 de la marca Italieri. De momento yo me he limitado a sacarlas de los bastidores, pero mi amigo ha intentado pegar montura y jinete con cianocrilato y no ha conseguido que el pegamento agarre. Yo he hecho una pequeña prueba con pegamento para plástico (el que tiene base de acetona y funde parcialmente el plástico) y el resultado también ha sido negativo.

¿Alguien puede aclararme cuál es el pegamento más apropiado para estas minis? ¿o debería limpiarlas antes para eliminar posibles restos de aceite y volver a probar con el cianocrilato?

Gracias a todos de antemano!

Canario

Yo suelo pegarlas con pegamento del chino, pero para losla caballería primero les hago un agujero a jinete y montura y meto un pequeño alambre.

Glandalf

Generalmente con el cianocrilato agarran, una vez seco. El problema es que sobre ese material, por cualquier motivo que un químico te explicará mejor que yo, tarda mucho más en curar. Es decir, lo suyo es ponerle el pegamento, sostenerlo un rato hasta que al menos haga por quedarse en la pose deseada, y dejarlo a su aire un buen rato.

Sino te funciona (por ejemplo, el plástico de zvezda de la caja nueva de la horda dorada) puedes probar con pva glue, como le dicen los giris, osea, cola blanca de toda la vida.

Y sino...puedes probar pegamento de plástico de este de revell que se venía hablando por otro post. Este no lo he probado y no se que resultados da.

blacksmith

Hay un pegamento específico para eso y se vende en cualquier comercial decente de España. Hay varias marcas. El pegamento en cuestión consta de dos partes: un frasco con líquido y aplicador en forma de pequeña brocha y el cianocrilato o algo muy parecido. Aplicas el reactivo con la brocha a las dos partes a pegar, y dos segundos después le pones a una sola parte el cianocrilato y juntas las dos partes. Pegado forever.
Busca el nombre científico del plástico blando (no lo recuerdo ahora) y luego te vas a una ferreteria o similar y les pides un pegamento para ese tipo de plástico.

PAKOLOKO66

Como comentaban en el caso de la caballería yo optaría por meterles un pedazo de alambre entre ambas partes y utilizar cualquier superglue de toda la vida. Para otras piezas pues utiliza el pegamento especial.

erikelrojo


Yo creo que el problema que teneis es que no habeis lavado con jabon las minis en la matriz antes de sacarlas. Es un paso basico con minis de 1/72 (luego vienen las quejas que si la pintura no agarra, que si blablabla). Un lavado rapido en la pila con un poco de fairy (o marca blanca similar) antes de cortarlas, que asi es mas facil, y listas para darles todo el trote que quieras.

Yo he utilizado el pegamento de Revell (para pegarlas entre ella y en peanas de plastico) y el cianocrilato (para peanas metalicas), ambos con exito en estas minis y sin problemas de durabilidad. Para las peanas metalicas tambien sirve la cola blanca, ya que no pesan casi nada.

PAKOLOKO66

No me temo que nada tiene que ver con que estén lavadas o no. El problema es pegar plástico blando con plástico blando. Esas miniaturas pegadas a otro material no dan ningún problema y los puedes pegar con cualquier cosa (cola, pegamento, superglue,etc...). Eso si vete a pegar unos escudos a las figuras, ambas de plástico blando y me cuentas lo del pegamento de Revell. De nada que soplas se despegan (y quien dice Revell dice superglue o el que sea).

Por eso es mucho más fácil ponerles unas varillas o alambre a la caballería entre la figura y el caballo, así lo puedes pegar con cualquier cosa.

Para plástico blando entre sí falta un pegamento especial de dos partes, no hay otra.


Cesar29

Yo siempre uso pegamiento para modelos de plastico -si preparas bien las minis no hay ningun problema de usar lo

Lord Borjado

Ya, pero es que hay varios tipos de plástico... no es lo mismo el plástico de las minis de GW o Mantic que el "plastiquete" blando de Italieri. No tienen la misma composición... ¿a qué te refieres por preparar las minis?

erikelrojo


Pues me reitero en que yo no he tenido ningun problema para pegar jinetes y escudos usando el pegamento de para plasticos de Revell, pero vamos, si otros dicen que no les funciona, poco mas puedo hacer, salvo invitarles a que vengan a ver mis minis y lo comprueben por si mismos.

Magister

El plástico de las minis de Italeri no es el mismo ya que algunas referencias tienen algunos años y otras son más recientes. Pero vamos, que pegar un escudo al brazo con Pegamento convencional de maqueta ni de coña.
Yo te aconsejo en cualquier caso que uses superglue