Colabora


+ Info

Avisos del Staff

Para cualquier problema para iniciar sesión, registraros, recuperar contraseñas, etc... Contactar a este mail.

avatar_cg-tg-001

Estadio portátil de Blood bowl

Iniciado por cg-tg-001, 11 Ene 2013, 20:22

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

cg-tg-001

Voy a enseñaros mi estadio casero de Blood Bowl, en el que estuve trabajando el año pasado.





Como podeis ver, se trata de un maletín en el que he conseguido incluir el campo, contadores y banquillos, reglamentos, dados y transporte de minis...
El campo se hizo con la misma técnica que mi mesa de juego: encolado, enarenado y flockeado. Las rayas del campo las hice enmascarando y tirando con el aerógrafo, y posteriormente las enmarqué en negro con un permanente. Casi, casi la cago.
Para que no se me fuera de madre el tablero, tuve que hacerlo de un par de milímetros menos por casilla. Así lo pude encajar en los tableros estándar de Leroy merlin de 80x40 cm y me ahorraba unas pelillas con cortes raros. No se nota nada al jugar, pero hace algo más pequeño y manejable el maletín.
Las minis están conversionadas a partir de los enanos de la caja de inicio de warhammer, que los tenía muertos de asco.



El segundo equipo está hecho a partir de un regimiento de orcos de plástico del año de la pera. al ser multicomponente pude hacer algo más digno. Un ejemplo, el lanzador:



El balón:



Ya veis, como con un poco de ganas se puede tener un campo de Blood Bowl "molón". Es cierto que por 67€ (menos puedes tener un campo, un equipo, dados y reglas, todo ya hecho. Incluso si te lo curras yo creo que por menos. Al final el coste de materiales rondó ese valor, a pesar de todo el material que aproveché.

Os dejo más fotos y los detalles en http://hastaelultimocartucho.blogspot.com.es/2013/01/construyendo-estadio-de-bloodbowl.html

Saludos!

Rigel

Una gran idea, eso si, las dimensiones, ¿son las mismas que las de un campo "oficial"?

cg-tg-001

Bueno, son las mismas 26x15 casillas. El tamaño original es del área de juego es de 78x52, en este campo es de es de 60x40, un 77% del origina (si no me equivoco)l. Si te fijas, las peanas caben perfectamente en las casillas, pero esos 12 cm se notan. Aunque lo que me hizo reducir el tamaño fue que el coste de la madera se reducía a la mitad, porque podía aprovechar los cortes estandar de las tiendas de bricolaje.

erikelrojo


La unica pega que le veo es que tendras que usar una regla de pases personalizada a escala con el campo, y que los Big Guys se te van a ir un poco de madre en las casillas (ya pasa en un campo normal, pues mas aqui).

No pesa mucho el campo para llevarlo simplemente de un asa? Yo le hubiera puesto una correa de bolsa de deporte para echarmelo al hombro!

Rinahe

 Me encanta, te ha quedado realmente chulo. Puedes estar bien orgulloso de tu trabajo...

:cc

Rinahe

Anquises

Gran idea, gran ejecución, puedes estar orgulloso del resultado. :cc :cc :rev
Tomo nota, tengo la caja original hecha polvo y va tocando hacerme algo similar, no creo que me quede tan bien pero se intentará.
Si el asa no aguanta siempre puedes o bien reforzarla o poner una correa de maleta de deportes como te han sugerido.
Lo de la regla especial no tiene ningún inconveniente conozco gente que se sabe las distancias en casillas de memoria  :ww la solución es bien sencilla te haces una y ya está.
Por lo que respecta a los chicos grandotes pues eso... :bat serán más grandotes.
Como última sugerencia yo le pondria a la tapa una marca ya sea pintado con aerógrafo, un grabado con gubia o una marca con quemador de madera (muy resultonas todas ellas) con un simbolo de BB por dos motivos: Le daría empaque a la caja y evitaría el peligro de una accidental obertura alrevés.

cg-tg-001

Bueno, aunque no lo parezca la caja pesa poco, por lo menos lo suficiente para llevarla con el asa. Como no suelo sacarlo de casa  tampoco le he dado mucho tute, pero me parece buena idea lo de la cincha para llevarlo en bandolera. De hecho hubiera sido más fácil que buscar(Dios y ayuda me costó) y poner la puñetera asa :O). Lo que sí es un poco más débil son las bisagras. Debería poner unas más robustas.
Con respecto a la regla, no sé si se aprecia, pero en una de las fotos se ve la regla casera, en realidad la original impresa al tamaño correspondiente.

"Tomo nota, tengo la caja original hecha polvo y va tocando hacerme algo similar,"

Anímate, por lo menos para hacerte sólo el campo. En las fotos no se aprecia, pero el campo en relieve queda espectacular comparado con el de cartón. Además hay un montón de tutos por ahí y realmente sale barato hacerlo.

strategos

¡Te ha quedado genial, mi enhorabuena!

Por otra parte, que el estadio sea más pequeño, ¡incluso debería permitirse en el juego!. ¡Ya pasa con el fútbol! Me puedo imaginar a un equipo enano (o goblin) reduciendo deliberadamente el campo para llegar mejor al touchdown ;)

Por cierto, aquí tienes un vídeo de Scenery Planet en que muestran el que venden ellos. Seguro que puede inspirarte algunas ideas fácilmente para el tuyo y que quede aún más espectacular (gradas, ect.)


Sir Nigel

Pongo el vídeo de Strategos, que no se ve.



Te ha quedado genial, por cierto. Felicidades.  :rev

Villegon

¡Me encanta! mi sincera enhorabuena y un aplauso por el baseado del balon en 1 centimo  :cc

Rigg_Veda

Muy bueno... y el video brutal...

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2